Nallely Esther Villa Ruiz

114

Referencias:

Aguirre, M. (2016). Deuda externa total de México, 1970 – 2021 ¿la deuda eterna? Recuperado de http://mexicomaxico.org/Voto/DeudaExtMexico.htm#tabla

Calpe, E. y Moro, T. (1994). Diccionario Jurídico Espasa. Madrid: Espasa Calpe.

Centro de Estudio de las Finanzas Públicas. (2016). Análisis y evaluación de las finanzas públicas. (pp. 1-30). Recuperado de

http://www.cefp.gob.mx/publicaciones/nota/2016/junio/notacefp0122016.pdf.

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. (2009). Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. (pp. 1-58). Recuperado de

http://www.cefp.gob.mx/intr/edocumentos/pdf/cefp/2009/cefp0712009.pdf

Clasificador por fuente de financiamiento. (2013). Consejo Nacional de Armonización Contable. Recuperado de

https://www.conac.gob.mx/work/models/CONAC/normatividad/NOR_01_02_007.pdf

Clasificador por rubro de ingresos. (2018). Consejo Nacional de Armonización Contable. Recuperado de https://www.conac.gob.mx/work/models/CONAC/normatividad/NOR_01_02_001.pdf

Cuevas, G (1998). Diccionario Jurídico Elemental. Argentina: Eliasta.

Elías, J. C. (2001). UNAM. Recuperado de

http://www.economia.unam.mx/secss/docs/tesisfe/cej/tesis2.pdf

Galindo, M., y Ríos, V. (2015). Scholar at Harvard. Recuperado de

http://scholar.harvard.edu/files/vrios/files/201508_mexicodebt.pdf?m=1453513186

García, J. P. (2006). Diccionario de Derecho. México: Porrúa.

Instituto de Investigaciones Jurídicas. (1995). Diccionario Jurídico Mexicano. México: Porrúa.