María Eugenia De la Rosa Leal, Mónica Ballesteros Grijalva, Ismael Mario Gastélum Castro

128

Tabla 2

Percepción de la materialidad de aspectos sostenibles en las empresas

Materialidad

Aspectos ambientales

Aspectos ambientales

Clima extremo

%

Tormentas,

ciclones,

lluvias

%

Ninguno

%

Daños a equipos y vehículos 0 33 67 Daños a inmuebles e instalaciones 11 56 33 Daños a materias primas o insumos 0 78 22 Inversión adicional para protección

de equipos y edificios 11 44 44 Adquisición de seguros para

protección de instalaciones 0 0 100 Daño o retraso en el proceso de

trabajo 0 11 89

Otros daños por aspectos naturales 0 0 100

Materialidad

Aspectos ambientales

Aspectos sociales

Clima

extremo

%

Humos

generados

%

Lodos

del

proceso

%

Otros

aspectos No

laborales aplica

% %

Enfermedades e infecciones del

personal 22 11 11 22 33

Contaminación ambiente laboral 0 11 22 0 67

Daños por materiales peligrosos 0 0 0 0 100

Alergias del personal 56 0 0 0 44

Daños por materiales peligrosos 0 0 0 11 89

Fuente: Elaboración propia, estudio de campo

Como se observa en la tabla los aspectos ambientales, que son percibidos como materiales en la empresa son dos: clima extremo, tormentas, ciclos y lluvias, dentro de los cuales el de mayor impacto es la de tormentas, ciclones y lluvias con daños significativos a materias primas e insumos (78%), daños a inmuebles e instalaciones (56%), e inversión adicional en protección de equipos y edificios por motivos ambientales (44%), a la vez la falta de percepción de aspectos ambientales en la