Número 1, volumen 1, marzo 2022 43

Transformación digital y el comercio electrónico : incidencia en el desarrollo

sostenible de organizaciones en México

Digital transformation and electronic commerce: impact on the sustainable

development of organizations in Mexico

Belem Guadalupe Félix Armenta, Gabriela Gyomara Lee Estrella,

Ramón Héctor Campoy Barreras

Belem Guadalupe Félix Armenta. Licenciada en Contaduría Pública. Doctora en Administración Educativa. Profesora adscrita a la Academia de Contabilidad Superior del Departamento de Contabilidad de la Universidad de Sonora, México. Correo electrónico: belemfelix@unison.mx

Gabriela Gyomara Lee Estrella. Licenciada en Comercio Internacional. Maestra en Educación. Profesora de asignatura de la Universidad de Sonora, México. Correo electrónico: gabriela.lee@unison.mx

Héctor Campoy Barreras. Licenciado en Contaduría Pública. Maestro en Administración de la Calidad. Auditor del Ayuntamiento de Hermosillo, Sonora, México. Correo electrónico: ramoncampoy2015@gmail.com

Resumen

La investigación hace referencia a las organizaciones y su interconexión a la economía global a través de la transformación digital y el comercio electrónico para lograr el desarrollo sostenible a largo plazo, lo cual contribuye al desarrollo político, económico y social de México. Se realiza investigación de tipo descriptivo exploratorio a través de investigación documental para identificar las oportunidades y las amenazas que pueden existir en el ámbito de la economía global para ser sostenible en el tiempo en el análisis de la nueva economía a través de la revisión y presentación de datos contenidos en escritos de diversos tipos, constituyendo un procedimiento científico y sistemático de indagación, organización, interpretación.

Tiene el propósito de describir cómo incide la transformación digital y el comercio electrónico a través del análisis documental desde la perspectiva de la nueva economía globalizada, el comercio electrónico, identificar las oportunidades y las amenazas para ser sostenible en una economía digital en las organizaciones analizado el grado de madurez digital de las organizaciones en la nueva economía así como identificar los métodos para evaluar el desarrollo sostenible para realizar recomendaciones para que con su implementación incidan en el desarrollo sostenible de organizaciones en México. De forma preliminar se llegó a la conclusión, que la transformación digital y el comercio electrónico amplifica las capacidades dinámicas de las organizaciones, contribuye a facilitar transacciones financieras, mejorar los procesos de desempeño, crecimiento y expansión. Además de la aplicación de los sistemas de análisis de grandes datos y de inteligencia artificial ayuda no sólo a percibir y predecir los cambios del entorno, sino que permite analizar las necesidades de los clientes para el desarrollo de estrategias de innovación para añadir valor a los productos y servicios que brindan o bien, desarrollo de nuevos productos, para ser sostenible a largo plazo de organizaciones en México.

Se es consciente de que el método de estudio empleado no proporciona una base suficiente para hacer generalizaciones de los hallazgos. Sin embargo, el enfoque cualitativo adoptado proporciona una primera mirada en profundidad de las estrategias, para lograr una adecuada implementación. Que permita el desarrollo de las organizaciones en México.

Palabras clave: transformación digital, organizaciones, sostenibles