Gestión de la innovación en el turismo de realidad virtual: Caso de estudio MetaLAG
Gloria Cristina Palos Cerda; Víctor Manuel Fernández Mireles; Francisco Cruz Ordaz Salazar
192
la carga de la aplicación en el sitio web del evento para disponibilidad de los usuarios el día del evento.
Resultados obtenidos: Caso de Estudio “MetaLAG ”
Para llevar a cabo el proyecto, se realizaron las siguientes preguntas de investigación, a las cuales se dio respuesta a lo largo del presente planteamiento. La primera pregunta fue; ¿qué modelo de intervención permite el cumplimiento del objetivo del proyecto? El modelo estuvo basado en la intervención multidisciplinaria por distintos grupos de trabajo, cuyas responsabilidades fueron definidas en acuerdos de colaboración. Los principales resultados se dan a partir del involucramiento de un total de doce estudiantes del Comité Organizador del evento, así como un profesor y dos programadores de la Academia de ITI, dos profesoras de la Academia de LAG y tres colaboradores externos por parte de Benthocode; quienes colaboraron en el proyecto a partir del 01 de febrero hasta el 06 de mayo de 2022.
La segunda pregunta a la que se dio respuesta es ¿cuáles fases estratégicas, tendrían que ser los pilares para el desarrollo del modelo de intervención? Los resultados más destacados incluyeron la integración de un escenario 3D con temática Cyberpunk y quince fotos 360° de cinco países con mejor calidad de vida. En seguida se muestra la lista de países y los lugares turísticos que fueron agregados, resultando en un total de 181 asistentes vivieron la experiencia virtual y pudieron responder una trivia de quince preguntas al finalizar el recorrido:
Alemania: La Puerta de Brandeburgo, Catedral de Berlín y Ayuntamiento de Hannover. Canadá: Hotel de hielo Glace, Plaza Royale y pueblo de Alberta
Nueva Zelanda: Casa del Parlamento Beehive Wellington, Queenstown y bosque de Kauri
Suiza: Catedral de Bern, ciudad de Lucerna y ciudad de Zúrich
Turquía: Laguna azul, Mezquita Azul y la Gran Mezquita de Hagia Sophia.