Número 1, volumen 1, marzo 2022
85
La gestión ambiental del servicio de alumbrado público de Hermosillo,
Sonora. Las normas internacionales ISO 14001:2015 y 14004:2004
The environmental management of the public lighting service of the municipality of Hermosillo, Sonora. The international standards ISO 14001: 20015 and ISO 14004:
2004
Gustavo de Jesús Bravo Castillo, Arturo Ordaz Álvarez,
Cecilia de María Gautrin Rubio
Gustavo de Jesús Bravo Castillo. Doctor en Ciencias Sociales Aplicadas. Profesor titular de la Licenciatura en Administración Pública de la Universidad de Sonora. Jefe del Departamento de Sociología y Administración Pública. Correo electrónico: gustavo.bravo@unison.mx.
Arturo Ordaz Álvarez. Doctor en Ciencias Sociales. Profesor titular de la Licenciatura en Administración Pública de la Universidad de Sonora. Correo electrónico: aordaz@sociales.uson.mx.
Cecilia de María Gautrin Rubio. Licenciada en Administración Pública. Maestra determinada en la Licenciatura en Administración Pública. Secretaria Administrativa del Departamento de Sociología y Administración Pública. Universidad de Sonora.. Correo electrónico: cecilia.gautrin@unison.mx
Resumen
Este trabajo analizó la situación actual de la gestión ambiental del Servicio de Alumbrado Público del municipio de Hermosillo, Sonora contando como marco de referencia las Normas Internacionales ISO 14001:20015 y ISO 14004:2004 de la Organización Internacional de Normalización. Es una investigación que se presentó como Artículo Científico, el cual forma parte de los requisitos del Programa de Postdoctoral Políticas Públicas para la Sustentabilidad y el Desarrollo de la Academia Internacional de Ciencias Político-Administrativas y Estudios de Futuro, A.C. Su metodología fue de tipo descriptiva-cualitativa, cuyo procedimiento fue aplicar los requisitos de los capítulos de la Norma ISO 14001:2015, que como mínimos debe cumplir un Sistema de Gestión Ambiental; en tanto que la Norma ISO 14004:2004 complementa a la ISO 14001 con el fin de apoyar, implementar y mejorar un sistema de gestión ambiental. Se aborda la gestión ambiental como como un proceso interactivo y cooperativo, de aquí que se considere a la gobernanza, la participación activa de la sociedad civil y las políticas públicas y que, por lo tanto, es un sistema de triple resultado: social, cultural y ambiental. Se presentaron las bases conceptuales relacionadas con el medio ambiente y el desarrollo sostenible. Una descripción de las Normas ISO 14001 y 1400 y una síntesis de los paradigmas de la gestión ambiental. Se hace una exposición de la gestión ambiental de la Dirección General del Servicio de Alumbrado Público, desde su normativa jurídica, organización administrativa, la opinión que tiene la sociedad acerca de este servicio municipal, lo que se sabe y lo que se propone acerca del medio ambiente del municipio de Hermosillo y de aquí pasar de lo proactivo a lo prospectivo con la mira del mejoramiento continuo del ejercicio ambiental y del sistema de gestión ambiental de esta entidad paramunicipal. Se llevó a cabo una Verificación Ambiental Inicial con el fin de identificar el cumplimiento o no de los requisitos que establece la Norma ISO 14001:2015 y sus resultados fueron sujetos a un análisis del que se desprendió un conjunto de propuestas de mejora con respecto a su contexto organizacional, liderazgo, planeación, apoyo, operación y calidad. E igualmente el análisis de resultado permitió elaborar una serie de conclusiones acerca de la importancia de la participación activa como el principal fundamento de una gobernanza ambiental moderna, de contar con un Plan Ambiental Prospectivo Estratégico, el cual sirva como marco de referencia, junto con las Normas Internacionales ISO 14001 y 14004, para el diseño, implementación y mejora del Sistema de Gestión Ambiental de la futura Agencia de Energía y Cambio Climático en que se convertirá la Dirección General del Servicio de Alumbrado Público de Hermosillo, Sonora.