Carmen Briano Turrent Estrategias y propuestas para alcanzar la consolidaci ón …

Nau Yuumak Avances de Investigación en Organizaciones y Gestión

Volumen 1, Número 2. Octubre 2022 61

actual de la cuestión, la presentación de resultados a nivel explicativo y no limitarse a un nivel descriptivo (Gómez, 1993).

2. Problema de investigación. Es la descripción de los aspectos de la realidad que se relacionan con el problema central de la investigación. Es necesario identificar las preguntas de investigación, las variables y el nivel y enfoque de la investigación. Debe existir una alineación entre el título del trabajo, el problema y el objetivo de investigación. En este momento de la investigación, se reconoce el objeto de estudio y la motivación teórica, económica y social para abordar la problemática, la pregunta que se quiere responder, la naturaleza y magnitud del problema, y la justificación de la necesidad de realizar la investigación en términos del desarrollo el país y aporte al conocimiento científico (Briones, 1998; Hernández, Fernández y Baptista, 2006). Otro elemento de gran importancia al momento de definir el problema de investigación, es la identificación, conceptualización y operacionalización de las variables, las cuales se refieren a los constructos o propiedades que se investigan en ciencias sociales (Kerlinger, 1988; Wood, 1984).

3. Objetivos de investigación. Si el problema de investigación ha sido claramente establecido, la elaboración de los objetivos e hipótesis o supuestos de investigación serán precisados de manera adecuada. Los objetivos del trabajo de investigación deben expresarse de forma concreta, tangible y verificable (Abello, 2008).

4. El desarrollo teórico. Se refiere a la construcción de un marco teórico que sustente el proyecto de investigación. Es necesario llevar a cabo una serie de actividades previas, como son la revisión de la literatura y trabajos relacionados con el problema de investigación que se plantea. El fortalecimiento de las habilidades de búsqueda de información, la utilización de bases de datos, la comprensión y conceptualización de las variables de estudio, son elementos estratégicos en la construcción del marco teórico (Sabino, 1996; Sandoval, 1997). La estructura del