137
five business managers or owners were interviewed to evaluate their opinion regarding the limitations they face in obtaining financing; they found that the interest rates of the credit market, the general economic situation and the conditions of access to bank credit are limiting factors for MSMEs to apply for a bank loan, in addition to the fact that they must have liquidity and healthy finances to cover the costs of this banking operation.
Keywords: Financing sources, MSMEs, San Luis Potosí-Mexico.
Introducción
La globalización en el entorno financiero de las organizaciones, el comercio electrónico, las alianzas estratégicas, los mercados internacionales; así como las variables micro y macroeconómicas, forman parte del contexto en donde los líderes deben tomar decisiones para gestionar de manera eficiente los recursos disponibles y buscar alternativas de financiamiento que contribuyan a crear valor en las empresas, maximizar el rendimiento de la inversión y minimizar los costos (Bea-Leyva et al., 2023). Es decir, las organizaciones deben trabajar con finanzas sanas, que busquen un equilibrio entre las ganancias, los gastos, las inversiones y los ahorros con el propósito de aumentar su productividad y rentabilidad (Aguilar, 2023). Por lo que, conseguir dinero a través del financiamiento, puede ser un medio que contribuya al crecimiento y a la consolidación de las micro, pequeñas y medianas empresas; tomando en cuenta un análisis previo de las opciones que existan en el mercado y su costo financiero (Canossa-Montes de Oca y Rodríguez-Alcocer, 2019).
Conforme a un estudio realizado por el Banco de México (2023) en México, las fuentes de financiamiento a las que accedieron las empresas en el último trimestre de 2022 fueron:
Financiación de proveedores (60.8%).
Préstamos de bancos comerciales (28.2%).
Financiación a otras empresas del grupo y/o de la sede (9.7%). Banca de desarrollo (1.0%).
Operaciones bancarias ubicadas en el exterior (0.5%).