Nau Yuumak Avances de investigación en organizaciones y gestión
96
métodos de trabajo y proporcionan una consideración individualizada hacia las necesidades de cada uno de los integrantes de equipo, existe una alta relación con la retroalimentación. Se destaca esta última como un elemento altamente ejercido por los líderes de la empresa estudio. La retroalimentación permite a los líderes comunicar a los empleados cómo es su desempeño laboral con el objetivo de valorar su eficacia y productividad sobre el trabajo realizado además de motivándolos a dar lo mejor de ellos y crecer profesionalmente.
Asimismo, se concuerda con los autores Nanjundeswaraswamy & Swamy, (2015), Yalçin & Akan (2016), Mufeed (2018), Vuong et al. (2019) y Suratno et al. (2018) de que, si existe una relación positiva entre el Liderazgo Transformacional y la Calidad de Vida Laboral, dicha relación se encontró en empleados mexicanos de una empresa del estado de Aguascalientes dedicada el sector manufacturero.
Se concluye que es importante que las organizaciones cuenten con líderes transformacionales que logren influenciar de manera positiva en sus seguidores. Además de ofrecer condiciones de trabajo de calidad, que permitan a los empleados realizar de manera oportuna sus actividades. Así como contribuir y apoyar el desarrollo profesional de los colaboradores; ya que de manera intrínseca el hacerlo permitirá contribuir al logro de los objetivos organizacionales e individuales.
Referencias
Casas, J., Repullo, J. R, Lorenzo, S., & Cañas, J. J. (2002). Dimensiones y medición de la calidad de vida laboral en profesionales sanitarios. Revista de Administración Sanitaria , 6 (23), 527 – 544. https://www.researchgate.net/publication/237316492_Dimensiones_y_medicion_de_la_calidad_de_
vida_laboral_en_profesionales_sanitarios
Granados, I. (2014). Calidad de vida laboral: historia, dimensiones y beneficios. Revista de Investigación en Psicología , 14 (2), 271-276. https://doi.org/10.15381/rinvp.v14i2.2109
INEGI (s.f.) Censos económicos 2019. Resultados oportunos. Consultado el 20 de mayo de 2021. https://www.inegi.org.mx/contenidos/programas/ce/2019/doc/pro_ce2019.pdf
Mendoza Torres, M. R., y Ortiz Riaga, C. (2006). El Liderazgo Transformacional, dimensiones e impacto en la cultura organizacional y eficacia de las empresas. Revista Facultad de Ciencias Económicas: Investigación y Reflexión , XIV (1), 118 – 134. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=90900107
Mufeed, U. (2018). An Empirical Study of Transformational Leadership and Quality of Work Life in Higher Educational Institutions. International Journal on Leadership , 6 (2), 40 – 46. http://web.a.ebscohost.com/ehost/detail/detail?vid=4&sid=565e59eadfd24cdead4486aefff5da45%40
sessionmgr4006&bdata=Jmxhbmc9ZXMmc2l0ZT1laG9zdC1saXZl#AN=131118393&db=bth Nanjundeswaraswamy, T. S., & Swamy, D. R. (2015). An Empirical Research on the Relationship between
Quality of Work Life and Leadership Styles in SMEs. Bangladesh Sociological Society , 12 (1), 41. https://www.researchgate.net/profile/DrNanjundeswaraswamy2/publication/272509467_An_Empirical
_research_on_the_relationship_between_Quality_of_Work_Life_and_Leadership_Styles_in_SMEs/li