Número 1, volumen 1, marzo 2022 129
Análisis de huella hídrica en una empresa de lavado de autos en la ciudad de
Durango, México
Water footprint analysis in a car wash company in the city of Durango, Mexico
Norma Guadalupe Arce Quiñones, Hortensia Hernández Vela
Norma Guadalupe Arce Quiñones, Maestra en Administración, Maestra en Mercadotecnia, Maestra en Innovación y Desarrollo Empresarial, Estudiante del Programa de Doctorado en Gestión de las Organizaciones de la Universidad Juárez del Estado de Durango, México. Correo:
Hortensia Hernández Vela Doctora en Administración, Profesor e Investigador en la Universidad Juárez del Estado de Durango. Correo: paloma@ujed.mx
Resumen
El agua se considera un recurso esencial en la economía y vida de cualquier país, debido a sus diferentes usos y manejos se ha vuelto un recurso apreciado y que va escaseando a través del tiempo, a pesar de su naturaleza renovable, de ahí la importancia de cuidarlo y gestionarlo adecuadamente. El presente estudio busca despertar la conciencia en las empresas, sobre todo las MIPYMES que suman más del 90% en México, y que representan el 2% del consumo de agua junto a la generación de energía (industria autoabastecida). Para lograr tal objetivo se realizó el cálculo de la huella hídrica en una pequeña empresa cuyo giro es el lavado de vehículos que se ubica en la ciudad de Durango, en México, en el periodo diciembre a enero de 2020. Los resultados obtenidos muestran que su huella hídrica directa es de 1,415 m , mientras que su huella indirecta (generación de energía) es de 211.94 m , por lo que la huella hídrica es de 1,627 m . También se observa que el mayor consumo (978 m ) se genera en la etapa de lavado del proceso, representando el 69% del consumo directo de agua, al traducir estos números en dinero representa actualmente para la empresa más de $100,000 anuales. Se espera que estas cifras muestren de manera clara la importancia de generar e implementar proyectos en el corto plazo que reduzca la huella hídrica y al mismo tiempo que les permitan disminuir costos, lo que aumentaría su eficiencia y contribuirá a la conservación del medio ambiente.
Palabras clave: lavado de autos, huella hídrica, micro empresas, sostenibilidad.
Abstract
Water is considered an essential resource in the economy and life of any country, due to its different uses and management, it has become an appreciated resource that becomes scarce over time, despite its renewable nature, hence the importance of take care of it and manage it properly. This study seeks to raise awareness in companies, especially MSMEs that add up to more than 90% in Mexico, and that represent 2% of water consumption together with energy generation (self-sufficient industry). To achieve this objective, the calculation of the water footprint was carried out in a small company whose line of business is vehicle washing located in the city of Durango, in Mexico, in the period December to January 2020.