Capacitación y habilidades blandas en una Institución de Educación Superior pública

en San Luis Potosí, México

Diana Carolina Sánchez Téllez; Adriana Eugenia Ramos Ávila; Miguel Ángel Vega Campos

42

8. Planeación Estratégica y

Balanced Scorecard.

Conocer la herramienta de

cuadros de mando integral

para comunicar y gestionar

el alcance de la visión y misión de la UASLP,

correlacionada con las

estrategias e indicadores del

Plan Institucional de

Desarrollo 2013-2023.

Planeación Estratégica.

Capacidad de análisis.

Toma de decisiones.

Fuente: Elaboración propia. Adaptado de: Zermeño, A. J. (2020). Informe 2020. UASLP.

Por otra parte, trece fueron los cursos que se dieron en 2021, pero no se encontraron los registros que nos indiquen cuantas personas participaron ni cuántas fueron las horas hombre de inversión, aunado a lo anterior, como se puede observar en la Tabla 4, sólo se ofrecieron tres cursos (23.1%) que favorecieron el desarrollo de las habilidades blandas: Habilidad de gestión (Gestión de Riesgos y Retroalimentación del cliente); Planeación Estratégica, Capacidad de análisis y Toma de decisiones (Planeación Estratégica y Balanced Scorecard).

Tabla 4.

Análisis de los objetivos de la capacitación que se ofreció en 2021, para el desarrollo de las habilidades blandas.

Nombre de la capacitación Objetivo de la capacitación

Habilidades blandas que

se desarrollan

1. Sensibilización para el

cambio e inducción al

Sistema de Calidad.

El participante conocerá el

sistema integral de calidad

de la UASLP, generalidades,

procesos, roles y

responsabilidades.

No se atendió el desarrollo de las habilidades blandas, porque se enfocó a reforzar la teoría de la Norma ISO 9001:2015 y la normativa

institucional.

2. Mapeo de Procesos e Indicadores.

El participante conocerá las

características del enfoque

basado en procesos, las

actividades, entradas,

salidas, clientes,

proveedores, flujos de

trabajo e interacciones los

cuales serán plasmados en

un diagrama

3. Introducción a la Norma ISO 9001:2015.

Explicar y analizar los requisitos de la Norma ISO 9001-2015 de tal manera,