Evaluación de calidad de vida laboral de mujeres latinoamericanas

81

fundamentales sobre los que se cimienta una sociedad igualitaria. (Montalvo Romero. 2020) fortaleciendo el concepto de corresponsabilidad en donde las responsabilidades familiares y de cuidado deben distribuirse entre los miembros adultos de la familia, independiente de su sexo (OIT, 2013) y el reconocimiento formal del trabajo en el hogar.

Referencias

Arredondo Trapero F. G., Velázquez Sánchez L. M., y De la Garza García. (2013). Políticas de diversidad y flexibilidad laboral en el marco de la responsabilidad social empresarial. Un análisis desde la perspectiva de género. Estudios Gerenciales. 29, 161 – 166.

Aziz, A. (2011) Role demands and work-family balance experience in Malaysia: the different moderating

effects of collectivism and gender role identity among diverse ethnic groups. PhD thesis, Queensland University of Technology.

Becerra Gualdrón, Claudia J. (2015). Calidad de Empleo con Enfoque de Género: Propuesta de un Marco Conceptual. Cuestiones de género: de la igualdad y la diferencia, 10 , 194-224. http://dx.doi.org/10.18002/cg.v0i10.1177

Benítez Quintero, F. y Vélez Bautista, G. (2018). Principales logros y retos del feminismo en México. Espacios Públicos , 21 (51), 115-134. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=67658324006

Bernal, M.C y Taracena, E. (2012). Talento femenino en la alta dirección en México. LID Editorial

Mexicana.

CEDAW (1979) Inequality and social exclusion: the effects of gender discrimination. Convention on the Elimination of all Forms of Discrimination against Women. Policies for promoting gender equity in the workplace: recommendations and proposals. https://statistics.cepal.org/portal/cepalstat/dashboard.html?theme=4&lang=es

CEPAL (2013). Trabajo decente e igualdad de género. Políticas para mejorar el acceso y la calidad del empleo de las mujeres en América Latina y el Caribe (2013). https://dds.cepal.org/redesoc/publicacion?id=3198