69

39.58%, mencionaban que lo que las motivaba a quedarse dentro de la empresa era la necesidad de generar ingreso, de ganar dinero para satisfacer sus gustos y pagar sus deudas, por lo tanto, en este aspecto el 39.58% de las personas su motivación era obtener dinero independientemente si era poca la cantidad.

Familia: En el segundo campo 18 personas encuestadas, equivalente al 37.50%, mencionaban que era su familia lo que los motivaba a trabajar y quedarse en el lugar. ya que la mayoría decía que son los hijos por los cuales tenían que trabajar para sacarlos adelante.

Dentro de este campo también se encontraba el aspecto de que lo hacían por obligación a mantener una familia o por necesidad de esta.

Otros: En este campo se englobaban 11 respuestas obtenidas, equivalente al 22.91%, de las cuales se identificaron variedad de motivos, con características diferentes que no se podían clasificar en un campo en específico, puesto que la mayoría de las respuestas solo se mencionaban una vez, por ejemplo, una persona mencionaba que la motivación que tenía para quedarse era su necesidad de poder aprender cosas nuevas, otra persona decía que trabajaba por gusto y porque le gustaba lo que hacía, otra decía que la motivación era porque se encontraba viviendo cerca del trabajo o porque simplemente el seguro que tenían por parte de la empresa influía para que se quedarán, además, también se obtuvieron respuestas que no proporcionaron información que pudiera agruparse, incluso había respuestas en las cuales se mencionaba que no había nada que los motivara estar ahí.

Con lo anterior, se obtuvo que la mayoría de las personas que contestaron trabajaban por la necesidad o deseo de generar dinero y eso era lo que los motivaba a quedarse.