El impacto del ODS 3 en la disminución de factores psicosociales en Pymes de Hermosillo, Sonora.

Laura Elena Woolfolk Gallero, Luis Enrique Ibarra Morales, Fidel Antonio Mendoza Shaw

10

a un mundo y futuro mejor (Naciones Unidas, 2022; CEPAL, 2019; 2018).

Lo anterior, se logró a través de la participación colaborativa de los diversos sectores sociales,

entre los que destacan, el sector gubernamental, el sector académico, el sector empresarial y la

sociedad civil organizada. Se busca asumir un papel activo y eficaz en la integración de un plan

estratégico común enfocado en lograr la armonía, la paz y el bienestar de las personas y del planeta

Muñoz-Torres, Fernández-Izquierdo, Rivera-Lirio, Ferrero-Ferrero, Escrig-Olmedo, Gisbert-Navarro, & Chiara-Marullo, 2018 citado por Ibarra-Morales, Paredes-Zempual & Huerta-Dueñas, 2021).

En la Agenda 2030, se establecen 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que constituyen

una ambiciosa tarea en favor de las personas, el planeta, la prosperidad y la paz mediante la creación

de alianzas. Su finalidad es poner fin a la pobreza, combatir las desigualdades y las injusticias y hacer

frente al cambio climático en el período comprendido desde hoy hasta 2030 (ONU, 2022). Asimismo,

iguala las contribuciones al desarrollo sostenible independientemente del actor que las realice, lo que

posibilita que las empresas y los sectores (industriales, comerciales y de servicios) jueguen por primera

vez un rol protagonista en la consecución de la nueva agenda de desarrollo (ONU, 2022). En este

sentido, es importante resaltar la relevancia de todas las organizaciones, incluyendo las pequeñas y

mediana empresa, al progreso económico y sostenibilidad, al ser un factor clave en la creación de

puestos de trabajo que promueva el crecimiento económico sostenido, y que garantice la salud y el bienestar de la clase trabajadora.

Para fines de exposición vamos a considerar la definición de “salud ” que cita la Organización

Mundial de Salud (OMS) «La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no

solamente la ausencia de afecciones o enfermedades». La cita procede del Preámbulo de la

Constitución de la Organización Mundial de la Salud, que fue adoptada por la Conferencia Sanitaria