Análisis de las fuentes de financiamiento para las MiPymes en San Luis Potosí, México

José Luis Mejía Salazar; Adriana Eugenia Ramos Ávila

o Contar por lo menos con tres años de operación, debido a que los bancos consideran que los dos primeros años son de arranque y a partir de los tres años es posible disponer de un mejor flujo de efectivo.

o Mantener un buen historial crediticio.

Los siete bancos solicitan la misma documentación general: Acta constitutiva de la empresa, Registro Federal de Contribuyentes (RFC) de la empresa y de los socios, Declaraciones de impuestos anuales y parciales; y Estados Financieros anuales y parciales.

Sólo el porcentaje de la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) determinada por el Banco de México con base en las cotizaciones presentadas por las instituciones de crédito presenta variaciones del 8.7% al 18.2%, siendo Banamex el que menor TIIE (8.7%) y Banregio con la mayor TIIE (18.2%).

Por otra parte, tres de los bancos no cobran comisión por la apertura del crédito (BBVA Bancomer, HSBC y Santander); en cambio el Bajío cobra el mayor porcentaje de comisión por la apertura del crédito que es del 3.0%. Aunado a lo anterior el porcentaje de los que cobran comisión por la apertura del crédito se encuentra entre el 1% y 3%.

Tabla 4.

Requerimientos para otorgar financiamiento a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMes) en bancos seleccionados en San Luis Potosí, México durante el 1er. Trimestre de 2023

Requerimientos

Bajío

Banamex

BBVA

Bancomer

Banorte

Banregio

HSBC

Santander

Condiciones generales para acceder a un crédito

a) Ser persona moral o física con actividad empresarial.

X

X

X

X

X

X

X

144