Nau Yuumak Avances de investigación en organizaciones y gestión
105
Por otra parte, a nivel empresa la innovación es un factor explicativo de la competitividad y la tecnología, los cuales son factores clave del crecimiento económico (Al-Jinini et al., 2019; Heijs & Buesa, 2016; Li et al., 2019; Nguyen, 2018; Soto-Acosta et al., 2016). En consecuencia, desde hace más de cinco décadas y hasta la fecha la representación dominante de la innovación se identifica como una invención comercializada de la innovación tecnológica (Dosi et al., 1990; Freeman, 1974; Gaglio et al., 2019; Godin, 2016; Tidd et al., 2005). En específico la innovación busca generar nuevos productos y servicios para su comercialización (Drucker, 1985; Freeman, 1989; Godin, 2016; OECD/Eurostat, 2018; Schumpeter, 1934). Por este motivo, desde la década de los sesenta, han surgido una serie de modelos que describen la secuencia de eventos que componen el proceso de innovación. La adaptación o aplicación de los modelos dependerá de los objetivos organizacionales (Godin, 2015; Meissner & Kotsemir, 2015).
Por otro lado, se entiende como desempeño organizacional a los resultados que logra la organización, el cual abarca aspectos financieros y no financieros. En los aspectos financieros predomina el porcentaje de crecimiento de la firma y la rentabilidad, en los aspectos no financieros se puede considerar las puntuaciones de satisfacción del cliente, el porcentaje de clientes que repiten una compra, el número problemas resueltos, y el tiempo de resolución (Bititci et al., 2011; Gogan et al., 2016; Liquidano, 2009; Masocha, 2018; Mention, 2012; Pedro et al., 2018; Pirozzi & Ferulano, 2016; Sorooshian et al., 2016; Stam, 2007).
Metodología
El método aplicado es la revisión sistemática de la literatura. Se argumenta que la revisión sistemática proporciona el método más eficiente y de alta calidad para identificar y evaluar literatura extensa. En consecuencia, permite minimizar el sesgo y la subjetividad, el objetivo es identificar contribuciones científicas a un campo o pregunta y presentar los resultados de manera descriptiva (Mulrow, 1994). El proceso sugerido por Levy y Ellis (2006), incluye 1) revisar la calidad de los artículos arbitrados relacionados con las variables, para formar la base de datos de alta calidad, 2) después se lleva a cabo el proceso de análisis, síntesis y evaluación de los elementos de acuerdo con el objetivo, para finalmente obtener 3) la salida que significa los resultados encontrados en la revisión.
Conclusiones
Esta revisión de la literatura tuvo como objetivo examinar la relación entre capital intelectual, innovación de producto y desempeño organizacional. Los hallazgos encontrados sobre el vínculo entre el