Louis Valentín Mballa Experiencias de investigación: los avatares de mi camino ….

Nau Yuumak Avances de Investigación en Organizaciones y Gestión

Volumen 1, Número 2. Octubre 2022 30

b) El método analítico-sintético para descifrar la complejidad de mis objetos de estudios

Para sistematizar coherentemente las experiencias y las reflexiones sobre mis objetos de estudio, considero relevante concebirlos como un escenario de alta complejidad, en el cual se entrecruzan la acción conjugada de una multitud de actores, de intereses, de conjeturas, de confusiones, de controversias, de aciertos y desaciertos, etc. Si a priori cualquier problema social es propiciado por las carencias subjetivas y objetivas de la sociedad, en el marco de mi proceso de investigación, además de las preguntas preliminares que he presentado anteriormente, siempre trato de dar respuesta a las interrogantes siguientes:

¿Cuáles son los fundamentos y relevancia de una concepción sistémica y holística (compleja) de mi objeto de estudio?, y

¿Cuáles son las lógicas y racionalidades subyacentes que se esconden detrás de mi objeto de estudio?

La búsqueda de respuesta a estas interrogantes, establece sin duda alguna una controversia epistemológica porque implica confrontar los paradigmas dominantes en el análisis de los problemas de la sociedad, por lo general orientados hacia las

perspectivas de transgresión de las normas de comportamiento humano. Este acercamiento metódico me lleva por lo general a establecer el supuesto de que los problemas públicos, sociales, económicos, etc., no encuentran soluciones integrales porque no se logra descifrar su complejidad. Para ello, he establecido al