Capacitación y habilidades blandas en una Institución de Educación Superior pública

en San Luis Potosí, México

Diana Carolina Sánchez Téllez; Adriana Eugenia Ramos Ávila; Miguel Ángel Vega Campos

46

Nombre de la capacitación Objetivo de la capacitación

Habilidades blandas que se

desarrollan

5. Introducción a la Norma ISO 9001:2015.

Explicar y analizar los requisitos de la Norma ISO 9001:2015, de tal manera

que los participantes

comprendan el enfoque de

esta versión para la aplicación en la operación de los procesos.

6. Capítulo 4. Contexto de Organización.

A través de esta

capacitación, los procesos

de nueva incorporación

pueden identificar la relación

que mantiene el enfoque

general de procesos de

nuestro sistema con la

planeación estratégica de la

Universidad, lo que permite

que se exista una orientación al logro de los objetivos institucionales a

través de sus funciones

sustantivas

7. Curso Interpretación del Sistema de Gestión para las Organizaciones Educativas bajo la norma ISO 21001- 2018.

8. Capítulo 7. Apoyo.

Involucrar a la comunidad universitaria en este tema de cara a la posibilidad de migrar el sistema actual a esta otra norma en el futuro. En este numeral se analizan las capacidades y

limitaciones existentes para

alcanzar los objetivos y

metas planificadas.

9. Capítulo 8. Operación.

Este punto está orientado a dar seguimiento al resultado que arroja la operación del proceso, permite evaluar los

resultados, medir el

cumplimiento y establecer la

eficacia del sistema de

gestión de calidad.

10. Capítulo 9. Evaluación de Desempeño.

Implementar el seguimiento, la medición, el análisis y la evaluación del Sistema de

Gestión de Calidad

11. Capítulo 10. Mejora.

Brindar al participante los

conceptos fundamentales de