Nallely Esther Villa Ruiz
90
Grafica 1
Evolución del Saldo de la Deuda Bruta del Sector Público Presupuestario, 1980 ‐ 2008 (Porcentaje del PIB)
Fuente: Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (2009).
A principios de los años noventa y hasta antes del estallido de la crisis de diciembre de 1994, el porcentaje de deuda externa se reduce a un 20.3 por ciento como porcentaje del PIB, situación que en apariencia constituía menor riesgo, sin embargo, se pone de manifiesto que el nivel de deuda no es el único elemento que explica una crisis, sino su estructura puede ser importante. Derivado de la crisis de 1994 ‐ 1995, la política de crédito público se ha encaminado durante la última década a revertir la tendencia de contratar deuda externa y de ser más prudente con la interna, lo anterior como consecuencia de los choques externos y en especial sobre los montos y perfiles de vencimientos para el caso de la interna. Así a partir del año 2000 hasta 2008 la deuda interna cobra mayor importancia al representar en promedio 14.6 por ciento, mientras la externa es de 8.4 por ciento ambas respecto al PIB. Por su parte, la deuda bruta del sector público se incrementó 4.3 por ciento del PIB al pasar de 21.5 por ciento en 2006 a 25.8 por ciento en 2008, según la Cuenta de la Hacienda Pública 2008 (ver gráfica 2). El incremento se debe fundamentalmente al reconocimiento, derivado de la reforma del