Soto Martínez j., Hernández Vela H. Tecnología y seguridad en las carpinterías …

122

el estado de Durango una actividad en gran parte artesanal a la que no se le ha brindado ni atención, ni generado programas de apoyo. Las carpinterías han sido y son fuente de trabajo y pueden si se modernizan y capacitan representar un sector importante dentro de la economía.

Referencias

Herrera F. (2016). Historia de la carpintería.

http://www.actiweb.es/herrerafuster/historia_de_la_carpinteria.html

Castillo, C. G., y Quispe, K. (2021). Mejora continua de procesos en la producción y la competitividad en MYPES del sector carpinterías madereras del distrito del Callao, Callao. (Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. https://hdl.handle.net/11537/28130

Crece Negocios.com. (2018). La visión de una empresa. Recuperado el 14 de Junio de 2018. http://www.crecenegocios.com/la-vision-de-una-empresa/

Chiavenato, I. (2000). Administración de Recursos Humanos . McGraw-Hill

David, R. F. (2013). Conceptos de Administración Estratégica . Pearson Educación.

García, A. (1999). Carpintería Teoría y Práctica. Barcelona . Idea Book

Gastélum Cano, J. M. (2020). La salud laboral en carpinterías, un caso de estudio con enfoque contable socio ambiental. Trascender, contabilidad y gestión , 5 (14), 38-64. https://doi.org/10.36791/tcg.v0i14.82

Gómez-Yepes, M. E., Sánchez-López, J. F., Villamizar, R. H., Pioquinto, J. F., Torres, P., Sánchez, D., & Cremades, L. V. (2008). Diagnóstico situacional de las condiciones de trabajo de los trabajadores de ebanisterías y carpinterías del municipio de Armenia. Revista de Investigaciones Universidad del Quindío , 20 , 224-230.

Gutiérrez, C., y Del Valle, R. (2013). Calidad de vida en el trabajo en las carpinterías del Municipio Valera, Estado Trujillo (Tesis Doctorado, Universidad de Los Andes). http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/handle/654321/2889?show=full

Infoartesanías. (2013). Breve historia de las artesanías en Guatemala. http://infoartesanias.com/index.php/Fortalecimiento-de-la-Cadena-de-valor-de-laaartesa/Historia.html

Lorente Herrera, J.B. (1993). Biblioteca Atrium de la Carpintería. Barcelona-ESPAÑA . Océano. Maquinaria Pro. (2011). Historia de la carpintería.

http://www.maquinariapro.com/construccion/carpinteria.html

Guzman Silva B. I. y Lorenzo Flores E. (2011) Tecnologías de la Producción Carpintería e Industria de la Madera. SEP.

http://www.slideshare.net/MariaGpeRdzMarthell/mejoras-propuestas-a-carpintera

Moreno, F. y Godoy, E. (2008) Los nuevos desafíos en la gerencia de los recursos humanos: Calidad de vida laboral. International Journal of Good Conscience . 3 (2), 1-11 . http://www.spentamexico.org/v3- n2/3(2)%201-11.pdf.

Peraza, J.E. (2013). Tecnología en la carpintería. Revista AITIM , 4 39-48 http://infomadera.net/uploads/articulos/archivo_3908_12076.pdf

Paris J. () Capítulo 86 Carpintería., (sf).Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en le trabajo. Enciclopedia de Salud y Seguridad en el Trabajo , (22). OIT. https://www.insst.es/tomo-iii

Ponce Talancón, Humberto (2007). La matriz foda: alternativa de diagnóstico y determinación de estrategias de intervención en diversas organizaciones. Enseñanza e Investigación en Psicología , 12 (1),113-130. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=29212108

Rodríguez, A., Utrera, M. y Zepeda, G. (2007). Problemas que afectan la administración adecuada de los recursos tecnológicos en las pequeñas y medianas empresas . Revista de la Ingeniaría Industrial , 1(1) , 40-46.

Salinas, Y. (2007). Pymes exitosas y el desarrollo empresarial. Revista Alternativa Financiera , (4), 19-23.