De la Rosa Leal M., Ballesteros Grijalva M., Gastélum Castro I.. Actualización del marco conceptual …
38
Resultados
Las modificaciones, ampliaciones, derogaciones y distintos cambios en el cuerpo de normas de información financiera mexicanas, han sido parte de un proceso de adaptación de los Principios de Contabilidad a Normas de Información Financiera a las normas internacionales, incluyendo la emisión inicial, con un resumen de cambios de 2005 a 2020, como sigue:
Serie NIF A = 8 cambios
Serie NIF B =17
Serie NIF C =22
Serie NIF D= 8
Serie NIF E= 2
Total cambios = 57
A los cambios anteriores se suman, otros que no han sido sometidas a un proceso formal de auscultación – protocolo oficial de emisión de las NIF entre miembros afiliados al Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) - como son derogaciones de párrafos, emisión y modificación de INIF (Interpretaciones de Normas de Información Financiera) y ONIF (Orientaciones de las Normas de Información Financiera) que influyen en los conceptos e interpretación de las NIF.
En este contexto, el análisis del proyecto de actualización del marco conceptual en 2021, fue el siguiente: se unió en una sola norma integrando como capítulos, todas las normas de la serie A, despareciendo siete normas de la A2 a A8, persistiendo solo la NIF A1 como norma de la Estructura del marco conceptual de la NIF.
En la nueva estructura de la NIF A1 los cambios evidentes son: la eliminación del postulado de período contable, el cambio de enfoque de usuario general, dejando de utilizar este concepto, la modificación de los niveles de las características cualitativas de la información, modificación y eliminación de conceptos y requisitos de los elementos de los estados financieros, separación de conceptos de reconocimiento, eliminación de conceptual de valuación, incorporando a la vez nuevos conceptos de valuación, nuevos requerimientos de presentación y revelación, manteniendo la supletoriedad como capítulo (Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera, 2021).