Nivel de endeudamiento histórico 2007-2016 de los 72 municipios del estado de Sonora, México
99
“Artículo 2o. ‐ Para los efectos de esta ley se entiende por financiamiento la contratación dentro o fuera del país, de créditos, empréstitos o préstamos derivados de:
I. La suscripción o emisión de títulos de crédito o cualquier otro documento pagadero a plazo. II. La adquisición de bienes, así como la contratación de obras o servicios cuyo pago se pacte
a plazos.
III. Los pasivos contingentes relacionados con los actos mencionados y,
IV. La celebración de actos jurídicos análogos a los anteriores. ”
En ese orden de ideas, el artículo 9 de la Ley Federal de Deuda Pública establece, que el Congreso de la Unión autorizará los montos del endeudamiento directo neto interno y externo que sea necesario para el financiamiento del Gobierno Federal y de las entidades del Sector Público Federal incluida en la LIF y en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), así como del Distrito Federal. El Ejecutivo Federal informará al Congreso de la Unión del estado de la deuda, al rendir la Cuenta Pública anual y al remitir el proyecto de ingresos, asimismo informará trimestralmente de los movimientos de la misma, dentro de los cuarenta y cinco días siguientes al vencimiento del trimestre respectivo. No se computarán dentro de dichos montos los movimientos referentes a propósitos de regulación monetaria.
Por último, en el artículo 2º de la LIF se establecen los límites de endeudamiento público para el Gobierno Federal y las Empresas Productivas del Estado, tanto interno como externo para el año fiscal correspondiente; mientras que el artículo 3º de la misma Ley autoriza el monto de endeudamiento para el Gobierno del Distrito Federal.
Metodología
La metodología utilizada para la estimación del modelo estadístico para los ayuntamientos, es la de datos tipo panel, donde la unidad de observación varía en dos dimensiones, en corte transversal y series de tiempo. Este tipo de modelo permite mejorar la fiabilidad de las estimaciones, pues amplía notablemente las observaciones al trabajar en conjunto con la información de todas las entidades municipales de análisis.