Carmen Briano Turrent Estrategias y propuestas para alcanzar la consolidaci ón …
Nau Yuumak Avances de Investigación en Organizaciones y Gestión
Volumen 1, Número 2. Octubre 2022 65
publicación de trabajos en revistas de alto impacto, el incremento en el número de citas a mis publicaciones, la colaboración en redes de investigación nacionales e internacionales, y la obtención de fondos de investigación.
1. Priorizar la publicación de trabajos en idioma inglés. El 90% de la literatura en revistas de alto impacto se publica en el idioma inglés, lo cual tiene un mayor alcance en todo el mundo. Esto implica que el número de citaciones se incremente, y que tus trabajos cada vez ganen un mayor reconocimiento en la comunidad nacional e internacional. Para ello, hay que tener en cuenta que se requiere invertir en traducciones o revisión de estilo.
2. Buscar la movilidad nacional e internacional para asistir a congresos reconocidos, a estancias de investigación, colaboración de proyectos de investigación, co-tutelas de tesis. Estas prácticas incidirán en ampliar las redes de investigación y en generar producción académica con otras instituciones.
3. Buscar colaboraciones en proyectos de investigación externos para interactuar con colegas de otras universidades o países. Esto fortalece las capacidades de investigación y pueden surgir líneas de investigación nuevas en las que podemos trabajar.
4. Aplicar a fondos de investigación externos (por ejemplo, CONACYT). Es necesario gestionar recursos para financiar asistencia a congresos, traducciones, compra de equipo, contratación de becarios. Cuando se logra obtener un financiamiento para un proyecto, las oportunidades e impacto del proyecto se incrementan.
5. Divulgar los resultados de la investigación. Una investigación que no se divulga, no tiene utilidad. Es necesario buscar los medios y foros para dar a