Carmen Briano Turrent Estrategias y propuestas para alcanzar la consolidaci ón …

Nau Yuumak Avances de Investigación en Organizaciones y Gestión

Volumen 1, Número 2. Octubre 2022 68

Para incrementar la calidad y el impacto de la investigación en las ciencias económico-administrativas, es necesario priorizar la publicación de trabajos en inglés en revistas de alto impacto. Otro elemento estratégico es la movilidad nacional e internacional, para colaborar con otros investigadores y extender las redes de investigación. La estrategia de divulgación y comunicación de los resultados de investigación, es indispensable para incrementar el impacto de la investigación. La investigación debe generar propuestas para hacer frente a las problemáticas y retos que enfrentan otros sectores tales como el público, el empresarial y la sociedad.

Es necesario promover las vocaciones científicas en estudiantes de licenciatura y posgrado. La creación de semilleros de investigación y la organización de pasarelas de científicos podrían motivar a un mayor interés hacia la ciencia y tecnología.

Como conclusión general, debemos visibilizar más la ciencia y la tecnología, elementos clave para generar un mayor progreso económico y social.

6. Referencias

Abello-Llanos, R. (2009). La investigación en Ciencias Sociales: Sugerencias prácticas sobre el proceso. Investigación y Desarrollo, 17(1), 209-229.

Abello, R. (2008). Sugerencias sobre el proceso de investigación en ciencias sociales. Barranquilla: Universidad del Norte/DIP, documento sin edición. Guba, E.G. (1990). The paradigm dialog . London. Editorial Sage.

Bonilla, E. & Rodríguez, P. (1995). Más allá del dilema de los métodos. Bogotá: CEDE.