Análisis de las fuentes de financiamiento para las MiPymes en San Luis Potosí, México

José Luis Mejía Salazar; Adriana Eugenia Ramos Ávila

140

el 40.9% lo ocuparía en expandir el negocio o abrir nuevas sucursales, el 19.9% afrontaría pérdidas de ejercicios fiscales anteriores y el 2% en otros conceptos (CNBV e INEGI, 2022).

Cabe señalar, que la mayoría de las personas no cuentan con liquidez para disponer de efectivo o pagar al contado un crédito hipotecario, por lo que en México existen instituciones financieras como FOVISSSTE, INFONAVIT e instituciones bancarias, las cuales que pueden ofrecer financiamiento para estos fines. Para obtener este crédito, la institución financiera requiere que se proporcione una garantía, que en este caso es un bien inmueble, para asegurar el monto del préstamo. El beneficiario debe realizar los pagos de manera puntual, según lo establecido en el contrato, hasta saldar la deuda. De lo contrario, perderá la garantía si no cumple con los pagos (Olivares-Aguayo et al., 2021).

Asimismo, el tamaño de las empresas puede contribuir al tomar decisiones relacionadas con el conocimiento que se tiene de los créditos, las restricciones al acceso del sistema financiero, el empleo de endeudamiento a largo plazo y el utilizar las garantías (Briozzo et al., 2016). Además de los factores internos propios de las organizaciones, en los que se pueden trabajar para obtener recursos de los bancos como contar con sistemas de gestión eficientes, procesos de innovación productivos, estándares de calidad, directivos calificados con experiencia, formalidad jurídica, aplicación de las tecnologías, entre otros (Rocca y Gómez-Guillamón, 2017).

Como se puede observar, de los recursos financieros el 28.2% de las empresas mexicanas utiliza el crédito de la banca comercial (Banco de México, 2023), pero se deben cumplir con algunas cláusulas para acceder a estos recursos, por lo que en la presente investigación se aplicó una metodología mixta, ya que se obtuvieron datos cualitativos y cuantitativos en el desarrollo del trabajo, porque se entrevistaron a ejecutivos de crédito en siete bancos de San Luis Potosí, México, con la finalidad de identificar y comparar las condiciones generales para que las MiPyMes puedan acceder a un crédito, tomando en cuenta los términos solicitados por las siete instituciones bancarias que se revisaron; entre ellos: la documentación solicitada, las