Elizabet Lopetey Castillo , Karla Alejandra Garduño Realivazquez, Víctor Corral Verdugo
58
Al respecto, existen estudios que demuestran un incremento en el bienestar laboral de las y los trabajadores cuando la empresa desempeña prácticas que promueven la RSE (e.g. Lobato, 2021; Valencia, 2022; Moreno, 2019). Además, el lograr un bienestar laboral conlleva a propiciar un buen ambiente físico y personal para el desarrollo de las actividades diarias dentro del trabajo, que a su vez influyen en la satisfacción y por lo tanto en la competitividad de las organizaciones (Álvarez & Ureña, 2022).
Conclusiones
Las estrategias de RSE deben focalizar sus acciones a sus colaboradores/as con el objetivo de lograr un bienestar laboral en alusión a la libertad de acciones, pensamientos, contratos laborales justos, ausencia de acoso y hostigamiento laboral. Sin dudas el éxito de una organización depende del bienestar de su personal, y en este sentido, la incorporación de prácticas y políticas de género en las estrategias de RSE, a partir de los argumentos expuestos, se muestra como herramienta organizacional para promover el bienestar psicológico de las personas que colaboran para el cumplimiento de los objetivos estratégicos de la empresa.
Referencias
Álvarez, C., & Ureña, C. M. (2022). El bienestar laboral en las organizaciones y la responsabilidad social empresarial [Tesis de Licenciatura]. Universidad Iberoamericana - UNIBE.
Amorelli, M. F., & García-Sánchez, I. M. (2021). Trends in the dynamic evolution of board gender diversity and corporate social responsibility. Corporate Social Responsibility and Environmental Management, 28(2), 537-554.
Arias, N.V. (2015). Sistema de certificación de Gestión de Igualdad y Equidad de Género y políticas de recursos humanos: relación e impacto sobre los resultados de las organizaciones. https://roderic.uv.es/handle/10550/50590
Atena, F. W., & Tiron-Tudor, A. (2020). Gender as a dimension of inequality in accounting organizations and developmental HR strategies. Administrative Sciences, 10(1), 1. https://doi.org/10.3390/admsci10010001