Gestión de la innovación en el turismo de realidad virtual: Caso de estudio MetaLAG
Gloria Cristina Palos Cerda; Víctor Manuel Fernández Mireles; Francisco Cruz Ordaz Salazar
182
Figura 1
Contenido comparativo sobre la experiencia de turismo presencial y turismo de realidad virtual
Fuente: Elaboración propia a partir de Bec et al (2021).
Cómo se observa, el turismo presencial está basado en una amplitud de experiencias adaptadas a los escenarios que visitan los turistas, lo que conlleva a implicaciones explícitas derivadas a la gama de ofertas y servicios a los que se tiene acceso. En el caso del TRV, se amplía la disponibilidad, hasta cierto punto dados los dispositivos implicados, que los usuarios tienen a los productos y servicios nuevos o convencionales, agregando el valor de la sostenibilidad y la incorporación de la tecnología. Para comprender a detalle los elementos funcionales y la tecnología de apoyo para el uso del TRV, la tabla 1 enlista cada aspecto relevante de análisis.