Número 1, volumen 1, marzo 2022

113

Efectos de los factores asociados a la intención de rotación del personal de

una dependencia de la administración pública

Effects of the factors associated with the intention to rotate the staff of a public

administration dependency

Ramón Gerardo Recio Reyes, David Gómez Sánchez,

María Edith Balderas Huerta

Ramón Gerardo Recio Reyes, Doctor en Administración por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). Coordinador de la Maestría en Administración y Profesor Investigador de Tiempo Completo en la Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Media de la UASLP. Pertenece al Cuerpo Académico en Consolidación UASLP-CA- 226 “Estudios para el Desarrollo Regional y de las Organizaciones ”. Miembro de número de la red RAGO. Correo electrónico: reciog@uaslp.mx .

David Gómez Sánchez, Doctor en Dirección y Mercadotecnia, profesor Investigador de Tiempo Completo de la Licenciatura en Mercadotecnia en la Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Media de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). Miembro del Cuerpo Académico en Consolidación Estudios para el Desarrollo Regional y de las Organizaciones.

3María Edith Balderas Huerta, Doctora en Administración. Coordinadora de la Licenciatura en Administración. Profesora de la Licenciatura y Maestría en Administración de la Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Media. Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Colaboradora del Cuerpo Académico en Consolidación “Estudios para el Desarrollo Regional y de las Organizaciones ”. Correo electrónico: edith.balderas@uaslp.mx

Resumen

Dentro de las organizaciones el capital intelectual es un asunto en el que se percibe al recurso humano como uno de sus factores de primera importancia. Lo que llevó a la realización de la investigación con el objetivo de establecer si existen efectos en los factores asociados con la intención de rotación. El estudio se realizó en el periodo de mayo-junio del 2021 con la participación de 93 empleados de la Presidencia municipal de San Ciro de Acosta, S.L.P., ubicada en el municipio del mismo nombre, perteneciente a la zona media del estado potosino.

El trabajo efectuado con un orientación cuantitativa, descriptiva, transversal y correlacional. Para ello se acudió al modelo propuesto por Saeed, Waseem y Rizwan (2014), en el presentaron un cuerpo de seis factores entre ellos el compromiso organizacional, desempeño laboral, satisfacción laboral, inteligencia emocional y el intercambio Líder-Miembros que se asociaron con la intención de rotación. Se utilizó un instrumento de 23 preguntas bajo las técnicas estadísticas descriptiva y bivariado. Se construyó una hipótesis para analizar los efectos de dichos factores con la intención del personal y se determinó que no existe relación alguna entre los factores satisfacción del trabajo, desarrollo laboral, líderes miembros, inteligencia emocional y compromiso organizacional con la intención de rotación por parte del personal de la Presidencia Municipal de San Ciro de Acosta, San Luis Potosí. Esto se refleja en el sentido de que el 94.6% son de base y tienen protegida su permanencia por condiciones gremiales, lo que inciden en permanecer y no pensar en algún momento en abandonar la organización.

Palabras clave: compromiso organizacional, satisfacción con el trabajo, desempeño laboral, inteligencia emocional, liderazgo.