El estudio de las Pymes en México y el mundo: una revisión documental 2014-2022
Marlon Yael Vega Juárez; Mario Alberto Martínez Rojas; Miguel Ángel Vega Campos
118
Además, es preciso señalar que, a pesar de tener acceso a diversos documentos, para este trabajo se decidió considerar únicamente diecinueve, pues en conjunto permitían englobar de manera más amplia el panorama que se consideró necesario reflejar para el correcto cumplimiento del objetivo del presente documento.
Los resultados obtenidos se presentan en el siguiente apartado del estudio.
3. Resultados
En las Fichas de la 1 a la 20 se sintetiza la revisión del estado del arte sobre el objeto de estudio previamente determinado.
Ficha 1 |
|
Título y autor(es) |
La gestión de marca en PyMES familiares vs no familiares en México (Maldonado, Reyes y Castillo, 2020). |
Palabras clave |
Gestión de marca, Pymes familiares, Pymes no familiares, México. |
Resumen |
|
Este trabajo analiza el tema de gestión de marca en PyMES familiares y no familiares en el estado de Aguascalientes, México, dada la poca literatura desarrollada al respecto. Se trata de una investigación cuantitativa que, por medio de encuestas, cuestionó a gerentes y propietarios de 300 empresas. De acuerdo con las conclusiones, las PyMES familiares presentan una mejor gestión que sus contrapartes. |
Ficha 2 |
|
Título y autor(es) |
PYMEs en Australia y América Latina: un estudio comparado de la regulación y la realidad de la incipiente pandemia de la COVID19 (Cantatore, Mesa, Stevenson- Graf, Žebryt ė, y Guerrero, 2022). |
Palabras clave |
PYME, regulación y práctica, Australia, América Latina (Chile and Cuba), COVID-19. |
Resumen |
|
La presente investigación analizó a las PyMES durante la pandemia por COVID-19, en los países de Australia, Chile y Cuba con el fin de identificar los retos específicos a los que se enfrentaron y de qué modo lidiaron con los mismos para mitigar el impacto de esta crisis. |