Capacitación y habilidades blandas en una Institución de Educación Superior pública
en San Luis Potosí, México
Diana Carolina Sánchez Téllez; Adriana Eugenia Ramos Ávila; Miguel Ángel Vega Campos
40
Resultados
En 2019 se impartieron diez capacitaciones en las que participaron 187 personas con una inversión de 2,072 horas hombre, de las cuales seis (60%) tenían como propósito reforzar la teoría y la estructura de la Norma ISO 9001:2015 y en cuatro (40%) capacitaciones se desarrollaron habilidades blandas como: Capacidad de análisis (Lean Office); Comunicación efectiva (Comunicación efectiva); Habilidad de gestión (Servicio al cliente); Planeación estratégica, Capacidad de análisis y Toma de decisiones (Planeación Estratégica y BSC). En la Tabla 2 se presenta de manera detallada la información.
Tabla 2.
Análisis de los objetivos de la capacitación que se ofreció en 2019, para el desarrollo de las habilidades blandas .
Habilidades blandas que
se desarrollan
Nombre de la capacitación Objetivo de la capacitación 1. Introducción a la Norma
ISO 9001:2015. Ejecución de los procesos
certificados a fin de
incrementar sus
conocimientos, habilidades y
experiencia.
.
No se atendió el desarrollo de las habilidades blandas, porque se enfocó a reforzar la teoría de la Norma ISO 9001:2015 y la normativa
institucional.
2. Identificación de
Documentos Apócrifos.
3. Habilidades del Auditor
Interno.
4. Mapeo de procesos.
5. Gestión de riesgos.
6. Reforzamiento y
concientización del personal
del SICAL.
Fortalecer la identidad
institucional.
7. Lean Office. Ejecución de los procesos
incrementar sus
conocimientos, habilidades y
experiencia.
Capacidad de análisis.
8. Comunicación Efectiva. certificados a fin de Comunicación efectiva.
9. Servicio al cliente.
Habilidad de gestión.
10. Planeación Estratégica y
BSC.
Conocer la herramienta de
cuadros de mando integral
para comunicar y gestionar
el alcance de la visión y misión de la UASLP,
correlacionada con las
estrategias e indicadores del
Plan Institucional de
Desarrollo 2013-2023.
Planeación Estratégica.
Capacidad de análisis.
Toma de decisiones.
Fuente: Elaboración propia. Adaptado de: Villar, M. (2019). Informe 2019-2020. UASLP .