Louis Valentín Mballa Experiencias de investigación: los avatares de mi camino ….

Nau Yuumak Avances de Investigación en Organizaciones y Gestión

Volumen 1, Número 2. Octubre 2022 27

he considerado a la metodología de la investigación científica como una herramienta fundamental que me ayuda a resolver mis inquietudes e interrogantes formuladas sobre los problemas específicos de mis líneas de investigación. Para ello, he tratado de resolver el enigma entre el problema de investigación y el método ad hoc para solucionar dicho problema. Al preguntarme ¿qué es primero, el problema o el método? Desde una visión cronológica, he entendido que primero es el problema de la investigación y luego la definición del método. Sin embargo, me he percatado que esa visión cronológica y lineal no es suficiente para abordar un tema de investigación; por lo cual, me remito a una postura ontológica, esencial, más bien, epistemológica. Esa postura ontológica me ha llevado a ratificar que, es precisamente el método, el que me permite descifrar las entrañas de la complejidad de mi objeto de estudio. Esto implica la identificación de la anterioridad del método ante el objeto de estudio.

Asimismo, para la construcción y determinación de mi ruta metodológica frente a cualquier objeto de estudio en mis líneas de investigación, siempre he buscado respuestas preliminares a las siguientes interrogantes:

¿Qué es ese problema?: Fundamento ontológico (existencial)

¿Cómo se puede resolver?: Fundamento metódico

¿Dónde y cuándo afecta el problema?: Fundamento espacio-temporal

¿Quién está afectado por el problema?: Fundamento filantrópico (amor por el otro)

¿Quién o quiénes lo van a resolver?: Fundamento de elección racional de los actores

¿Con qué recursos y medios?: Fundamento de sustentabilidad