Vega-Campos M. El rol que juega el estado del arte …

73

Figura 1. Ciclo de la investigación.

Fuente: Bunge (2009).

El elemento del proceso investigativo en el que nos enfocaremos en este documento es el término conocido como “ estado del arte ”. De acuerdo con el esquema que se muestra en la Figura 1, el estado del arte se encuentra en la fase que Bunge (2009) llama Cuerpo de conocimiento disponible , y que sirve de base para la enunciación del problema en una investigación. Al respecto, Londoño, Maldonado y Calderón (2014, p. 4) exponen que:

En cualquier proceso de investigación es necesario seguir diversos pasos, todos ellos fundamentales, para abordar cualquier problema. Uno de ellos es el estado del arte, cuya elaboración es necesaria para afianzar la formulación del problema o tema investigativo, aunque generalmente se inicia cuando se está planteando el problema.

Siguen comentando Londoño et al. (2014, p.4) que:

La realización de estados del arte permite compartir la información, generar una demanda de conocimiento y establecer comparaciones con otros conocimientos paralelos, ofreciendo diferentes posibilidades de comprensión del problema tratado o por tratar, debido a que posibilita múltiples alternativas en torno al estudio del tema.

Por lo tanto, el propósito de este trabajo consiste en describir o determinar el rol que el estado del arte juega en todo proceso de investigación, de tal manera que ello permita resaltar la importancia que dicho concepto o término cumple para el avance de la ciencia.