Capacitación y habilidades blandas en una Institución de Educación Superior pública
en San Luis Potosí, México
Diana Carolina Sánchez Téllez; Adriana Eugenia Ramos Ávila; Miguel Ángel Vega Campos
44
Nombre de la capacitación Objetivo de la capacitación
Habilidades blandas que
se desarrollan
9. Evaluación del
Desempeño.
El participante conocerá las
herramientas para llevar a
cabo la evaluación del
desempeño de proceso,
identificando los indicadores,
análisis de información y
acciones de mejora.
10. Herramientas para
mejora continua.
Brindar al participante los
conceptos fundamentales de
las principales herramientas que se utilizan ante un sistema Integral de Calidad que coadyuven a una mejora continua.
11. Gestión de Riesgos.
Involucrar la mirada del
Sistema de Calidad
Universitario a la Alta
Dirección, Junta Directiva y Líderes de Proceso en el pensamiento basado en
riesgos.
Habilidad de gestión.
12. Retroalimentación del
cliente.
Comprender e identificar las
etapas de monitoreo y
medición para implementar
indicadores de proceso,
producto, retroalimentación del cliente y controles, como herramientas para la toma
de decisiones y como
detonantes de acciones de
mejora.
Habilidad de gestión.
13. Planeación Estratégica y
Balanced Scorecard.
Conocer la herramienta de
cuadros de mando integral
para comunicar y gestionar
el alcance de la visión y misión de la UASLP,
correlacionada con las
estrategias e indicadores del
Plan Institucional de
Desarrollo 2013-2023.
Planeación Estratégica.
Capacidad de análisis.
Toma de decisiones.
Fuente: Elaboración propia. Adaptado de: Zermeño, A. J. (2021). Informe 2020. UASLP .