Preferencia por redes sociales e impacto de la publicidad digital de la oferta educativa en los estudiantes de nuevo

ingreso al nivel superior

145

Tabla 2

Red preferida y nivel socio económico

Red Social

NSE

A/B C+ C C- D+ D

Facebook 7 3 0 4 2 0

Instagram 12 7 4 3 2 1

Twitter 0 0 1 0 0 0

Tik Tok 5 9 5 4 1 0

You Tube 4 2 2 2 0 0

Total 28 21 12 13 5 1

Fuente: Elaboración propia.

En la tabla 2 se puede apreciar la red social de preferencia de acuerdo con el nivel socioeconómico (NSE) de los alumnos de nuevo ingreso de la UAMZM.

La red social de preferencia es Instagram, seguido de Tik Tok, en tercera posición esta Facebook, YouTube y finalmente Twitter. Respecto a Instagram, el NSE A/B es que más prefiere esta red, en Tik Tok el NSE es el C+, en Facebook el NSE que más lo prefiere es el A/B, YouTube el NSE que más lo prefiere es el A/B y Twitter el NSE que más lo prefiere es el C.

Tabla 3

Análisis correlacional de la preferencia con el NSE de los alumnos de nuevo ingreso

Medidas simétricas

Valor

Significación aproximada

V de Cramer 0.235 0.610

Fuente: Elaboración propia.

Respecto a la hipótesis planteada, se acepta la hipótesis nula, ya que existe evidencia para determinar que el NSE no determina dicha preferencia, como se muestra en la tabla 3.