Evolución en la Gestión de Empresas No Lucrativas: Una Propuesta de Análisis con Indicadores Financieros
Patricia Hernández García, Mónica Hernández Madrigal, Vicente Hernández García
154
lucrativo de las entidades utilizando los conceptos de filantropía, voluntariado, altruismo, interés social, solidaridad; todo ellos con la intención de trabajar con los sistemas sociales y económicos más desprotegidos, algunos conceptos se pueden identificar en la tabla 1. La Teoría de los fallos de ejecución del estado, la Teoría de la Elección Institucional y del mercado respaldan a las entidades no lucrativas, fundamentando la existencia de un tercer sector, con un enfoque metodológico, y abordando el paradigma de la dimensión sistémica con variables políticas, sociales y económicas que argumentan el trabajo realizado por la entidad para beneficiar a la comunidad (Sajardo Moreno, y Chaves, 2006).
Tabla 1
Definición de entidades no lucrativas .
Término |
Definición |
Tercer Sector |
Se define como tercer sector porque deriva de una organización diferente: primer sector o público, segundo sector o privado, y tercer sector o privado con apoyo gubernamental. |
Voluntariado |
Se denomina al trabajo realizado sin remuneración alguna y con aceptación de la voluntad. |
No lucrativo |
Término utilizado por las Naciones Unidas, destacando que no tienen la intención de obtener beneficios para distribuirlo entre los asociados. |
Filantropía |
Consiste en canalizar los recursos personales y materiales por las causas sociales. |
Caridad |
Es el apoyo que se le da a la sociedad en general por medio de donaciones bajo el enfoque altruista y de utilidad social de los donantes. |
Organizaciones no lucrativas (ONG) |
Son las entidades privadas que trabajan en actividades sociales en países subdesarrollados. |
Sector independiente |
Se refiere al papel que desempeñas las entidades con beneficio de las acciones sociales. |
Exento de impuestos |
Aquellas instituciones que tienen beneficios tributarios por la exención del pago de impuestos. |
Economía social |
Son entidades sin ánimo de lucro, formadas jurídicamente como asociaciones y fundaciones orientadas en actividades cooperativas, y de previsión social. |
Fuente: Sajardo Moreno, y Chaves, 2006.
Las entidades no lucrativas cuentan con diversos beneficios, por ejemplo, están exentas del pago de impuestos, deben constituirse como personas morales, además en caso de caer en ciertos supuestos de ingresos solo se pagarán cuando se genere disco supuesto jurídico y no por el resto de