Informe de desarrollo sustentable de una Institución Pública de Educación Superior

63

Introducción

En los últimos años ha surgido la necesidad de producir cambios en el proceso económico vigente de generación de riqueza, debido a que los sistemas actuales están enfocados en la máxima producción, el consumo, la sobreexplotación de recursos, creando con ello problemas ecológicos derivados de este desarrollo económico, por lo que se requiere introducir medidas de protección al ambiente dentro del modelo económico (Larrouyet, 2015).

Recientemente, los cambios generados en materia económica, cultural, política, tecnológica, científica, social, y medioambiental, deben ser regulados por una legislación que permita desarrollar procesos más amigables con el medio ambiente (Alaña Castillo, Capa Benítez, y Sotomayor Pereira, 2017). Sin embargo, los actuales problemas ambientales como la degradación de recursos naturales, disminución de la biodiversidad, el uso de productos químicos sintéticos, el cambio climático, y la contaminación, entre otros (Larrouyet, 2015), han provocado que el uso de los recursos naturales por parte de las organizaciones, provoquen no solamente el desarrollo de la sociedad, sino que han afectado de manera considerable al medio ambiente, principalmente por el uso de combustibles fósiles, aumentando además con el tiempo la sobreexplotación de los recursos renovables (agua, bosque, etc.), generando todo ello efectos negativos al ser humano, al ecosistema, y a la sociedad, lo cual ha traído consigo el aumento de problemas ambientales, mayor contaminación y mayor incidencia en desastres naturales (Alaña Castillo, Capa Benítez, y Sotomayor Pereira, 2017), entre otros efectos negativos que afectan la calidad de vida de la comunidad.

El desarrollo sustentable es una forma de conciliar las actividades económicas, medioambientales y sociales (ver figura 1), las cuales permiten sostener el desarrollo de la sociedad, para mejorar los niveles de vida y bienestar de las personas de manera constante (López Ricalde, López-Hernández, Ancona Peniche, 2005).