79
Conclusiones
En conclusión, la revisión teórica proporcionó conocimiento sobre las posibles causas y el impacto de la rotación de personal en diferentes aspectos de las empresas, como lo social, económico, cultural y de producción. Muchos de los aspectos que se pospusieron para su investigación resultaron ser causas aplicadas. Además, el desarrollo del marco teórico ayudó a la elaboración de los instrumentos de investigación para obtener resultados y analizarlos. El análisis de la información muestra que la principal causa de la alta rotación de personal es el bajo salario, seguido de la insatisfacción laboral de los operarios de producción. Durante el periodo estudiado, hubo una salida excesiva de personal, con un índice mensual de rotación de 20 operarios de producción. Esto tuvo un impacto negativo en la producción y en las relaciones sociales dentro de la empresa, ya que se les asignaba tiempo extra, lo cual generaba desacuerdo e inconformidad entre los operarios.
La selección incorrecta de personal por parte de Recursos Humanos, que no compartía la cultura organizacional de la empresa, también fue un factor importante de rotación. Además, el tiempo promedio de antigüedad de los operarios de producción era de 4 años, lo que indica una baja duración del personal en la empresa. Para reducir la rotación, es importante prestar atención a las causas principales, promoviendo una mejor cultura organizacional y ofreciendo sueldos competitivos.