Rosa Isela Urbiola Rodríguez; Sanjuana Edith Grimaldo Reyes, David Gómez Sánchez

138

(UAMZM) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, institución de nivel superior de la Zona Metropolitana de Rioverde y Ciudad Fernández, una de las escuelas con mayor participación de mercado en la zona.

.

Metodología

La investigación es de diseño transversal, de enfoque cuantitativo, descriptivo y correlacional. El diseño transversal se refiere a la recolección de datos en un solo momento, en un tiempo único, su objetivo es describir variables y analizar su incidencia e interrelación en un momento dado (Hernández et al., 2014: 154), por otra parte, el enfoque cuantitativo se refiere a la recolección de datos para probar hipótesis con base en la medición numérica y el análisis estadístico, con el fin de establecer pautas de comportamiento y probar teorías (Hernández et al., 2014: 4).

Una investigación es descriptiva cuando narra de manera ordenada los resultados de las observaciones efectuadas sobre diferentes situaciones (Borda Pérez, 2014:51). Es correlacional porque tiene como objetivo describir relaciones entre dos o más variables en un momento determinado (Fresno Chávez, 2019:89).

La población está compuesta por 308 alumnas y alumnos de nuevo ingreso de los Programas Educativos (PE): Ingeniería Civil, Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería Agroindustrial, Licenciatura en Administración, Licenciatura en Mercadotecnia, Licenciatura en Contaduría Pública y Finanzas y Licenciatura en Enfermería, del ciclo escolar 2022-2023. Se calculó una muestra para población finita, resultando 172 sujetos estudiantes a ser encuestados.

El muestreo es probabilístico estratificado, como lo mencionan Levine et al. (2014), en una muestra estratificada se dividen los elementos en el marco de subpoblaciones o estratos separados, los cuáles se definen por alguna característica común, en el caso de esta investigación, la característica es la carrera que cursan. Este tipo de muestreo es más eficiente que el muestreo aleatorio simple, al asegurarse la participación de los elementos que conforman la totalidad de la población. En la tabla 1 se aprecia la muestra estratificada por PE de nuevo ingreso de la UAMZM.