Nau Yuumak Avances de investigación en organizaciones y gestión
67
Introducción
En nuestro estado el rol del egresado de las universidades, en el caso de Contabilidad, es el de actuar dentro de las problemáticas numerales que el medio económico genera, ante una sociedad de estas características como la nuestra, se requiere un perfil anclado en un fuerte arraigo moral y de fuerte cohesión ética, para enfrentar las seducciones que giran en torno al manejo de los negocios.
De allí se desprende un afán de soslayar el trabajo del contador público, dándole un espacio en el que se considera que él es una pieza más del aparato productivo.
El CP, es un profesional indispensable en el comercio, la industria y la contabilidad gubernamental. Atiende heterogéneas responsabilidades administrativas, fiscales, entre otras. Su trabajo consiste en regular y/o sancionarlo dada la importancia que representa su profesión en la sociedad en que desarrolle su actividad Sin embargo, la generalidad de los patrones o empresarios, consideran al CP como a una máquina deshumanizada procesadora de datos, aplicador de algoritmos inclinados al cuidado de los intereses de las empresas o la sociedad misma. (Benjumea & Paba, 2018).
Dados los cambios vertiginosos de 2020 a la fecha en que nos vemos envueltos prácticamente de la noche a la mañana por la pandemia de COVID-19 sin precedentes se hace imperativa la necesidad de adaptación a los cambios sustanciales con el uso intensivo de herramientas digitales tecnológicas, los clientes de igual forma cuidando de su salud se adaptaron. El CP no fue la excepción digitalizando procesos, utilizando el control del comercio electrónico, presencia constante en el uso de internet, páginas web y redes sociales por mencionar algunas.
Las dependencias de gobierno hicieron lo propio y se atiende por medio de correos, plataformas o ya en casos especiales mediante citas con todos los protocolos de sanidad, esto sin duda retrasó algunos procesos o tramites sin embargo el gobierno federal también amplió plazos y dio algunas facilidades. Después de esta cruda realidad ¿el contador público sólo debe realizar cálculos y dar resultados, exigiéndole perfección sin darle la personalidad humanista que requiere en estos momentos la sociedad?
Conclusiones
Con todo esto podemos concluir que derivado de los cambios en la sociedad y especialmente en los negocios, el contador requiere de ser creativo, buscar el acercamiento con los clientes o en su caso los