117
Nau Yuumak
Avances de investigación en Organizaciones y Gestión
ISSN: 2954-4653
Número 5 Volumen 3
Marzo 2024
Es en ésta área donde se solicita y controla el material con el que se va a trabajar, se determina la secuencia de las operaciones, las inspecciones y los métodos, se piden las herramientas, se asignan tiempos, se programa, se distribuye y se lleva el control del trabajo y se logra la satisfacción del cliente.
La instrucción en este campo revela cómo se realiza la producción, cómo se lleva a cabo, cómo se ejecuta y cuánto tiempo toma hacerla.
Por tal motivo se coincide con el mismo autor cuando menciona que el gerente o responsable de la producción debe elaborar un producto de calidad oportunamente y a menor costo posible, con una inversión mínima de capital y con un máximo de satisfacción de sus empleados.
Mercadotecnia.
Kotler et al (2021) señalan que la mercadotecnia es el proceso de creación, comunicación y entrega de valor a los clientes, y la gestión de las relaciones con ellos de manera rentable y sostenible para la empresa. Involucra la identificación de necesidades y deseos de los clientes, la creación de productos y servicios que satisfagan esas necesidades y deseos, la promoción y venta de esos productos y servicios, y la gestión de la relación con los clientes a largo plazo.
Acorde con Pujol (2002) la mercadotecnia es un proceso social y de gestión a través del cual los distintos grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean, creando, ofreciendo, e intercambiando productos y/o servicios con valor para otros.
La mercadotecnia impulsa a las empresas a enfocar su atención en el cliente para producir aquello que su mercado meta necesita, a un precio que puedan y estén dispuestos a pagar, con una actividad promocional que dé a conocer su oferta y a través de los canales de distribución que le permitan tener el producto en el lugar correcto y en el momento preciso.