35

Sociales, se vinculan con los demás, como la empatía, la orientación, la diversidad, el desarrollo, la política, la comunicación, el liderazgo, la resolución de conflictos y las habilidades del trabajo en equipo. Cabe señalar, que en el entorno académico, laboral, psicológico, emocional y sobre todo en el ámbito personal, es necesario contar con las destrezas adquiridas para facilitar la relación y optimizar el desempeño laboral, de ahí la importancia de desarrollar las habilidades blandas.

Algunos autores determinan las siguientes habilidades blandas, que se resumen la Tabla 1.

Tabla 1.

Identificación teórica de las habilidades blandas .

Autor

Objetivo de las habilidades

blandas

Habilidades blandas identificadas

Araya-Fernández y

Garita-González (2020)

Reconocen que las nuevas

tendencias, competencias y

condiciones laborales

requieren de habilidades

blandas, actitudes y

conocimientos

complementarios, para que el

nuevo profesional pueda

adaptarse a las demandas

evolutivas de la

transformación digital.

Capacidad de investigar.

Autoaprendizaje.

Educación permanentemente. Adaptación a los cambios del entorno. Trabajar de manera interdisciplinaria.

Ser flexibles.

Trabajar de manera virtual o teletrabajo. Ser emprendedor, creativo, innovador y líder

Arredondo et al. (2022)

Una empresa es excelente por adaptar los recursos de las organizaciones al entorno en el que se desempeñan, aunado a que el personal cuente con habilidades

blandas. y actitudes de

servicio.

Actitud de servicio.

Pensamiento sistémico, complejo y

humanista

Ser competitivo.

Líder con visión, inspiración e integridad.

Desarrollo con calidad. Planificación

estratégica.

Toma de decisiones.

Trabajo en equipo.

Permanecer motivado, con espíritu creativo e innovador. Compromiso con libertad individual.

Comunicación efectiva, Establecer

relaciones interpersonales.

Administrar el tiempo.