191

hologramas de los estudiantes, después de eliminar el color de fondo al video, se le agrego un material realizado en la plataforma de Unity para simular la apariencia de holograma al video de los estudiantes que daban la explicación de cada una de las ciudades.

Integración de sonidos y efectos especiales. Se usaron sonidos direccionales para que los asistentes pudieran identificar la ubicación de los hologramas dentro del entorno virtual. En el caso de los efectos especiales, sirvieron para resaltar acciones; por ejemplo, para el desarrollo de la aplicación, se utilizaron efectos de luces para destacar la ciudad futurista, efectos de partículas que simulan algo de neblina en el entorno y el efecto de holograma que se utilizó para cada uno de los videos de los estudiantes grabados en pantalla verde.

Compilación de la aplicación. Se integraron los hologramas de los estudiantes, los efectos de sonido y las partículas, así como los modelos 3D de la ciudad futurista en la plataforma de desarrollo de RV en Unity, para pasar a la parte de la programación. Los programadores se centraron en la lógica del recorrido, la interacción del usuario y la navegación dentro del entorno virtual. Esto incluye la implementación de controles de movimiento, la gestión de eventos relacionados con los hologramas y la configuración de mecánicas de juego que permitieron a los asistentes interactuar de manera efectiva con el entorno. Una vez que el desarrollo y las pruebas en Unity han alcanzado un punto satisfactorio, se avanza hacia la fase de compilación de la aplicación para dispositivos móviles Android. Aquí, se generan los archivos APK listos para ser instalados en los dispositivos de los usuarios. Esta etapa implicó ajustar las configuraciones específicas de Android, como las resoluciones compatibles y los requisitos de hardware.

Para finalizar las fases de desarrollo, se realizaron prueba para verificar la funcionalidad de la aplicación; donde se uso una muestra intencionada de estudiantes que eran parte del Comité Organizador. Posteriormente, se compartió la aplicación con la empresa Benthocode para que nuevamente se verificara la funcionalidad y descarga de la aplicación; finalizando las fases en