Gestión de la innovación en el turismo de realidad virtual: Caso de estudio MetaLAG

Gloria Cristina Palos Cerda; Víctor Manuel Fernández Mireles; Francisco Cruz Ordaz Salazar

194

Cómo en todos los modelos para abordar situaciones problemáticas la fase más importante se encuentra en el espacio de la definición del problema y en particular en la etapa de entender al usuario incluida en la planeación. Y otra fase crítica debido a la naturaleza multidisciplinar de los miembros del equipo fue la etapa de desarrollo en la que comunicación juega un papel muy importante pues la diferencia en el uso del lenguaje utilizado en cada profesión complica el entendimiento. Sin embargo, el rasgo del usuario en el centro del modelo facilita dicha comunicación.

Referencias

Bec, A., Moyle, B. D., Schaffer, V., & Timms, K. (2021). Virtual reality and mixed reality for second chance tourism. Tourism Management , 83 , 104256. https://doi.org/10.1016/j.tourman.2020.104256

Beck, J., Rainoldi, M., & Egger, R. (2019). Virtual reality in tourism: a state-of-the-art review. Tourism Review , 74 (3), 586-612. https://doi.org/10.1108/tr-03-2017-0049

Chillakuri, B., & Mahanandia, R. (2018). Generation Z entering the workforce: The need for sustainable strategies in maximizing their talent. Human Resource Management International Digest , 26 (4), 34-38. https://doi.org/10.1108/hrmid-01-2018-0006

Eisenhardt, K. M. (1989). Building theories from case study research. Academy of management review , 14 (4), 532-550.

Lavalle, S. (2015). Virtual Reality. En University of Oulu . Cambridge University Press. LaValle, S. M. (2023). Virtual reality (2. ed., p 2). Cambridge University Press.

Martínez, P. (2006). El método de estudio de caso: estrategia metodológica de la investigación científica. (1. ed., p 171). Pensamiento y Gestión.

Monge, E. C. (2010). El estudio de casos como metodología de investigación y su importancia en la dirección y administración de empresas. Revista Nacional de Administración , 1 (2), 31-54.