Aída Ortega Velázquez Las Ciencias Económico Administrativa y la Psicología …
Nau Yuumak Avances de Investigación en Organizaciones y Gestión
Volumen 1, Número 2. Octubre 2022 46
Mi experiencia en la atención, publicación y divulgación de la investigación que he realizado resalta la importancia de focalizar la investigación en temas de interés para las organizaciones y los agentes involucrados. De manera personal, tuve la fortuna de obtener un financiamiento por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) en el año 2015, lo que me permitió llevar a cabo el proyecto denominado “Impacto de la cultura de seguridad del paciente en la calidad d e la atención de los servicios de salud ”.
El objetivo principal de este proyecto fue evaluar y analizar el impacto de la cultura de seguridad del paciente en la calidad de la atención de los servicios de salud en hospitales públicos de la ciudad de San Luis Potosí. En este proyecto tuve la oportunidad de adentrarme en los hospitales más grandes del estado, para conocer las demandas y necesidades de los usuarios y del personal.
La principal contribución del proyecto de investigación fue dirigida a las temáticas de la cultura de seguridad del paciente y la calidad de la atención de los servicios de salud, pero también se logró realizar una aportación de manera práctica, reforzando los conocimientos teóricos y prácticos del personal de salud sobre identificación en incidentes en salud, liderazgo y trabajo en equipo.
Se realizaron seis presentaciones en congresos nacionales e internacionales para la divulgación de resultados y del conocimiento. Se publicó el libro “ Nuevos retos de las organizaciones encargadas de la salud en México ”, este trabajo aunque no estaba incluido como un producto al principio del proyecto, resultó de mucho interés y con gran aportación al área de la salud, ya que abordó diferentes temáticas que se relacionan con la cultura de seguridad del paciente, de manera específica el capítulo 2: Seguridad del paciente: un factor clave en los servicios de salud, capítulo 3: Importancia de la resiliencia organizacional en el personal de salud y capítulo 7: