El problema de investigación concepto y delimitación

9

El problema de investigación

Bernal (2010), considera que plantear un problema de investigación se debe fundamentar en dos conceptos, enunciado y formulación. Enunciar el problema consiste en mostrarlo en su situación real evitando alterar aspecto alguno que provoque alteraciones que den una perspectiva ajena a su contexto, se refiere a realizar una narrativa en la que se detalla sus orígenes, que incluye elementos que permitan explicar a través de estos lo mejor que se pueda al objeto en cuestión.

Y respecto a la formulación, el investigador deberá de hacerse solo cuestionamientos que le lleven a establecer de manera directa una pregunta tal que de estas se puedan desprender otras preguntas más que orienten el trabajo del investigador.

Hernándes, Collado y Baptista (2010), cuando se refieren al planteamiento del problema dejan ver claramente que es el medio por el cual se define si es del tipo cuantitativa o cualitativa así como los elementos que lo integraran de acuerdo con el enfoque se le dé finalmente.

Después de poner estos argumentos se puede iniciar con establecer el concepto del problema de investigación:

La necesidad manifiesta del investigador por establecer aquellos asuntos relacionados con la realidad que está viviendo el objeto que se desea estudiar, de donde se desprenden cuestionamientos tal vez poco precisos pero si necesarios para satisfacer la necesidad de generar nuevo conocimiento a partir de lo que el investigador logre determinar a partir de sus supuestos.

Supuestos que se materializan a partir de describir los aspectos del objeto que nos llena de inquietud y se desea definir porqué es o esta así, y por qué no como se esperaría que estuviera, pocas personas se percatan de esas inconsistencias del objeto, de tal manera que creen es correcto y no hay nada fuera de lo esperado, pero un investigador en su naturaleza siempre busca aquellos factores que se generan a través de la complejidad organizacional.

Meyer (2010), destaca que el argumento para investigar un objeto tiene un gran valor, sin que con esto pierda importancia alguna el cómo se llevan los procesos de la investigación y se da certidumbre en el objeto de estudio para lograr que sea aclaratorio y favorezcan el avance del campo la disciplina en la que se realiza.