Aída Ortega Velázquez Las Ciencias Económico Administrativa y la Psicología…

Nau Yuumak Avances de Investigación en Organizaciones y Gestión

Volumen 1, Número 2. Octubre 2022 49

mundo actual, donde los gerentes modernos deben brindar las mejores condiciones laborales que permitan lograr los más altos niveles de producción en la organización. Es importante destacar, que la psicología organizacional es la encargada de estudiar cuál es la mejor fórmula que permita aumentar el desempeño de los trabajadores, además de permitir la presencia de un mejor clima organizacional (Rondón, 2019).

Formación de competencias de investigación en jóvenes universitarios

El desarrollo de competencias para la investigación es esencial en cualquier ciencia o disciplina. Todos los profesionales, más que aplicadores de técnicas, deben poseer competencias y características que les permitan problematizar la realidad para conocerla, para que puedan apropiarla comprensivamente e intervenirla con base en un conocimiento contextual y un análisis crítico. En el área de la administración es muy relevante la formación de competencias en investigación, toda vez que los jóvenes universitarios deberán ofrecer respuesta a diversas problemáticas de la gerencia, la cultura organizacional y los procesos administrativos correspondientes con la planificación, la organización, la dirección, la ejecución y el control de recursos y el talento (Toala y Mendoza, 2019).

Con base en lo anterior, la currícula de los posgrados y las carreras universitarias deberían planear obligatoriamente que los egresados y futuros profesionales, maestros y doctores, desarrollen estas nueve competencias: 1) planteamiento de un problema de investigación, 2) elaboración de un marco contextual, 3) revisión del estado del arte, 4) construir y validar modelos, 5) creación y validación de un