107

Nau Yuumak

Avances de investigación en Organizaciones y Gestión

ISSN: 2954-4653

Número 5 Volumen 3

Marzo 2024

Administrar es considerada como una de las actividades más importantes para integrar y asegurar

el esfuerzo coordinado de individuos, representando uno de los retos más esenciales para la sociedad

y el mundo de las organizaciones. (Koontz, 2008).

Se destacan conceptos de Koontz, Weihrich y Cannice (2008) con el propósito de señalar conocimientos que nos ayuden a la comprensión de las variables del modelo de gestión propuesto que sirve como herramienta para evaluar el proceso administrativo de las empresas dirigidas por mujeres, el cual dará respuesta al planteamiento de esta investigación.

Dichos autores definen a la administración como el proceso de diseñar y mantener un ambiente donde los individuos trabajan juntos en grupo y cumplen metas específicas de manera eficiente.

Así administrar es la acción por excelencia de todo administrador. Todos administran organizaciones, definiendo éstas como grupo de personas que trabajan juntas para crear un superávit, el cual en el mundo empresarial se traduce en utilidades.

La administración se desglosa en cinco funciones gerenciales: planear, organizar, integrar personas, dirigir y controlar. Todos los gerentes realizan estas funciones, pero el tiempo dedicado a cada una puede variar. Así los gerentes de alto nivel pueden dedicar más tiempo a planear y organizar que los gerentes de menor nivel. Dirigir y controlar ocupa más tiempo para los supervisores.

La meta de todos los que dirigen empresas debe ser crear un excedente al establecer un ambiente donde las personas puedan lograr las metas del grupo con la menor cantidad de tiempo, dinero, materiales e insatisfacción personal.

Una de las consideraciones que señalan los autores citados es que para tener éxito en el siglo XXI, las compañías deben aprovechar las nuevas tecnologías de la información, en especial el internet, la globalización y el espíritu emprendedor.

De lo anterior se añade que es necesario que todos los empresarios(as) profesionalicen todas y cada una de las funciones administrativas, de esa manera sus empresas lograran la eficiencia buscada por la Administración como ciencia, técnica o arte, como parte esencial de la perspectiva empresarial. Un proceso es una forma sistemática de hacer las cosas. Se habla de la administración como un proceso para subrayar el hecho de que todos los gerentes, sean cuales fueran sus aptitudes o