121
Ficha 9 |
|
Título y autor(es) |
Importancia y efecto de los factores financieros y asociados a la financiación en la intensidad de la innovación de las pymes colombianas (Padilla-Ospina, Medina-Vásquez y Ospina-Holguín, 2022). |
Palabras clave |
Financiación de la innovación, intensidad de la innovación, redes neuronales, pymes. |
Resumen |
|
Se identificaron diversas variables financieras cuya influencia y efectos predominan en el aumento de labores de innovación llevadas a cabo en PyMES colombianas y se filtraron en un modelo empírico integral que pronostica la potencia de la innovación, tomando como base más de cuarenta variables ligadas a la financiación de la innovación. Las conclusiones sugieren que, en relación con el reforzamiento de actividades de innovación existen factores como el costo de ajuste, el riesgo de quiebra y aversión al riesgo del propio gerente, entre otros, que pueden desempeñar una influencia en contra del establecimiento de prácticas que fomenten la implementación exitosa de dicha innovación. |
Ficha 10 |
|
Título y autor(es) |
Políticas, innovación abierta e internacionalización en pymes (Echeverri, Ruano-Arcos y Bolaños, 2021). |
Palabras clave |
Innovación abierta; política; internacionalización; pymes; análisis bibliométrico. |
Resumen |
|
El presente artículo trata, desde la perspectiva de las políticas y la internacionalización, el tema de innovación abierta en PyMES. Se recurrió al método de revisión bibliométrica, con el objetivo de determinar las ramificaciones más importantes inspeccionadas en los últimos años. El análisis demuestra la tendencia que existe a relacionar el desempeño de la empresa y la adopción de la innovación abierta, las causas que entorpecen su implementación, las conveniencias que provee para el perfeccionamiento del proceso de gestión, la gestión de redes y la innovación entrante y saliente. Asimismo, se verifica que Europa se mantiene a la vanguardia en materia al mismo tiempo que aparecen diversos autores y nuevas vertientes como la internacionalización. |
Ficha 11 |
|
Título y autor(es) |
Ventaja competitiva de las PYMES hortofrutícolas en Colombia: el rol de la innovación abierta y la orientación emprendedora (Echeverri-Romero, Silva-Castellanos, Ruano-Arcos, Sánchez- Álvarez y Ordóñez-Tovar, 2022). |
Palabras clave |
Innovación abierta, ventaja competitiva, orientación emprendedora, Pymes hortofrutícolas. |
Resumen |
|
Este estudio, enfocado en una muestra de 102 PyMES hortofrutícolas del Valle del Cauca, Colombia, se centró en la relación entre la ventaja competitiva y la orientación emprendedora y como estos factores se ven influenciados por los efectos de la innovación abierta. Para ello se realizó la comprobación de las hipótesis utilizando las ecuaciones estructurales en PLS-SEM sobre el volumen de información captado con escalas de Likert. Las conclusiones permiten entender la influencia relevante de la innovación abierta para con ambas variables y consideran |