El estudio de las Pymes en México y el mundo: una revisión documental 2014-2022
Marlon Yael Vega Juárez; Mario Alberto Martínez Rojas; Miguel Ángel Vega Campos
132
Andrade-Valbuena, N., González-Araya, P., & Llanos-Herrera, G. (2021). Orientación emprendedora y pymes: Gobernanza como moderador de la relación con el performance de la firma en el corto plazo. Estudios de Administración, 52-75.
Cabrera C., A. A., Martínez P., G., & Dupeyron C., L. C. (2019). “Uso de la contabilidad administrativa y la importancia de las PYMES de México ”, Revista Car ibeña de Ciencias Sociales (julio 2019).
Cantatore, F., Mesa Tejada, N., Stevenson- Graf, L., Žebryt ė, I. & Guerrero, J. (2022). PYMEs en Australia y América Latina: un estudio comparado de la regulación y la realidad de la incipiente pandemia de la COVID19. Jurídicas, 293-325.
Echeverri R., R. D., Ruano-Arcos, L., & Bolaños D., S. I. (2021). Políticas, innovación abierta e internacionalización en PyMES. Pensamiento y gestión, 246-273.
Echeverri-Romero, R. D., Silva-Castellanos, T. F., Ruano-Arcos, L. D., Sánchez-Álvarez, J., & Ordoñez-Tovar, I. D. (2022). Ventaja competitiva de las PyMES hortofrutícolas en Colombia: el rol de la innovación abierta y la orientación emprendedora. Revista de Investigación, Desarrollo e Innovación, 171-184.
González A., L. A., & Acosta G., E. (2021). Capacidades Dinámicas de Gestión de los gerentes de las PyMES en la adopción del comercio electrónico nacional y transfronterizo. Nova Scientia, 1-32.
Gutiérrez Diez, M. d., Sapién Aguilar, A. L., & Piñón Howlet, L. C. (2015). Gesti ón de conocimiento en PyME del sector servicios en la ciudad de Chihuahua. Nova Scientia, 499-513.
Hayton, J. (2015). Leadership and Management Skills in SMEs: Measuring Associations with Management Practices and Performance. BIS RESEARCH PAPER NUMBER 224, 1- 74.
Hernández C., G., Jaramillo V., J., & Hernández C., Y. (2022). La relación entre la cultura organizacional y la gestión de la calidad total en las PyMES. Estudios de Administración, 79-104.