Número 1, volumen 1, marzo 2022 57
Los objetivos del Desarrollo Sostenible y la acción gubernamental
The Sustainable Development goals and government act ion
Arturo Ordaz Álvarez
Arturo Ordaz Álvarez. Doctor en Ciencias Sociales. Profesor titular de la Licenciatura en Administración Pública de la Universidad de Sonora., México. Correo electrónico: aordaz@sociales.uson.mx.
Resumen
Este trabajo analizó la trayectoria del concepto Desarrollo, desde la segunda posguerra del siglo XX, hasta su definición como un proceso multidimensional que comprende, además de los avances en el campo de la economía, la atención a procesos asociados al bienestar social inclusivo, así como la preservación del medio ambiente. Se trata de una investigación del Posdoctorado Políticas Públicas para la Sustentabilidad y el Desarrollo 2021 promovido por la Academia Internacional de Ciencias Político Administrativas y Estudios de Futuro, A. C. Se concibió como una investigación de tipo histórica y descriptiva. Se definió, según su forma, como una investigación activa o aplicada, en tanto que, como lo propone Tamayo (2004), relaciona la teoría con la realidad. El diseño investigativo, como estructura que sigue la investigación, y de acuerdo con los datos recogidos en la investigación, se definió, como un diseño mixto (Baena, 2017), pues contempla un diseño bibliográfico, documental y de análisis estadístico. Se acudió a fuentes primarias y secundarias, documentales y bibliográficas. Se concluye que en 1987 se dio un salto exponencial en la concepción del desarrollo al aprobarse el documento "Nuestro futuro común" (Informe Brundtland), en el cual se introdujo la idea del desarrollo sostenible, y el reconocimiento de la necesidad de impulsar la sustentabilidad ecológica. Más adelante, en el Informe sobre el Desarrollo Humano de 1990, el desarrollo se definió como un desarrollo con rostro humano. Se comenta sobre la importancia de la respuesta internacional a los estragos del modelo neoliberal con la institucionalización de dos agendas: los Objetivos del Milenio de 2000-2015 y la Agenda 2030 de los Objetivos del Desarrollo Sostenible. Tales compromisos consideran relevante la presencia activa de los gobiernos de todo el mundo. En ese sentido, el estudio atendió el papel que juegan las organizaciones gubernamentales en la promoción, diseño e implementación de acciones tendientes al logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio y de los Objetivos del Desarrollo Sostenible.
Palabras clave: desarrollo, Administración Pública, objetivos del Desarrollo Sostenible
Abstract
This work analyzed the trajectory of the Development concept, from the second postwar period of the 20th century, until its definition as a multidimensional process that includes, in addition to advances in the field of economics, attention to processes associated with inclusive social well-being, as well as preservation of the environment. It is an investigation of the Postdoctoral Public Policies for Sustainability and Development 2021 promoted by the International Academy of Political- Administrative Sciences and Future Studies, A. C. It was conceived as a historical and descriptive investigation. It was defined, according to its form, as an active or applied research, while, as proposed by Tamayo (2004), it relates theory to reality. The research design, as the structure that the research follows, and according to the data collected in the research, was defined as a mixed design (Baena, 2017), since it includes a bibliographic, documentary and statistical analysis design.