Vega-Campos M. El rol que juega el estado del arte …

71

Key words: state of the art, investigative process, research methodology.

JEL Y30 Revisión de libros

Recibido 01 de noviembre, 2021

Aceptado 10 de noviembre, 2021

Publicado 31 de marzo, 2022

Introducción

Como punto de partida de este trabajo, resulta conveniente hacer referencia al concepto de ciencia, la cual en palabras de Bunge (2009), se trata de un estilo de pensamiento y acción, donde – como en toda creación humana – se debe distinguir entre el trabajo – investigación – y su producto final, el conocimiento. Como se puede observar, podríamos decir que a través del proceso de investigación se llega al conocimiento. De hecho, el mismo Bunge (2009, p. 3) expone que “una investigación científica arranca con la percepción de que el acervo de conoci miento disponible es insuficiente para manejar determinados problemas ”.

Puesto que en este trabajo se abordará uno de los elementos que intervienen en una investigación – o como en este documento le llamaremos: proceso investigativo o de investigación – , resulta conveniente la definición o conceptualización de dicho término. Al respecto, Hernández, Fernández y Baptista (2010, p. 4) mencionan que “la investigación consiste en un conjunto de procesos sistemáticos, críticos y empíricos que se aplican al estudio de un fenómeno ”. Por su parte, Cegarra (2004, p. 41) señala que:

La investigación es un proceso creador mediante el cual la inteligencia humana busca nuevos valores. Su fin es enriquecer los distintos conocimientos del hombre, provocando acontecimientos que le hablan del porqué de las cosas, penetrando en el fondo de ellas con mentalidad exploradora de nuevos conocimientos.

Siguiendo con la definición de investigación, Best (Sin fecha; citado por Tamayo y Tamayo, 1998, p. 46) expresa que:

Consideramos a la investigación como el proceso más formal, sistemático e intensivo de llevar a cabo el método científico del análisis. Comprende una