María Eugenia De la Rosa Leal, Mónica Ballesteros Grijalva, Ismael Mario Gastélum Castro

120

economía y el poder (Becerra Salazar & Hincapié Montoya, 2014), en ello la gestión contable se ha orientado al enfoque financiero, desarrollando una planeación, control e información necesaria de la viabilidad financiera, estabilidad económica y eficiencia económica.

El concepto y dimensión de la gestión contable transforma a la información en una visión económica del negocio, en la cual la inclusión de conceptos ambientales y sociales da parte de una gestión responsable que refleje el comportamiento, eficiencia y transparencia ecológica, económica y social en un sentido soportable, viable y equitativo vs sostenible, figura 1.

Figura 1

Enfoque sostenible

Fuente: Edutiruak RSyS, 2022 .

La sostenibilidad busca un equilibrio entre los ejes, vinculando a la responsabilidad social con la sustentabilidad , con un valor compartido que sobre una base equitativa, viable y soportable, permita realizar las actividades considerando un desarrollo social y ambiental en un marco de gobernabilidad, que proteja el consumo de recursos naturales debajo de su capacidad de renovación (Edutiruak RSyS, 2022).

La gestión sostenible se empata con teorías de calidad, que clasifican y catalogan los costos innecesarios como costos de no calidad, cuya percepción y efecto comunitario afecta su relación y