Educación para el desarrollo sostenible en la Licenciatura en Contaduría Pública
Patricia Hernández García; Vicente Hernández García; Mónica Hernández Madrigal
22
Como guía para identificar los elementos de un modelo de desarrollo sostenible se toma como base la propuesta de Lozano (como se citó en Gutiérrez Barba y Martínez Rodríguez, 2010) en el cual se proponen tres dimensiones de cumplimiento, diez indicadores esenciales y trece adicionales, como se muestra en la tabla 1.
Tabla 1
Dimensiones de la educación en el desarrollo sostenible.
Currículo
Indicador esencial
1. Cursos relacionados al desarrollo sostenible
2. Estudiantes inscritos en cursos relacionados al desarrollo sostenible
3. Cursos con temas de desarrollo sostenible
4. Cursos para educar a los educadores en desarrollo sostenible
5. Procedimientos para monitorear la incorporación de temas de desarrollo
sostenible en el currículo
Indicador adicional
1. Cursos y temas de desarrollo sostenible
2. Cursos, metas y duración
3. Mejoramiento continuo
4. Apoyo administrativo (plan y presupuesto)
5. Departamentos y planteles que incluyen cursos y currículo
Investigación
Indicador esencial
1. Investigaciones en sustentabilidad
2. Alumnos graduados con investigaciones en sustentabilidad
3. Docentes que hace investigación en sustentabilidad
4. Procedimientos para investigación multidisciplinaria e interdisciplinaria en
sustentabilidad
5. Proyectos para esta investigación multidisciplinaria e interdisciplinaria en
sustentabilidad