47
Propuesta de un modelo de Responsabilidad Social Universitaria para la Universidad Autónoma de San Luis Potosí Metodología
La metodología aplicada en el proyecto de investigación fue cualitativa, con base en la investigación documental, realizando para ello un análisis de la literatura identificando diversos modelos de responsabilidad social aplicable a las universidades presentados en revistas científicas como EBSCO, SCIELO, Science Direct y otras; posteriormente se definió el modelo aplicable a la situación y proceso actual de la universidad. Los datos se obtuvieron de la revisión del último informe anual de rectoría, en el cual se detectaron los elementos de responsabilidad social que son publicados en otros conceptos y que permiten integrar un modelo propio.
Resultados
Proponer un modelo de RSU para una universidad pública le permitirá a la institución ir más allá de la promoción de las actividades que de manera común realizan. Por lo anterior en la figura 1 se puede observar la propuesta de modelo de RSU para la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, de acuerdo con la revisión de la literatura la propuesta del modelo de RSU implica considerar cuatro variables fundamentales: docencia, investigación, vinculación y gestión. Para entender mejor el modelo se requiere detallar cada variable que integra el modelo, para que con ellos se pueda detallar mejor la relación que es necesario pueda ser creada entre las mismas.
Figura 1
Modelo propuesto de Responsabilidad Social Universitaria
Fuente: Elaboración de los autores .