Louis Valentín Mballa Experiencias de investigación: los avatares de mi camino ….

Nau Yuumak Avances de Investigación en Organizaciones y Gestión

Volumen 1, Número 2. Octubre 2022

29

-

Deductivo: se toman conclusiones generales para explicaciones particulares.

-

Hipotético-deductivo: parte de unas hipótesis con las que se busca refutar o falsear.

-

Analítico: proceso cognoscitivo en el cual se deconstruye un objeto de estudio para estudiar sus variables sustantivas.

-

Sintético: integrar los componentes dispersos de un objeto para estudiarlos en conjunto en su totalidad (holismo).

-

Analítico-sintético: se estudian los componentes sustantivos y se integran de manera holística e integral.

-

Histórico-comparativo: establecer las semejanzas y diferencias de fenómenos socioculturales, económicos, políticos, etc.

-

Cuantitativo y cualitativo: el enfoque o enfoques se determinan acorde a las características propias del fenómeno.

Después de una revisión de la orientación hipotética de varios enfoques metodológicos, coincidí con Cárdenas y Rivera (2004) que sostienen que, para las teorías positivistas, pos positivistas, empiristas (por lo general reduccionistas), al no estar diseñadas para ver las conexiones propias de los fenómenos, la magnitud de una causa se corresponde y se confunde con su efecto (linealidad). Por lo cual

he optado por el método analítico-sintético para el desarrollo de mis investigaciones, consciente de que no existe una frontera rígida entre métodos, más bien, brechas de porosidad entre dichos enfoques metodológicos.