Rosa Isela Urbiola Rodríguez; Sanjuana Edith Grimaldo Reyes, David Gómez Sánchez

136

Introducción

La demanda de dispositivos móviles y el crecimiento acelerado del uso de internet han contribuido a que la publicidad digital se haya convertido en una herramienta útil para las empresas tanto por su costo accesible como su alcance (Juipa, 2018). Aunado a esto, las redes sociales están inmersas en la vida de los adolescentes actuales, clasificados como Generación Z, y se constituyen como una herramienta fundamental en su día a día, conjuntamente, esta generación se caracteriza por el número elevado de horas que le dedican al uso de estas herramientas (Álvarez et al., 2019).

El objetivo del presente estudio es conocer la preferencia por redes sociales de los estudiantes de nuevo ingreso de nivel superior y el impacto del uso de las redes como medio para publicitar la oferta académica de las instituciones de nivel superior, identificando las redes preferidas por los estudiantes, describiendo los tipos de elementos que les gusta ver más en las redes sociales y conociendo si el uso de redes sociales como medio de publicidad de las escuelas de nivel superior incidió en la toma de decisiones al momento de elegir su carrera e identificando si existe relación entre la red social preferida y el Nivel Socioeconómico (NSE) de los estudiantes.

Preferencia

Hoyer et al. (2015), explican la preferencia mencionando que las marcas hacia las que el consumidor tiene actitudes positivas tienden a recordarse con más facilidad y a formar parte del conjunto evocado con mayor frecuencia que las que evocan actitudes negativas, por su parte Kurtz (2012), explica que los compradores se basan en experiencias previas con el producto cuando lo eligen, si está disponible, por encima de los productos de los competidores.

Redes sociales

Una red social es una estructura social digital que permite a millones de personas de diferentes