81

Nau Yuumak

Avances de investigación en Organizaciones y Gestión

ISSN: 2954-4653

Número 5 Volumen 3

Marzo 2024

importante promover las inversiones en tecnologías limpias, manteniendo el control y decisión del uso de dichos recursos con inversión de la iniciativa privada. Así, se prevé que la transición de consumo de combustibles fósiles a energías renovables será de forma paulatina. De esta manera, el proceso permitirá que se logre mantener la soberanía energética del país, a la par que se continúa con el consumo descendente de combustibles fósiles de manera eficiente y se incrementa paulatinamente el consumo en energías renovables.

Las proyecciones indican que México tiene una amplia capacidad para convertirse en potencia en la generación de energía limpia, en particular en la solar, y puede aprovechar esta coyuntura debida al calentamiento global y la inminente crisis de combustibles fósiles para consolidarse, no solo en el plano de la generación limpia, sino para repuntar en el sector industrial aprovechando su ubicación estratégica.

En este proceso de transición no se debe pasar por alto a las poblaciones que tienen interacción directa en los proyectos de energías limpias para evitar ocasionarles afectaciones de diversos tipos y grados. Se ha visto que en muchos casos esta situación ha incrementado el descontento social y politizado los conflictos. Todo esto debido a la omisión gubernamental, la corrupción y las presiones de los diferentes actores involucrados, tanto gubernamentales como privados, que buscan defender y justificar sus inversiones en este tipo de proyectos. Toca entonces tomar en cuenta las necesidades y puntos de vista de los grupos indígenas y promover su participación para conseguir el consenso que lleve a una transición energética con justicia social.

La estrategia para que México consiga los compromisos arriba plantados en busca de la transición a nuevas fuentes de energía menos contaminantes o renovables se presenta compleja. El proceso involucra tanto a su política interna como a la iniciativa privado y a los distintos grupos poblacionales que puedas verse afectados. Es por eso que requerirá que se tome en cuenta la influencia del entorno geopolítico, sin olvidar mantener la independencia energética del país. Todo ello deberá coadyuvar al desarrollo de una política energética que logre trascender más allá de los