Número 1, volumen 1, marzo 2022 117
Tecnología y seguridad en las carpinterías del municipio de Durango
Technology and safety in Durango municipality Carpentries
Jesús Iván Soto Martínez, Hortensia Hernández Vela
Jesús Iván Soto Martínez. Licenciado en Administración. Colaborador del Cuerpo Académico Procesos de cambio y desarrollo de la Universidad Juárez del Estado de Durango, México.
Hortensia Hernández Vela. Ingeniera Química, Doctora en Administración. Profesora investigadora de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Juárez del Estado de Durango, México. Correo: paloma@ujed.mx
Resumen
Esta investigación tuvo por objeto conocer la situación en la que operan los talleres de carpintería (MIPyMES) en la ciudad de Durango, su capacidad productiva, las condiciones de trabajo y se realiza un diagnóstico por medio de un análisis FODA para identificar estrategias. Se realizaron entrevistas dirigidas en 100 carpinterías, número que supera ampliamente la muestra requerida, obteniendo información en relación a las condiciones de trabajo, la tecnología, marco legal y planeación estratégica. Los resultados evidencian la precariedad de este oficio que se ha visto fuertemente afectado por los productos fabricados en serie que se ofrecen en las grandes tiendas, la falta de conocimientos administrativos, falta de capacitación, ausencia mercadotecnia, falta de recursos económicos y tecnológicos, pero aún mantienen fortalezas basadas en la tradición del oficio productos de calidad y un buen servicio.
Palabras clave: Carpintería, condiciones de trabajo, tecnología
Abstract
The purpose of this research was to know the situation in which carpentry workshops (MSMEs) operate in the city of Durango, their productive capacity, labor conditions, a diagnosis is made through a SWOT analysis to identify strategies. Directed interviews were carried out in 100 carpentry shops, a number that widely exceeds the required sample. Results was obtained in relation to working conditions, technology, legal framework and strategic planning. This results show the precariousness of this small business, which has been strongly affected by mass-produced products offered in large stores, lack of administrative knowledge, lack of training, absence of marketing, lack of economic and technological resources, but they still maintain strengths based on the tradition work, quality products and good service
Key words: carpenter, working conditions, technology
JEL L73 Productos forestales: madera y papel
Recibido 03 de noviembre, 2021
Aceptado 11 de noviembre, 2021
Publicado 31 de marzo, 2022