García Zapata N. Influencia de la música …
28
Marco teórico
Actualmente la música es un elemento sociocultural que siempre ha estado presente en las sociedades y ha cumplido con importantes roles también, ya que ha moldeado a la sociedad como la concebimos hoy, es difícil pensar en un mundo sin música, ya que es una de las actividades culturales más presentes en cada rincón del planeta, en primer lugar, como medio de expresión artística después como un medio de entretenimiento y por último como uno de expresión de sentimientos (Ruiz, 2015). Aunque como el mismo autor menciona, es muy evidente que la industria discográfica hoy en día ofrece a los jóvenes consumidores de este medio a artistas jóvenes de edad cercana a ellos y que comparten gustos e ideales con ellos, lamentablemente estos artistas no siempre son los mejores ejemplos para seguir.
Un significado más que claro y conciso a las palabras uso y función, primero definió a los “usos ” como la forma en que las personas interactúan con la música, por otro lado, las “funciones ” puede referirse al propósito con el que se emplea a la música. Ambas son importantes ya que con ella los adolescentes se pueden desenvolver en el medio que los rodea, ya sea con familia o amigos.
La música es capaz de despertar en las personas emociones y además puede servir como un medio articulador de la memoria de los individuos. La música también en su mayoría es utilizada como placer estético y forma de entretenimiento de los adolescentes, no todo aquel que escucha música logra comprender su belleza y complejidad, por lo que muy pocos son capaces darle este uso. Algunos métodos que se han aplicado son Método Dalcroze, Método Willems, Método Kòdaly, Método Martenot, Método Orff y Método Suzuki.
Conclusiones
Es fundamental que para esta investigación no se pierda de vista que actualmente la música es sin duda, una de las actividades culturales que están más presentes en la vida diaria, a medida que pasa el tiempo la música se ha tornado en una herramienta que ayuda a exteriorizar emociones. Mediante la revisión de varios trabajos de investigación se encontró con el concepto de identidad musical, la cual según Ruiz (2015) afirma que es un aspecto importante, en el desarrollo de todo individuo, es un elemento psicosocial para estudiantes y para cualquier ser humano.
En la presente investigación se mostraron que la música es una herramienta que más allá de entretener, también puede contribuir en la educación académica y social de los adolescentes, en la actualidad los