Angel Blanco Reyna
36
1. Volátil: Cambio rápido e impredecible en su naturaleza y alcance.
2. Incierto: El presente no está claro y el futuro es incierto.
3. Complejo: Entran en juego muchos factores diferentes e interconectados, con el potencial de causar caos y confusión.
4. Ambiguo: Hay una falta de claridad o conciencia sobre las situaciones.
Los entornos “VUCA ” representan un conjunto de desafíos para los individuos, equipos, gerentes y organizaciones que las industrias afectadas tienen que enfrentar. Individualmente, estos desafíos pueden ser significativos, pero pueden ser formidables cuando se combinan. En el desarrollo de los nuevos negocios serán más frecuentes, la volatilidad, la incertidumbre, la complejidad y la ambigüedad. Para administrar equipos en la era “VUCA ”, se debe tener consciencia de los cambios que este tipo de entorno puede generar.
1. Desestabilizar a las personas y generar ansiedad y nivele de estrés altos.
2. Disminuir la motivación.
3. Frustrar el crecimiento profesional o personal.
4. Paralizar la toma de decisiones
5. Incrementar la carga de trabajo.
Sin embargo, se pueden contrarrestar este tipo de entorno con las siguientes acciones.
1. Promoviendo la flexibilidad, adaptabilidad y agilidad.
2. Contratar, desarrollar y promover al personal.
3. Aumentar el conocimiento y experiencia.
4. Fomentar el debate, la disidencia y la participación de todos.
5. Adoptar una "cultura de ideas.