Carmen Briano Turrent Estrategias y propuestas para alcanzar la consolidaci ón …
Nau Yuumak Avances de Investigación en Organizaciones y Gestión
Volumen 1, Número 2. Octubre 2022 59
(PRONACES) que establece el CONACYT en diversas convocatorias para fortalecer la investigación básica y aplicada.
Las líneas de investigación evolucionan y se ajustan a las necesidades y resolución de problemáticas de una sociedad. Un claro ejemplo, es el establecimiento de la Agenda 2030 por parte de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que establece 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y los cuales han permeado tanto en el ámbito público como privado, y por ende, en el ámbito de la investigación. De ahí que decidí trabajar en otras líneas de investigación, como es la inclusión financiera (herramienta que impacta en 8 de los 17 ODS) y su impacto en indicadores de desarrollo humano, el tópico de indicadores ambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) en empresas cotizadas mexicanas y estudios de diversidad de género tanto en el ámbito público como en el privado. Dado lo anterior, puedo mencionar las líneas de investigación en las que actualmente estoy trabajando y publicando en revistas nacionales e internacionales indizadas en Scopus o JCR.
-
Gobierno corporativo en la empresa familiar latinoamericana
-
-
-
-
Las mujeres en los consejos y su impacto en las prácticas de RSE Inclusión financiera y nivel de desarrollo humano en países emergentes Desempeño en indicadores ESG en empresas latinoamericanas Gobierno corporativo y toma de riesgos en empresas cotizadas
3. Metodologías de investigación adoptadas
Uno de los aspectos más relevantes al elaborar un proyecto de investigación es la selección de los métodos. La metodología de investigación se refiere a las reglas del juego refrendadas por un conocimiento, y cuya demostración empírica es requisito para avalar y aceptar la investigación. Estas reglas metodológicas, adoptan supuestos epistemológicos, teóricos y técnicos para abordar la compleja