Capacitación y habilidades blandas en una Institución de Educación Superior pública
en San Luis Potosí, México
Diana Carolina Sánchez Téllez; Adriana Eugenia Ramos Ávila; Miguel Ángel Vega Campos
32
Resumen
En la actualidad las organizaciones públicas y privadas viven en un entorno cambiante ycomplejo, por lo que deben contar con una estrategia de formación del capital humano, a través de la capacitación que le permita construir con una visión del futuro, adaptarse a las necesidades del contexto y potencializar las habilidades blandas que favorezcan el bienestar personal, la creatividad, la calidad y el desempeño laboral. Por lo que, en el presente trabajo se aplicó una metodología cualitativa, recopilando información por medio de artículos arbitrados y documentos generados por una Institución de Educación Superior Pública en San Luis Potosí, México, durante el período de 2019 al 2022, con el propósito de evaluar a través del análisis de contenido temático, si los objetivos de las cuarenta y nueve capacitaciones que se ofrecieron al personal administrativo contribuyeron al desarrollo de las habilidades blandas; encontrando que fue menor la cantidad de cursos cuyo propósito fuera desarrollar las habilidades blandas, en comparación a los que se dedicaron en explicar los requerimientos y procedimientos para instaurar un Sistema de Gestión de Calidad en el marco de la Norma ISO 9001:2015.
Palabras Clave: Capacitación, Habilidades Blandas, Institución de Educación Superior pública.
Abstract
Currently, public and private organizations live in a changing and complex environment, so they must have a strategy for human capital formation, through training that allows them to build with a vision of the future, adapt to the needs of the context and enhance soft skills that promote personal well-being, creativity, quality and job performance. Therefore, in the present work a qualitative methodology was applied, collecting information through refereed articles and documents generated by a Public Higher Education Institution in San Luis Potosi, Mexico, during the period from 2019 to 2022, with the purpose of evaluating through thematic content analysis, if the objectives of the forty-nine trainings offered to the administrative staff contributed to the development of soft skills; We found that there were fewer courses aimed at developing