116

Gestión de las Organizaciones

Percepción de la Contabilidad Sostenible

Perception of sustainable accounting management

María Eugenia De la Rosa Leal, Mónica Ballesteros Grijalva,

Ismael Mario Gastélum Castro

María Eugenia De la Rosa Leal. Contador Público, Maestra en Administración, Doctora en Administración. Profesor Investigador de tiempo completo de la Academia de Contabilidad Superior de la Universidad de Sonora. Correo: eugenia.delarosa@unison.mx ORCID: https://orcid.org/0000-0003-2039-7263

Mónica Ballesteros Grijalva . Contador Público, Maestra en Administración, Doctora en Administración Educativa. Profesor Investigador de tiempo completo de la Academia de Contabilidad Superior de la Universidad de Sonora. Correo: monica.ballesteros@unison.mx .ORCID: https://orcid.org/0000-0002-3946-5433

Ismael Mario Gastélum Castro. Contador Público, Maestra en Administración, Doctora en Administración Educativa. Profesor Investigador de tiempo completo de la Academia de Auditoria de la Universidad de Sonora. Correo: Ismael.gastelum@unison.mx . ORCID: https://orcid.org/0000-0003-0406-977X

Código JEL: M41. Contabilidad

Q56. Sostenibilidad, contabilidad ambiental.

Recibido: 10 noviembre 2022.

Aceptado: 20 enero 2023.

Resumen

En el contexto de la complejidad de los modelos de negocios y su relación con la sociedad y la naturaleza, se debate el reconocimiento de los efectos de las actividades empresariales en la sostenibilidad y el equilibrio ambiental. De tal manera, que el problema a atender en el negocio es la racionalidad de las decisiones para transformar su capacidad y controlar sus impactos ambientales, y las condiciones sociales y de producción.

Este trabajo revisa las implicaciones de la contabilidad como ciencia de la gestión y la sostenibilidad empresarial, revisando las propuestas internacionales de gestión ESG y de normas contables de