Análisis descriptivo de los modelos de Desarrollo Organizacional que generan las condiciones para propiciar el cambio
25
Metodología
La metodología que se utilizó es cualitativa porque la colección de datos no requiere de una medición numérica o matemática, asimismo se recomienda para describir el desarrollo de sucesos e investigar temas relacionados con el campo de la ciencia social (Muñoz, 2016). Es un estudio descriptivo, porque se explican las características más importantes del fenómeno que se analiza (Münch y Ángeles, 2014).
Los principales componentes de la investigación cualitativa son (Strauss y Corbin, 2002):
Los datos que se obtienen de manera flexible de diferentes fuentes como son las entrevistas, las observaciones, los documentos, los registros, el focus group y las películas, entre otras.
Los procedimientos que se utilizan para interpretar y organizar los datos, como conceptualizar y reducir los datos, elaborar categorías conforme a sus características, propiedades y dimensiones; además de establecer relaciones por medio de una serie de oraciones proposicionales.
Los informes escritos y verbales como artículos en revistas científicas, libros, capítulos de libro, conferencias o ponencias en congresos.
Para está investigación, se recopiló, organizó y analizó la información que se compiló de artículos científicos, para describir las características y propiedades de un fenómeno como es el Desarrollo Organizacional y sus enfoques (Esteban, N. T., 2018; Guevara et al., 2020).
Conclusiones
De acuerdo con Fierro et al. (2020) las bases administrativas para la construcción de un Modelo de Desarrollo Organizacional son las mismas la instrumental (depende del recurso humano o cambios del comportamiento) y la funcional (reestructura y procesos administrativos organizacionales, que se sustentan en los cambios estructurales), pero la formulación y la forma de llevarlo a la práctica son diferentes; debido a que esto depende del valor agregado que ofrecen las organizaciones para resolver problemas conforme a las características propias, para enfrentar, ser flexible y adaptarse a los cambios