Nau Yuumak Avances de investigación en organizaciones y gestión
130
The results obtained show that its direct water footprint is 1,415 m3, while its indirect footprint (energy generation) is 211.94 m3, so the water footprint is 1,627 m3. It is also observed that the highest consumption (978 m3) is generated in the washing stage of the process, representing 69% of direct water consumption, when translating these numbers into money it currently represents more than $100,000 per year for the company. These figures are expected to clearly show the importance of generating and implementing projects in the short term that reduce the water footprint and at the same time allow them to reduce costs, which would increase their efficiency and contribute to the conservation of the environment.
Key words: car wash, water footprint, micro companies, sustainability.
JEL Q25 Recursos renovables y conservación. Agua.
Recibido 03 de noviembre, 2021
Aceptado 10 de noviembre, 2021
Publicado 31 de marzo, 2022
Introducción
La preservación, abastecimiento, saneamiento y calidad del recurso hídrico está presente en 5 de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), según la Agenda 2030 (2016, 2017) los cuales comprometen a México, al ser país miembro y acorde a sus características, a garantizar el acceso universal, equitativo, la eficiencia de su uso y tratamiento residual, a disminuir la contaminación, el vertimiento y la emisión de productos químicos y materiales peligrosos en todos los sectores económico-sociales, exhortando a reducir a 2030 a un 50% el agua residual y aumentando considerablemente el reciclado y reutilización sin riesgos, asegurando la sostenibilidad de su extracción y abastecimiento para hacer frente a la escasez a través de la implementación de tecnología y la gestión integral de todos los niveles de Gobierno, incluso mediante la cooperación internacional.
Por lo que, al clasificar las principales actividades económicas del país y el grado de representatividad de más del 50% en el PIB según el Censo Económico 2019 (INEGI, 2013), es imperante la motivación hacia las MiPymes de reconfigurar su estructura bajo un enfoque sostenible. En Durango más del 90% de las empresas pertenecen a dicho sector, acorde a las fuentes bibliográficas anteriores. De las cuales, se ubican 391 autolavados, 147 presentes en la cabecera estatal y con tendencia ascendente en el modelo de negocio, debido al incremento del parque vehicular, según la Secretaría de Economía (ECONOMIA, 2019).