Nallely Esther Villa Ruiz
110
Como se puede observar, los resultados obtenidos en el modelo estadístico muestran significatividadde las variables: nivel del gasto en inversión (GI), incremento de población (POB_INC), el PIB per cápita (PIB_CAL) y ahorro bruto generado (AHO_BRUT). Sin embargo, la variable transferencias de capital, autonomía financiera y la electoral no fue significativa, mostrando en su coeficiente signo positivo.
En primer lugar, la variable del nivel del gasto en inversión (GI_A), entendida como gasto en obra pública, es significativa, y además su coeficiente presenta signo positivo como se esperaba, lo que indica el empleo de endeudamiento en la financiación para obra pública.
Esta evidencia confirma la hipótesis planteada y coincide con las conclusiones de los trabajos de Benito y Bastida (2005), Cabasés et al. (2007), Letelier (2010), Sánchez Mier (2011), Zafra Gómez et al. (2011) y Pérez et al. (2014), quienes señalaron que el gasto en inversión influye positivamente sobre el endeudamiento.
La variable correspondiente a las transferencias de capital (TRANF_CAP), un recurso federalizado, presenta sólo signo negativo, lo cual, sólo puede sugerir por su signo, la no necesidad de financiación, sin embargo, como lo podemos constatar en la variable anterior GI, provoca en realidad un endeudamiento financiero, como habían mostrado Benito y Bastida (2005) para ayuntamientos españoles.
En la variable incremento de población (POB_INC), los resultados muestran que su crecimiento tiene un impacto positivo en el recurso al endeudamiento, derivado de que existe la necesidad en los ayuntamientos de hacer frente a mayores gastos. Asimismo, se puede comentar que el resultado obtenido en los trabajos de Mitchell (1967), Pogue (1970), Escudero y Prior (2002), Guillamón et al. (2011) y Pérez et al. (2014), muestra cierta similitud, encontrando una relación positiva entre el número de habitantes y el endeudamiento municipal.
El PIB estatal resultó significativo y con signo positivo, por lo que confirma una influencia positiva sobre el incremento del endeudamiento. Este resultado confirma que los municipios con mayor PIB recurren