Nau Yuumak Avances de Investigación en Organizaciones y Gestión
Volumen 1, Número 2. Octubre 2022 15
Paola Isabel Rodríguez Gutiérrez Retos en la definición y desarrollo de una línea de investigación … Como experiencia en la atención, publicación y divulgación de la investigación,
puedo resaltar la importancia de la ubicación del tema en un área considerada prioritaria o de frontera, lo cual provee más posibilidades de encontrar convocatorias ( call for papers ) dirigidas al tema de investigación abordado o mesas en congresos de divulgación científica, ávidos de recibir avances de investigación o investigaciones concluidas con estas características.
Las publicaciones y la divulgación en eventos académicos científicos son sin duda la plataforma ideal para dar a conocer los avances o resultados de investigación, para identificar a investigadores interesados en el tema, así como acceder o crear redes y grupos de investigación.
La web constituye un disparador de estas potenciales relaciones, por lo que es importante contar con un perfil de investigador en línea, que sea alimentado y actualizado constantemente, la mayoría de ellos proporcionan una actualización de las publicaciones casi automática. Estar consciente de los beneficios de la visibilidad del investigador en la web te lleva a priorizar el uso redes sociales como ResearchGate, Mendeley, Orcid, Publons y mantener un activo perfil de Google Académico. El reporte de citas en Web of Science es un básico, una vez que se hacen publicaciones en un journal que pertenezca a esta base de datos se tendrá un perfil de investigador que mostrará métricas de esas publicaciones y su alcance.
Estas herramientas en particular permiten elaborar reportes indispensables en evaluaciones requeridas por el Sistema Nacional de Investigadores (SNI) de CONACYT, pues dan cuenta de la cantidad y calidad de publicaciones, así como del número de citas que se hacen de cada artículo, lo cual se traduce en el impacto que puede tener la línea de investigación y sus ejes temáticos. Publons por su parte, refleja la cantidad y calidad de evaluaciones que se han hecho para dictaminar artículos considerados para su publicación en journals indizados, lo cual también avala el reconocimiento del grado de desarrollo de la línea de investigación por editores de revistas académicas arbitradas de prestigio.