183
Tabla 1
Elementos funcionales y tecnología de visualización aplicada al TRV
Elementos funcionales |
Tecnología de visualización |
Objeto del comportamiento: proveer experiencias turísticas, de entretenimiento o negocios, a los usuarios. |
Imágenes estereoscópicas: dispositivos que muestran una superposición binocular para la visualización de objetos 3D que representan simbolismos de turismo. |
Organismo: consumidor del TRV para la exploración de lugares más realistas y atractivos. |
Distancia inter – pupilar: ajuste entre la posición de los dos ojos para el enfoque de imágenes estereoscópicas representativas a las fases del turismo. |
Estimulación sensorial artificial: replica de acciones, por el ser humano, que incitan los sentidos en realidades alternas, por medio de escenarios turísticos 3D para crear una experiencia inmersiva. |
Campo de visión: provisión de un escenario virtual más acercado a la realidad con un sentido real e inmersión elegido por el proveedor de servicios del TRV. |
Conciencia: grado de presencia e interacción en el entorno virtual con interfases específicas para la generación de reacciones del usuario ante su experiencia turística. |
Resolución: experiencia virtual fotorrealista, determinada por la densidad de los pixeles dirigida a provocar una reacción en el turista virtual. |
Sistema operativo y procesamiento: gafas inteligentes (inalámbricos) de ejecución local para la interpretación de la experiencia de TRV. |
Fuente: Elaboración propia a partir de Lavalle (2015) y Nayyar et al (2018)
En la columna izquierda, se presentan los elementos funcionales, los cuales fungen como una representación de las actividades operativas a fin de que el TRV cumpla con su objetivo. De lado derecho, se muestra información de la tecnología de visualización cuyo fin es el de proveer herramientas de apoyo a partir del uso de mecanismo para la proyección de imágenes virtuales. Ambos aspectos (los funcionales y los de visualización) realizan los aportes del TRV para las áreas de aplicación (Nayyar et al., 2018), que enseguida se enlistan a manera de ejemplos:
Antes del viaje …
1. Gestión Hotelera: planeación de los espacios de alojamiento o, en su caso, de esparcimiento, a partir de la visualización virtual, por medio de la creación de escenarios, que permitan a los inversores ver los resultados finales teniendo de forma anticipada una mirada del espacio; además de aplicar el TRV en temas de capacitación