Nivel de endeudamiento histórico 2007-2016 de los 72 municipios del estado de Sonora, México

91

ISSSTE, de un pasivo implícito ya existente asociado a las obligaciones pensionarias y al costo de transición de la citada reforma por 2.4 por ciento del PIB, así como al efecto contable de la depreciación del tipo de cambio a finales de 2008 de 0.6 puntos del PIB. Con ajustes al segundo trimestre de 2009 por parte de la SHCP, la deuda bruta total se ubicó en 27 por ciento respecto al PIB para 2008 (ver cuadro 1), mientras que para el segundo trimestre de 2009 representó el 34.1 por ciento , aumento de un 7.1 por ciento respecto al año anterior. Esto se debió principalmente al reconocimiento como deuda pública de los pasivos de Pidiregas modificado a partir de enero de 2009. (Centro de Estudios de las Finanzas Públicas, 2009).

Grafica 2-

Estructura de la Deuda del Sector Público por origen (Cifras como porcentaje del PIB)

Fuente: Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (2009).