21

por lo tanto la metodología cualitativa con base en análisis documental, tomando como fuente primaria de información revistas científicas y programas académicos consultados en las páginas web, con el fin de conocer con base en la revisión de la literatura, las dimensiones que aplican en el modelo sustentable las IES. De acuerdo con Alfonzo (1994) se debe investigar con rigor científico a partir de la investigación documental, cuyo proceso es identificación, búsqueda y recolección, organización, análisis e interpretación del tema bajo estudio.

De esta manera, las revistas consultadas fueron tomadas de las bases de datos como ScieneDirect, SciELO, y EBSCO; y las páginas web oficiales de las carreras de la Licenciatura en Contaduría Pública de las universidades seleccionadas en la muestra.

El análisis de la información (ver figura 6) considera el proceso de asociación y retroalimentación en la percepción, conocimiento y experiencia de aprendizaje en un contexto general, asociando la información a través de mapas mentales la percepción individual de una manera consciente a la experiencia adquirida con el paso del tiempo (Navarrete Hernández, 2007).

Figura 6

Herramienta de análisis del discurso.

Fuente: Navarrete Hernández, 2007.