Número 1, volumen 1, marzo 2022

98

Validación de un instrumento para la identificación del capital intelectual en

empresas mexicanas

Validation of an instrument for the identification of intellectual capital in

mexican companies

Patricia Hernández García, Gabriela Citlali López Torres,

Elfego Ramírez Flores

Patricia Hernández García. Profesor investigador de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, México. Correo: phernand_9918@yahoo.com.mx ; patricia.hernandez@uaslp.mx

Gabriela Citlali López Torres. Profesor investigador de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, México.

Elfego Ramírez Flores. Profesor investigador de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, México. Correo: elfego.ramírez@uaslp.mx

Resumen

En la actualidad hacer frente a la competencia y a los ambientes dinámicos con el fin de ganar acceso a nuevos mercados y tecnologías, ha llevado a algunas organizaciones a contar con personas que poseen diversos talentos y que emplean su pericia hacia el logro de las metas organizacionales. El problema identificado se refiere a la falta de identificación de todos los elementos intangibles que generan valor, desarrollarlos, almacenarlos y lograr que permanezcan en la organización. El capital intelectual no se presenta en los estados financieros. El objetivo de la presente investigación es validar un instrumento para identificar los activos intangibles en organizaciones manufactureras en San Luis Potosí para analizar su impacto en el desempeño de las organizaciones

La metodología de este trabajo de investigación es cuantitativa, aplicada, transversal y no experimental. Es necesario contar con las herramientas que permitan identificar los activos intangibles en organizaciones manufactureras con un instrumento de medición validado, con un Alpha de Cronbach de 0.976, lo cual es considerado como un resultado excelente y con alto grado de confidencialidad, permitirá una mejor administración del capital intelectual y un mejor desempeño.

Palabras clave: capital intelectual, validación, instrumento.

Abstract

Nowadays, facing competition and dynamic environments to gain access to new markets and technologies, has led some organizations to have people who have diverse talents and who use their expertise towards the achievement of organizational goals. The problem identified refers to the lack of identification of all the intangible elements that generate value, develop them, store them, and ensure that they remain in the organization. Intellectual capital is not presented in the financial statements. The objective of this research is to validate an instrument to identify intangible assets in manufacturing organizations in San Luis Potosí to analyze their impact on the performance of organizations.