Nau Yuumak Avances de investigación en organizaciones y gestión

112

Conclusiones

En una Institución Pública del Sector Salud en San Luis Potosí, con 92 trabajadores podemos concluir que los factores de capacitación (67.4%), afiliación (59.8%), reconocimiento (47.8%) y relaciones personales (45.7%) se encuentran en un nivel aceptable con los porcentajes señalados; tomando en cuenta que el 81.5% es personal de base, el 15.2% es personal eventual y el 3.3% es personal de confianza; lo que permite sentirse bien de manera aceptable con su puesto de trabajo al ser capacitado, formar parte de la organización, considerarse valorado y establecer un buen trato con el personal de la organización. No obstante, se deben establecer estrategias de manera permanente, con la finalidad de favorecer las condiciones laborales que permitan que el personal se encuentre motivado dentro de una institución pública del sector salud.

Referencias

Artavia, E., Chacón, K., Solis, M., Vargas, C. y Vargas, Y. (2016). Capacitación y Motivación Laboral. ACADEMIA Accelerating the world´s research. 1-6.

Burgos, M. (2018). Motivación y rendimiento laboral en instituciones del sector salud de Colombia. Revista de publicaciones Científicas y Académicas KConsesus. 2 (2), 21-41.

ECCO. (2019). Encuesta de Clima y Cultura Organizacional 2019. Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Gobierno de México.

Guevara, G. P., Verdesoto, A. E. y Castro, N.E. (2020). Metodologías de investigación educativa (descriptivas, experimentales, participativas y de investigación-acción). reciMundo Revista Científica Mundo de la Investigación y el Conocimiento. 4 (3), 163-173.

Muñoz, M. y Ramírez, M. (2014). La motivación de los empleados: Más allá de la “zanahoria y el garrote ”. Administer, (24), 143-160.

Sajamí, Z. M. (2015). La motivación del personal y su relación con la calidad de atención al usuario en la municipalidad provincial de Lamas, 2015. Tesis para obtener el grado de Maestría en Gestión Pública de la Escuela de Posgrado de la Universidad César Vallejo de Tarapoto Perú.

Simmons, D. (2016). Artículo motivación y capacitación laboral. ACADEMIA Accelerating the world´s research.

Vaca, M.J. (2017). Motivación laboral en los servidores públicos de Ecuador. INNOVA Research Journal. 2 (7), 101-108.

Viloria, J., Pertúz, S., Daza, A. y Pedraza, L. (2016). Aproximación al clima organizacional de una empresa promotora de salud. Revista Cubana Salud Pública. 42 (1).

Cómo citar este trabajo: Guevara Campos, F. G., Ramos Ávila, A. E., & Martínez Rojas, M. A. (31 de marzo de 2022). Análisis descriptivo de la motivación en una institución pública del sector salud en San Luis Potosí. Nau Yuumak. Avances de investigación en organizaciones y gestión, México: Universidad de Sonora, RAGO , 1 (1), pp. 110-112.