Nau Yuumak Avances de investigación en organizaciones y gestión

Figura 3. Concepto de estado del arte desde los objetivos principales.

Fuente: Londoño et al. (2014, p. 12).

Fundamentos para la construcción de estados del arte

En términos de Hoyos (2000; citado por Londoño et al. , 2014), la construcción de un estado del arte se debe orientar por determinados principios, tal como se muestra en la Tabla 2.

Tabla 2. Principios que orientan la construcción de estados del arte.

Principios

Descripción

Finalidad

Desarrollo de los objetivos de investigación teniendo en cuenta estudios

anteriores.

Coherencia

Búsqueda de unidad interna en el proceso: fases, actividades y datos.

Fidelidad

Recolección de la información, transcripción fidedigna de datos.

Integración

De áreas, temas núcleos temáticos, unidades de análisis y posible

interdisciplinariedad.

Comprensión

Visión teórica del conjunto para ofrecer conclusiones sintéticas sobre el estado

general de la temática.

Fuente: Hoyos (2000; citado por Londoño et al. , 2014, p. 14).

Alcances y límites de un estado del arte

En palabras de Londoño et al. (2014), el alcance de un estado del arte tiene que ver con la definición de los aportes que alimentan la investigación existentes, por lo cual se recomienda tener en mente las siguientes interrogantes: 1) ¿Qué tanto se ha investigado?, 78