Meraz Segura D. Factores sociales, geográficos y académicos …
32
En muchos países, la admisión a la educación superior sigue siendo una opción social. Con la creciente proporción del grupo matriculado en educación superior y muchos estudiantes son heterogéneos en la educación superior, cada vez hay más académicos destaca las grandes disparidades en la 'calidad' entre los estudiantes universitarios, como combinar estudio y trabajo. En muchos países, los estudiantes pasan una cantidad considerable de tiempo trabajando en paralelo a sus estudios.
Los trabajos son populares durante la educación superior: el 68% de todos los estudiantes de educación superior en 2015 trabajó durante el horario escolar. Además, la tasa es similar a la de los estudiantes. Origen social, con cifras de 69% y 64% para los grupos de ascendencia más baja y alta en encuesta, respectivamente. Sin embargo, los estudiantes de entornos sociales menos favorables hablaron más Asimismo, en los últimos años se han creado servicios públicos de empleo para que los jóvenes tengan una búsqueda de empleo eficaz, se tenga una capacitación a las personas los desempleados enfrentan las demandas del mercado laboral y brindan acceso a los servicios sociales para desempleados en busca de nuevos puestos de trabajo. Tanto el nivel de juventud como los modales el mediador entre la empresa y el solicitante de empleo. Fomento de un mercado laboral dinámico para los jóvenes (Serna et al. 2018).
Las nuevas demandas de las necesidades del mercado laboral de los estudiantes universitarios que no solo están completamente capacitados y adaptados al trabajo, sino que también tienen un conocimiento completo, definitivamente determinarán su empleo. darse cuenta de que tienen las habilidades adquiridas durante la formación es la clave del éxito profesional un programa de formación en el que empiezan a trabajar muchos egresados universitarios, quizás más alto que los requisitos de perfil de habilidades para estos trabajos, la actitud hacia las condiciones laborales y hacía en general, las creencias se consideran prejuicios arraigados en elementos de estructura y estilo del personaje, situaciones de prueba interactivas o en desarrollo, mitos familia, cultura grupal, ideología, etc. desempeña un papel muy importante a la hora de una evaluación objetiva de los éxitos o fracasos del proceso de búsqueda de empleo. Percepciones sobre la empleabilidad juega un papel crucial porque las variables no solo determinan la ubicación, pero también por las consecuencias que puede ocasionar, un estado de exclusión social (Izquierdo Rus & Farías Gragmena, 2018).
Conclusiones
El panorama económico se caracterizó por contener una filosofía económica y aplicación práctica, lo cual tiene implicaciones sobre cómo se forma la felicidad, para que no sean los ciudadanos los que expresen