Agenda 2030 el Impacto de la Corrupción en los Objetivos
de Desarrollo Sostenible. Caso México
María Eugenia Álvarez Almonte, Hortensia Hernández Vela, Luz María Rico Pérez
39
Nau Yuumak
Avances de investigación en Organizaciones y Gestión
ISSN: 2954-4653
Número 5 Volumen 3
Marzo 2024
Índice de Percepción de la Corrupción (IPC)
El ABC del CPI: Cómo se calcula el Índice de Percepción de la Corrupción (2021):
El índice de Percepción de la Corrupción (CPI) es el ranking de corrupción más utilizado en el mundo. Su función es calificar los niveles percibidos de corrupción en el sector público de cada país, de acuerdo con las opiniones de expertos y empresarios.
La puntuación de cada país se calcula a partir de un mínimo de tres fuentes de datos tomadas de trece estudios y evaluaciones. Estas fuentes proceden de diversas instituciones de prestigio, como el Banco Mundial y el Foro Económico Mundial.
La puntuación de un país es el nivel percibido de corrupción en el sector público, en una escala de 0 a 100, donde 0 significa altamente corrupto y 100 muy limpio.
El tipo de corrupción que mide el Índice es la referente a:
1.
Soborno
2.
Malversación de fondos públicos
3.
Funcionarios que utilizan su cargo público para obtener lucro personal sin afrontar las consecuencias
4.
5.
Capacidad de los gobiernos para prevenir la corrupción en el sector público Excesiva burocracia en el sector público que puede incrementar las oportunidades de ejercer la corrupción
6.
Nepotismo en los nombramientos de funcionarios públicos
7.
Legislación que garantice la transparencia en las declaraciones de finanzas personales y posibles conflictos de interés en los cargos públicos
8.
Protección legal de denunciantes de casos de soborno y corrupción
9.
Captura del estado por intereses privados
10. Acceso a la información sobre asuntos públicos de interés ciudadano y actividades de gobierno