111
Nau Yuumak
Avances de investigación en Organizaciones y Gestión
ISSN: 2954-4653
Número 5 Volumen 3
Marzo 2024
Esta función gerencial es definida por Koontz, Weihrich y Cannice (2008) como cubrir y mantener cubiertas las posiciones de la estructura de la organización.
Esto se hace al identificar las necesidades de la fuerza de trabajo, ubicar los talentos disponibles y reclutar, seleccionar, colocar, promover, evaluar, planear las carreras, compensar y capacitar, desarrollar, acompañar a las personas a ocupar los puestos que les han sido asignados para que cumplan con efectividad y eficiencia.
Uno de los aspectos más delicados en las empresas es la integración de aquellas personas que serán parte de sus organizaciones ya que son éstas las que harán posible el éxito de la misma. La empresa necesita de personal calificado, idóneo, responsable y con el perfil que sus puestos requiere. (Dessier Gary, 2002).
El mismo autor señala que la integración de personal no se limita a todo ese proceso profesional de incluir personas sino también de proporcionales los recursos necesarios para su desempeño eficaz.
Además afirma que la integración de personal no se da en un vacío, que se debe considerar factores situacionales, tanto internos como externos y requiere ceñirse a leyes de igualdad de oportunidades en el empleo para evitar discriminaciones.
Dirección
La dirección es el proceso de influir en la gente para que trabaje juntos hacia un objetivo común, utilizando una variedad de herramientas y habilidades de liderazgo para lograr el éxito organizacional según Robbins y Coulter (2019). La dirección implica tomar decisiones estratégicas, comunicarse de manera efectiva con los miembros del equipo, motivar a los empleados y gestionar el cambio de manera efectiva, todo con el objetivo de alcanzar los objetivos.
Para Ponce (1994) “la dirección es la parte esencial y central, de la administración, a la cual se deben subordinar y o rdenar todos los demás elementos ”.