149
Conclusiones
Al comparar la teoría con la prueba empírica se puede concluir que las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMes) deben contar con finanzas sanas (Aguilar, 2023) y sistemas de gestión eficientes (Rocca y Gómez-Guillamón, 2017), porque los bancos evalúan las características de sus posibles clientes interesados en conseguir un crédito (Morales y Espinosa, 2023); como se pudo observar en las condiciones generales y documentación solicitada por los siete bancos que se evaluaron, para acceder a un crédito. Aunado a que su liquidez, favorece el pago del costo del financiamiento de manera oportuna (Bea-Leyva et al., 2023; Canossa-Montes de Oca y Rodríguez-Alcocer, 2019), que varía de acuerdo con las tasas de interés de cada uno de los bancos y a los gastos adicionales derivados de esta operación bancaria que se deben cubrir en tiempo y forma. De ahí la importancia, de que las organizaciones lleven a cabo un análisis comparativo, para tomar la decisión de conseguir dinero por medio de un financiamiento (Canossa-Montes de Oca y Rodríguez-Alcocer, 2019; Pilay-Villacís et al., 2019; Sosa y Arriaga, 2023).
Por otra parte, aunque algunos factores como el porcentaje de las tasas de interés, las condiciones del crédito establecidas por los bancos, la solvencia de las organizaciones entre otros, pueden limitar la posibilidad de solicitar un crédito (Banco de México, 2023); en las entrevistas realizadas a los cuarenta y cinco dueños o gerentes de empresas, se detectó que el mayor porcentaje prefería pedir financiamiento en un banco nacional, comprobando que no fue sencillo obtener el crédito y que se les otorgó una cantidad menor a la solicitada; sin embargo, es posible que esto fuera resultado de que la mayoría de las micro y pequeñas empresas tenían entre uno y tres años de antigüedad operando; y hay que tomar en cuenta que los bancos consideran que los dos primeros años son de arranque y a partir de los tres años es posible disponer de un mejor flujo de efectivo.
En resumen, la variación y las altas tasas de interés del mercado de crédito, la acreditación de una suficiente solvencia económica y las cláusulas para adquirir un préstamo; son factores limitantes para que las micro, pequeñas y medianas empresas puedan solicitar un crédito