41
Para el 2020 se contó con la participación de 297 personas y con una inversión de 1,983 horas hombre; en ocho cursos de capacitación, de los cuales cuatro (50%), coadyuvaron a las habilidades blandas: Habilidad de gestión (Gestión del Riesgo y la Capacitación de Gestión de Riesgos y Oportunidades para resolver los problemas de la gestión); Toma de conciencia (Campaña "Desafío SICAL"); Planeación Estratégica, Capacidad de análisis y Toma de decisiones (Planeación Estratégica y Balanced Scorecard); en la Tabla 3 se resume la información.
Tabla 3.
Análisis de los objetivos de la capacitación que se ofreció en 2020, para el desarrollo de las habilidades blandas.
Nombre de la capacitación Objetivo de la capacitación
Habilidades blandas que
se desarrollan
1. Introducción a la Norma ISO 9001:2015.
Explicar y analizar los requisitos de la Norma ISO 9001-2015, de tal manera
que los participantes
comprendan el enfoque de
esta versión para la aplicación en la operación de los procesos.
No se atendió el desarrollo de las habilidades blandas, porque se enfocó a reforzar la teoría de la Norma ISO 9001:2015.
2. Capacitación a Directivos
Dirección Estratégica y la
Norma ISO 9001:2015.
3. Curso de Introducción a la norma ISO 9001:2015.
4. Curso de Introducción a la norma ISO 9001:2015.
5. Gestión del Riesgo.
Involucrar la mirada del
Sistema de Calidad
Universitario a la Alta
Dirección, Junta Directiva y Líderes de Proceso en el pensamiento basado en
riesgos.
Habilidad de gestión.
6. Gestión de Riesgos y Oportunidades para resolver los problemas de la gestión.
Habilidad de gestión.
7. Campaña "Desafío
SICAL".
Concientizar al personal sobre la importancia de su involucramiento en la
operación y el cumplimiento de los requisitos de sus procesos para la mejora
continua y la permanencia de la calidad dentro de la UASLP.
Toma de conciencia.