Percepción de la contabilidad sostenible

131

2. La sostenibilidad empresarial puede ser vista como un desarrollo sustentable o como una factibilidad soportable y equitativa en la cual la empresa es actor importante.

3. El espíritu de la sostenibilidad es lograr que la empresa asuma sus compromisos sociales, comunitarios y ambientales en su lugar de localización y su cadena de valor.

4. La sostenibilidad en si es un sistema de gestión de la calidad.

5. La propuesta normativa de informes sostenibles del IFAC estimula la adopción de un sistema de gestión contable sostenible.

6. La propuesta de las normas contables de sostenibilidad, se encuentran en construcción, siendo aún incipientes y poco aplicables en una realidad empresarial que enfrenta aún una recuperación de la reciente pandemia COVID 19,

7. El enfoque de las normas contables sostenibles aplica el flujo de reconocimiento del protocolo de las normas financieras, con tres códigos conceptuales la gestión, el alcance y los usuarios.

8. Las normas contables sostenibles del IFAC asumen a la gestión contable como parte de la gestión ESG aplicable a la gestión corporativa, como estrategia de ampliación de la visión integral de las empresas.

9. El estudio de campo demostró un vacío de comprensión de la sostenibilidad en la gestión contable, demostrando como línea de trabajo la teoría de la firma.

10. La percepción de la sostenibilidad en la gestión contable enfrenta la posibilidad de identificar la materialidad de aspectos socio-ambientales que afectan a la empresa, como una dificultad que puede convertirse en una barrera para la gestión sostenible.

11. Existe una separación entre la comprensión de la gestión de procesos, sus certificaciones y reconocimientos de la empresa y la gestión contable sostenible, lo cual provoca diferencias en la revelación de información cuantitativa y no cuantitativa para toma de decisiones.

Con lo anterior, este estudio nos permite establecer que la gestión contable sostenible empresarial