Acercamiento teórico a la Transición Energética en México Francisco Javier Quezada González; Armando Medina Jiménez;

Miguel Ángel Vega Campos

74

En la tabla 2 se comprueba el impulso gubernamental a las energías limpias. Si observamos el crecimiento por año del rubro “Porcentaje respecto al Total ” vemos que se ha pasado del 17.5% en el 2018 al 24.4% en el 2022. Por otro lado, en ese mismo período se observa un crecimiento del 51.05% en el rubro de “Renovable total ” que pasa de 54,934.9 a 82,983.6 giga watts. Adicionalmente, vemos que la generación fotovoltaicaa creció 533% y la eólica (eoeléctrica) 65% en el mismo período. Esto permite vislumbrar la gran capacidad que tiene México en la generación fotovoltaica y demuestra que la misma se presenta como una opción firme, comparada con las energías convencionales, que abre una oportunidad de desarrollo económico para el país y una oportunidad para la comercialización con Estados Unidos.

Tabla 2

Energía Limpia por Tipo de Tecnología (Gwh).

TECNOLOGÍA/FUENTE DE

ENERGÍA

2018

2019

2020

2021

2022

Hidroeléctrica total

32,234.1

23,602.4

26,817.0

34,717.2

35,558.9

Hidroeléctrica de Embalse

Mayor

26,442.5

18,299.8

21,235.5

29,668.1

30,390.9

Hidroeléctrica Menor

5,791.6

5,302.6

5,581.5

5,049.0

5,168.0

Geo termoeléctrica

5,064.7

5,060.7

4,574.6

4,242.9

4,412.7

Eolo eléctrica total

12,435.3

16,726.9

19,702.9

21,074.9

20,528.8

Eolo eléctrica - Abasto aislado

209.4

Eolo eléctrica - Gen

Distribuida

2.1

Fotovoltaica total

3,211.7

9,964.3

15,835.6

20,194.9

20,342.0

Fotovoltaica

2,176.3

8,393.7

13,527.7

17,069.0

16,277.7

Fotovoltaica Gen Distribuida

1,018.2

1,564.8

2,303.6

3,110.3

4,049.3

Fotovoltaica - Abasto aislado

1.4

4.4

4.4

15.6

15.0

Fideicomiso de Riesgo

Compartido (FIRCO)

15.8

1.5

0.0

0.0

0.0

Bioenergía Total

1,989.2

1,866.5

2,206.5

1,595.6

2,141.3