Resultados de la Aplicación de la Matriz Prafa en Empresas Mexicanas

Lourdes Elena Hernández Carrillo, María Teresa Salazar Tapia,

María Teresa Lucero Sánchez*

108

habilidades personales, desempeñan ciertas actividades interrelacionadas con el propósito de alcanzar las metas que desean. Benavides (2004).

El proceso administrativo está constituido por distintas etapas las cuales nos ayudan a lograr los objetivos de una forma eficiente en todo organismo social.

Planeación

Robbins y Coulter (2018) puntualizan a la planeación como: "El proceso de definir los objetivos de la organización, determinar las estrategias apropiadas para alcanzar esos objetivos, y desarrollar planes detallados para asegurar que las actividades se coordinen y se ajusten a los objetivos de la organización".

Esta definición destaca la importancia de establecer objetivos claros, seleccionar las estrategias adecuadas para alcanzarlos y desarrollar planes detallados para implementar esas estrategias. Además, hace hincapié en la coordinación de actividades para asegurar que todas las partes de la organización estén trabajando juntas hacia los mismos objetivos.

A todo empresario(a) le interesa la prosperidad de su negocio es por eso que utiliza la planeación, la cual consiste en fijar el curso concreto de acción que ha de seguirse, estableciendo objetivos, políticas, estrategias y presupuestos que habrán de orientarlo, para la consecución de sus fines.

Stoner (1996) afirma que “planificar implica que los administra dores piensan con antelación en sus metas y acciones, y que basan su actos en algún método, plan o lógica, y no en corazonadas. Los planes presentan los objetivos de la organización y establecen los procedimientos idóneos para alcanzarlos ”.

El desarrollo de la planificación ofrece una excelente oportunidad para trabajar en equipo, al implementarla se impulsa la mejora y el consenso de todos los miembros para crear un sentido de propiedad compartida y compromiso con el plan y la estrategia.

La identificación de las desviaciones en los planes es de vital importancia para asegurar el cumplimiento de objetivos, así como el poder establecer medidas correctivas para tomar las decisiones pertinentes.