Preferencia por redes sociales e impacto de la publicidad digital de la oferta educativa en los estudiantes de nuevo

ingreso al nivel superior

137

culturas, nacionalidades e idiomas interactuar entre ellos, sin fronteras de ninguna clase, estas permiten a los usuarios interactuar sin importar el tiempo y el espacio (Shum Xie, 2019:66).

Publicidad

Publicidad es comunicación persuasiva pagada que utiliza medios masivos e impersonales, así como otras formas de comunicación interactiva, para llegar a una amplia audiencia y conectar a un patrocinador identificado con el público meta (Wells et al., 2007:5).

Publicidad en redes sociales

Publicidad en redes sociales o Social Ads hace referencia a los anuncios que podemos ver en las redes sociales. Poco a poco, los medios digitales han ido ganando terreno a los medios tradicionales, en este nuevo panorama publicitario, las redes sociales juegan un papel cada vez más importante y ofrecen múltiples ventajas (Moreno, 2021).

En una investigación llevada a cabo en España por Álvarez et al. (2019), se hizo un análisis sobre las creencias que tienen los adolescentes de la Generación sobre las redes sociales y el uso que hacen de ellas, por medio de una metodología mixta, en ella concluyeron que las redes sociales son un medio de comunicación para ellos, que los utilizan para hablar con sus amigos dentro de su tiempo libre y por lo tanto lo consideran como una diversión, la red social que más utilizan es WhatsApp, seguida de Facebook y la tercera es YouTube.

En otra investigación denominada eficacia publicitaria en redes sociales y preferencia del consumidor, se concluyó que si existe relación entre la eficacia publicitaria y la preferencia del consumidor en la empresa analizada, siendo esta significancia directa y con un alto grado de significación (Tello Alegría, 2019).

Zurita (2017:77), concluye en su investigación que los factores de difusión de contenidos, atracción de clientes, conversión de clientes, que podemos nombrar herramientas de marketing digital, tienen influencia significativa en el posicionamiento de las instituciones educativas.

La presente investigación se llevó a cabo en la Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Media