Nallely Esther Villa Ruiz

112

Reflexiones finales

A continuación, se presentan las conclusiones referentes al análisis de la Deuda Pública de los 72 Municipios Sonora del año 2007 y 2016.

En los últimos 10 años la deuda pública de los estados y los municipios del estado de Sonora ha ido incrementando excesivamente, esto debido a que nuestros gobernantes han tenido que recurrir a instrumentos financieros (créditos a los sectores bancarios privados y públicos; a la emisión de instrumentos de deuda o bursátiles; o al financiamiento con proveedores) ya sea a corto plazo o a largo plazo para solventar el gasto público, esto también se debe al constante crecimiento de la población, ya que la sociedad va teniendo más necesidades y por consecuente se necesita financiar el gasto público porque los ingresos no son suficientes.

A continuación se describirá la partida de la deuda pública consolidada incluyendo la de corto y largo plazo, esta partida se obtuvo del estado de situación financiera de las cuentas públicas de la década de 2007 a 2016 de los municipios del estado de Sonora con más de 25,000 habitantes podemos concluir que los 3 municipios con más deuda al cierre del ejercicio fiscal 2007 fueron: Cajeme $682,659,470.00; Hermosillo $636,543,649.00 y Nogales $187,294,903.00, estas cifras incluyen la deuda pública a corto y largo plazo. El total de deuda pública del estado de Sonora para el ejercicio fiscal 2007 es de $2, 404, 211,083.00 equivalente al 100% de deuda estatal, correspondiendo a Cajeme el 28%, a Hermosillo el 26% y a Nogales el 8% de la deuda pública total del estado de Sonora, estos 3 municipios abarcan el 62% de la deuda pública estatal mientras que el resto de los 69 municipios tienen el 38% de la deuda pública de Sonora.

Los 3 municipios con más deuda al cierre del ejercicio fiscal 2016 fueron: Hermosillo $3, 303, 567,840.00; Nogales $1, 041, 206,087.00 y Cajeme $836, 640,295.00, estas cifras incluyen la deuda pública a corto y largo plazo. El total de deuda pública del estado de Sonora para el ejercicio fiscal 2016