Félix Armenta B., Lee Estrella G., Campoy Barrera R. Transformación digital y el comercio electrónico …

48

En cuanto a la elección del sector comercial, viene motivada por la importancia de la actividad en nuestra economía, la necesidad de estas empresas de mejorar su competitividad, (Porter, 1985) amenazada por las economías emergentes que compiten en bajos costes y con un desarrollo tecnológico cada vez mayor. El análisis de los trabajos e informes sobre la transformación digital (Martínez, et al., 2019) y el comercio electrónico, se centran principal mente en describir el fenómeno, realizar predicciones sobre sus posibles consecuencias en el ámbito económico y algunos casos de estudio que analizan la aplicación de alguna tecnología concreta, para futuras investigaciones empíricas de enfoque cuantitativo.

El método deductivo, al observar y analizar fenómenos ocurridos en un contexto macroeconómico para posteriormente ubicarlo y relacionarlo con el proceso y los efectos de la transformación digital y el comercio electrónico en México. La metodología que se realizó es considerada descriptiva (Hernández, et al., 2014) a través de investigación documental para identificar las características de interés investigativo el análisis de datos contenidas en escritos de diversos tipos, constituyendo un procedimiento científico y sistemático de indagación, organización, interpretación y presentación de datos. Tiene el propósito de describir cómo incide la transformación digital y el comercio electrónico en el desarrollo sostenible de organizaciones en México.

Marco teórico

Con el estudio teórico, el análisis, discusión y diálogo para la reorientación de la investigación, se procede al desarrollo de las principales definiciones. En tal sentido, la transformación digital, se define como un proceso que implica no sólo a los directivos de la organización sino a cada uno de los departamentos y empleados, que debes involucrarse al máximo. En términos generales, consiste en aprovechar las nuevas tecnologías para aumentar la eficiencia y productividad de los negocios y encontrar nuevas oportunidades encaminadas al éxito empresarial.(Muñoz et al., 2020).

El uso de internet transforma la manera en que compran los consumidores, y cómo las organizaciones ofrecen y venden sus produtos, a través de mercado libre, instagram store, what up business, entre otros. Dando lugar al comercio electrónico, que se define como la compra y venta de produtos o servicios a través de médios electrónicos donde las personas constituyen el punto céntrico del desarrollo digital experimentado. El comportamiento actual que presenta el cliente afecta de sobremanera a todos los