151

Nau Yuumak

Avances de investigación en Organizaciones y Gestión

ISSN: 2954-4653

Número 5 Volumen 3

Marzo 2024

which allows us to have reliable indicators for decision making. In conclusion, you can take financial tools adapted for non-profit entities, which will allow you to have solid bases for decision-making. Keywords : company, non-profit, financial indicators.

Introducción

Las entidades no lucrativas desarrollan sus actividades dentro de la economía social, requieren buscar una administración eficiente para identificar las necesidades de financiamiento, llegando en ocasiones a requerir algún tipo de préstamo, generando la necesidad de buscar dichos recursos por diferentes medios, pero deben de cuidar siempre el origen de los recursos. La importancia de este tipo de entidades deriva del incremento en el número de empresas que de época reciente han iniciado operaciones e incrementado el número de empleados, generando beneficios directos en la economía y la sociedad en general (García Casarejos, Acero Fraile y Martín Valiente, 2014).

Las entidades no lucrativas tienen como objeto social la realización de actividades sin fines de lucro, por lo cual se les autoriza recibir recursos tanto de particulares como de instituciones gubernamentales, generando beneficios fiscales a las entidades lucrativas que les benefician económicamente, y creando obligación de rendición de cuentas por la recepción de recursos del sector gubernamental (Fuentes Perdomo, 2007).

Las organizaciones no lucrativas son entidades que colaboran en el funcionamiento de la sociedad (García Casarejos, Acero Fraile, y Martín Valiente, 2014). Por lo cual, la gestión eficiente de las entidades sin fines de lucro se debe ver reflejada en la información financiera presentada por medio de los estados financieros básicos, elaborados bajo las normas de información financiera y analizada de manera rigurosa con herramientas financieras que reflejen su situación real (Fuentes Perdomo, 2007).

Ser transparente es un elemento necesario para las empresas no lucrativas, ya que la publicación de los recursos les hace generar un valor ineludible. La transparencia aumenta la confianza en la gestión de la entidad ya que respalda y justifica el uso de fondos públicos, mejora la eficiencia, disminuye las malas prácticas, mejora la democracia, beneficia a la ciudadanía y se apegan al cumplimiento de ciertas leyes, en donde se publican también las sanciones para quienes no cumplen