117
Con respecto a las PyMES en México, la Secretaría de Economía señala que:
… , existen poco más de 5 millones de unidades económicas, de las cuales el 99.8% son consideradas PYMES. Este segmento empresarial es el más importante del país en términos económicos, pues de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) aportan el 42% del PIB y generan el 73.8% de los empleos remunerados en el país. Se trata de proporciones considerablemente más altas que las observadas en la mayoría de los países pertenecientes a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
2. Metodología
El presente documento se desarrolló basado en un enfoque cualitativo, y se utilizó una metodología de tipo documental, refiriéndose específicamente a la revisión del estado del arte, pues la misma se propone como fin medular, comprender y generar una interpretación del fenómeno estudiado en tiempo real, acondicionada al estado real en el que se encuentra al momento de desarrollarse la investigación.
Para la integración de la información recopilada en la revisión de la literatura, se elaboraron fichas de trabajo que contienen los diferentes datos relevantes de los trabajos consultados, tales como título, autor(es), año de publicación, palabras clave, así como un breve resumen de la información contenida en cada texto, cuidando siempre que ésta se alineara debidamente con el objetivo establecido previamente para la presente investigación.
El trabajo realizó una revisión y análisis de estudios e investigaciones publicadas durante el periodo 2014-2022. El procedimiento para la integración del documento consistió en la revisión de diversas bases de datos, tales como Redalyc, Dialnet, Google Scholar, Scielo, entre otras; ubicar documentos que en su título o en las palabras claves de estos, se identificarán términos como: PyMES, América Latina, México, ventaja competitiva, entre otros.