Félix Armenta B., Lee Estrella G., Campoy Barrera R. Transformación digital y el comercio electrónico …
46
Metodología
Con el enfoque cualitativo, (Maxwell, 2019) se agruparon en general por el sentido de sus resultados que se discutieron de las características metodológicas del estudio, para producir una aseveración narrativa sustentada en estudios previos que permitieran concluir y dar respuesta a la pregunta planteada. La descripción temática, en la revisión de la evidencia empírica y conceptual en áreas en constante evolución, como la economía digital y su incidencia en el desarrollo sostenible permite visibilizar el escenario que les espera a las organizaciones en México. Se realiza el desarrollo de la estrategia metodológica a partir de las principales definiciones con el siguiente planteamiento.
Pregunta de investigación:
¿Cómo incide la transformación digital y el comercio electrónico en el desarrollo sostenible de organizaciones en México?
Objetivo General:
• Describir cómo incide la transformación digital y el comercio electrónico en el desarrollo sostenible de organizaciones en México.
Objetivos específicos:
• Identificar las oportunidades y las amenazas para ser sostenible en una economía digital en las organizaciones en México.
• Analizar el grado de madurez digital de las organizaciones en la nueva economía, así como identificar los métodos para evaluar el desarrollo sostenible.
• Desarrollar recomendaciones para que con su implementación incidan en el desarrollo sostenible de organizaciones en México.
Justificación
Las organizaciones en la actualidad, se enfrentan al reto de la transformación digital y el comercio electrónico para afrontar la pandemia, exige la adopción de la cultura digital (Martínez, et al.,2018) desde la esencia de las organizaciones, del uso de estándares globales, con herramientas electrónicas que ayudan a hacer más eficientes los procesos administrativos y operativos a lo largo de toda la cadena de valor, brindando elementos como código de barras, alineación y sincronización de información, intercambio electrónico de datos, pago, envío y recepción de mercancía, órdenes de compra automatizada, facturación