Agenda 2030 el Impacto de la Corrupción en los Objetivos

de Desarrollo Sostenible. Caso México

María Eugenia Álvarez Almonte, Hortensia Hernández Vela, Luz María Rico Pérez

31

Nau Yuumak

Avances de investigación en Organizaciones y Gestión

ISSN: 2954-4653

Número 5 Volumen 3

Marzo 2024

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, aprobada en septiembre de 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, establece una visión transformadora hacia la sostenibilidad económica, social y ambiental de los 193 Estados miembros de las Naciones Unidas que la suscribieron y es la guía de referencia para el trabajo de la comunidad internacional hasta el año 2030.

De lograr tan ansiado resultado, las circunstancias favorecerían el desarrollo equitativo e igualitario de la sociedad en general.

Objetivos de Desarrollo Sostenible

Los llamados ODS, Objetivos de desarrollo sostenible son definidos por la ONU (2023) como:

El plan maestro para conseguir un futuro sostenible para todos. Se interrelacionan entre sí e incorporan los desafíos globales a los que nos enfrentamos día a día, como la pobreza, la desigualdad, el clima, la degradación ambiental, la prosperidad, la paz y la justicia. Para no dejar a nadie atrás, es importante que logremos cumplir con cada uno de estos objetivos para 2030.

El plan integra 17 objetivos:

1.

Fin de la pobreza

2.

Hambre cero

3.

Salud y bienestar

4.

Educación de calidad

5.

Igualdad de género

6.

Agua limpia y saneamiento

7.

8.

9.

Energía asequible y no contaminante Trabajo decente y crecimiento económico Industria, innovación e infraestructura