25

Agenda 2030: El Impacto De La Corrupción En Los Objetivos De

Desarrollo Sostenible. Caso México.

2030 Agenda: The Impact Of Corruption On The Sustainable

Development Goals. Mexico Case.

María Eugenia Álvarez Almonte, Hortensia Hernández Vela,

Luz María Rico Pérez

María Eugenia Álvarez Almonte . Doctora en Ciencias. Docente de la Facultad de Economía, Contaduría y Administración de la Universidad Juárez del Estado de Durango. Correo: maru.alvarez@ujed.mx

Hortensia Hernández Vela . Doctora en Ciencias. Docente de la Facultad de Economía, Contaduría y Administración de la Universidad Juárez del Estado de Durango. Correo: paloma@ujed.mx .ORCID : https://orcid.org/0000-0002-4109-7393

Luz María Rico Pérez . Doctora en Ciencias. Docente de la Facultad de Economía, Contaduría y Administración de la Universidad Juárez del Estado de Durango. Correo: lucy.rico@ujed.mx

Código JEL: D6 – Economía del bienestar D63 - Equidad, justicia y otros criterios

normativos y de medida

Recibido: 31 enero 2024

Aceptado: 25 febrero 2024.

Resumen

En este trabajo se hace un estudio de la corrupción y desde su definición hasta los hechos que se consideran como tal y las consecuencias de su ocurrencia, por ejemplo, en la Agenda 2030. Este fenómeno es abordado punto de vista del sector gubernamental y para su conocimiento, valoración y generación de información a nivel internacional se presentan dos instrumentos: el Índice de Percepción de la Corrupción y la métrica utilizada por el World Project Justice (WPJ). Se muestra el resultado de ambos instrumentos a nivel global y específicamente en México.

Palabras clave: Agenda 2030, corrupción, México