47
Nombre de la capacitación Objetivo de la capacitación
Habilidades blandas que se
desarrollan
las principales herramientas que se utilizan ante un Sistema Integral de Calidad que coadyuven a una mejora continua.
12. Taller de Trabajo en Equipo.
Identificar qué calidad tiene un equipo abierto a nuevas
ideas, con compromiso de implementarlas en aras de la mejora continua que
demanda el Sistema de
Calidad de la UASLP
Trabajo en equipo.
13. Detección y
Institucionales.
Identificar los riesgos
Administración de Riesgos institucionales y de control
interno.
Habilidad de gestión.
14. Campaña de toma de conciencia, reforzamiento y
actividad de integración al
Sistema Integral de Calidad.
El participante reconocerá
los procesos y
procedimientos que soportan el sistema integral de calidad de la UASLP.
Toma de conciencia.
15. Capítulo 5. Liderazgo.
Establece las
responsabilidades de
liderazgo del sistema de
calidad desde la alta
dirección, quien debe
asegurar la eficacia del
sistema de gestión de
calidad.
Liderazgo.
Habilidad de gestión.
16. Capítulo 6. Planificación.
Se abordó el tema de la gestión de riesgos y
oportunidades y su
aplicación en el SICAL
Planeación Estratégica.
Capacidad de análisis.
Habilidad de gestión.
Toma de decisiones.
Hoshin Kanri Toyota.
17. Planeación Estratégica Gestión por objetivos para
mejoras estratégicas.
Planeación Estratégica.
Capacidad de análisis.
Habilidad de gestión.
Toma de decisiones.
Desarrollo de capacidades
18. Habilidades Directivas. para el desempeño de la
gestión y el liderazgo.
Planeación Estratégica.
Capacidad de análisis.
Toma de decisiones.
Habilidades de gestión.
Comunicación efectiva.
Toma de conciencia.
Resolución de problemas.
Motivación.
Trabajo en equipo.
Negociación.