Nau Yuumak Avances de Investigación en Organizaciones y Gestión
Volumen 1, Número 2. Octubre 2022 19
Paola Isabel Rodríguez Gutiérrez Retos en la definición y desarrollo de una línea de investigación … internacionalizarse. Buscar la colaboración y generación de productos académicos
con investigadores de otras instituciones, nacionales y extranjeras, que pueden identificarse y conocerse en eventos académicos de divulgación científica, por contacto a través de la web y redes sociales académicas y de investigación y con los que pueden estrecharse lazos de colaboración y redes mediante estancias de investigación. Esta podría ser la forma de trabajo con mayor potencial de desarrollo de productos científicos y la creación de lazos duraderos en redes y grupos de investigación. Para ello se requiere de un apoyo financiero a la investigación o la destinación de recursos propios.
Otro aspecto importante es la conformación de equipos inter y multidisciplinarios que aporten una mirada compleja al abordaje de los problemas y la atención a la demanda de investigación. Cruzar las barreras de las disciplinas Económico- Administrativas o incluso ir más allá, saliendo de este campo de la ciencia no siempre es fácil. La estructura de las instituciones de educación superior y de posgrado, ya sean públicas o privadas, no suelen favorecer el cruce de investigadores para la formación de grupos multidisciplinarios de investigación, por lo que esta es una barrera por vencer.
Crear, desarrollar y mantener posgrados de calidad es una tarea que representa un gran desafío y siempre obliga a las IES a formar grupos de investigadores y profesores que integrarán el núcleo académico básico del programa y que de manera natural y apropiada, articulan sus líneas de investigación en un sistema que dará sustento a las propias líneas de generación del conocimiento del programa de posgrado de que se trate. Esta tarea propicia la inclusión de estudiantes de los mismos programas en los proyectos de investigación de los investigadores, y es una relación bidireccional que incrementa el espectro de atención a problemas de investigación de los profesores, al llevar a cabo la
dirección y asesoría de trabajos de tesis que abordan temas afines a su línea de investigación.