Informe de desarrollo sustentable de una Institución Pública de Educación Superior

71

verán reflejadas en las operaciones diarias de los egresados en la comunidad. Por lo anterior se muestra la relevancia de formalizar las actividades comunes en un documento público y de fácil acceso. Lo anterior será relevante no solo como ejemplo de buenas prácticas en las actividades de docencia, sino también se confirmará de manera formal, que los actos generales realizados por la universidad revisan la práctica del conocimiento técnico y se elevan a una educación integral con efecto directo en la propia comunidad.

Referencias

Alaña Castillo, T. P., Capa Benítez, L. B., & Sotomayor Pereira, J. G. (2017). Desarrollo sostenible y evolución de la legislación ambiental en las MIPYMES del Ecuador. Universidad y Sociedad [seriada en línea], 9 (1), 91-99. Recuperado de http://rus.ucf.edu.cu/

Artaraz, M. (2001). Teoría de las tres dimensiones de desarrollo sostenible. Ecosistemas, 10(3), URL: http//www.aeet.org/ecosistemas/022/informe1.htm.

Gallopín, G. (2003). Sostenibilidad y desarrollo Sostenible: un enfoque sistémico, CEPAL. GESU-Crue-Sostenibilidad (2020) Diagnóstico de la Sostenibilidad Ambiental en las Universidades

Españolas. Informe 2019. Grupo de Evaluación de la Sostenibilidad Universitaria (GESU) de Crue Sostenibilidad.

Gómez de Segura, R. B. (s.f.). Del desarrollo sostenible según Brundtland a la sostenibilidad como biomimesis. UPV/EHU

Larrouyet, C. (2015). Desarrollo sustentable. Origen, evolución y su implementación para el cuidado del planeta. (Trabajo final integrador). Universidad Nacional de Quilmes, Bernal, Argentina. Disponible en RIDAA-UNQ Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto de la Universidad Nacional de Quilmes http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/154

López Ricalde, C. D., López-Hernández, E. S., y Ancona Peniche, I. (2005). Desarrollo sustentable o sostenible: una definición conceptual. Horizonte Sanitario, 4(2).

Sánchez, F. J. (2007). El desarrollo sostenible: un concepto de interés para la geografía, Cuadernos Geográficos, 40, 149-181.

SDSN Australia/Pacific (2017): Getting started with the SDGs in universities: A guide for universities, higher education institutions, and the academic sector. Australia, New Zealand and Pacific Edition. Sustainable Development Solutions Network – Australia/Pacific, Melbourne.