Blanco Rivera M. Análisis de la práctica …

24

Marco teórico

La actividad física es todo tipo de movimiento corporal que realiza el ser humano durante un determinado periodo de tiempo, ya sea en su trabajo o actividad laboral y en sus momentos de ocio, qué aumenta el consumo de energía considerablemente y el metabolismo basal, es decir, la actividad física consume calorías (Cintra Cala & Balboa Navarro, 2011). Otra definición encontrada afirma que la práctica de la actividad física es cualquier movimiento corporal voluntario de contracción muscular, con gasto energético mayor al de reposo; entendida como un comportamiento humano complejo, voluntario y autónomo, con componentes y determinantes de orden biológico y psico-socio cultural, qué produce un conjunto de beneficios en la salud (Vidarte Claros, Vélez Álvarez, Sandoval Cuellar, & Alfonso Mora, 2011).

Algunos efectos de la actividad física se tienen en el metabolismo basal, el apetito, la grasa corporal. La reducción de calorías en la dieta junto con la actividad física puede producir una pérdida de grasa corporal del 98%, mientras que si sólo se produce una reducción de calorías en la dieta se pierde un 25% de masa corporal magra, es decir, músculo y menos de un 75% de la grasa.

Conclusiones

Al agrupar los resultados qué indican el interés de la práctica deportiva encontramos qué a la mayoría de los estudiantes de la Facultad de Contaduría y Administración les interesa poco (50 %) sin embargo otros manifiestan no practicar ningún deporte 46.9 % y los que lo hacen realizan un solo deporte 40.6% declaran además que les interesa el deporte, pero no lo practican tanto como quisieran y los principales motivos para hacerlo es por diversión o lo que comúnmente llamamos por matar el tiempo y por el simple placer de hacer ejercicio físico. Además, nos dicen qué la época donde más practican el deporte es durante el verano, siendo Natación el deporte más practicado, seguido el Futbol. Los estudiantes suelen practicar el deporte por lo regular 1 día a la semana, al menos una hora al día, según resultados obtenidos la gran mayoría que hace deporte no pertenece a ningún equipo representativo de la escuela, ni de la Universidad, y al realizar este, lo hace antes de asistir a la escuela y por su cuenta, además lo suele practicar con un grupo de amigos. Los estudiantes qué no hacen deporte lo dejaron de practicar hace menos de un año y estos también indican que si lo volviesen a realizar alguna actividad física, además los resultados nos arrojan que unos de los principales motivos por lo que dejaron la actividad física, fueron por qué los estudios les exigían demasiado, así como su horario de clases.