147

Nau Yuumak

Avances de investigación en Organizaciones y Gestión

ISSN: 2954-4653

Número 5 Volumen 3

Marzo 2024

Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación (Sexta ed.). México: Mc Graw Hill Educación.

Keller, L. (1993). Conceptualizing, measuring and managing customer-based brand equity. Journal of marketing , 57 (1), 1-22. Obtenido de https://doi.org/10.1177/002224299305700101

Kotler, P., & Armstrong, G. (2012). Marketing (Decimocuarta ed.). PEARSON EDUCACIÓN.

Macías, W., & Cerviño, J. (2017). Trademark dilution and its practical effect on purchase. Spanish Journal of Marketing, 21 (1), 1-13. Obtenido de https://doi.org/10.1016/j.sjme.2016.12.003

Martin, C., & Salazar, D. (4 de marzo de 2021). Dinámica territorial de las grandes cadenas de supermercados en México . Obtenido de https://geoestrategias.com.mx/blog/2021/03/04/dinamica-territorial-de-las-grandes-cadenas-

de-supermercados-en-mexico/

Matos, D., & Oré, L. (2019). Segmentación de los clientes de supermercados de Lima moderna según su valoración de la marca WONG a partir del modelo de Brand Equity de Aaker. Lima, Perú: (Tesis de Licenciatura) Pontificia Universidad Católica del Perú.

Moreno, E., Ponce, D., & Moreno, H. (2021). Comportamiento del consumidor y el proceso de

decisión de compra. Ciencia Latina, 5 (6). Obtenido de

https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/download/1478/2050/

Oviedo, R. (2014). Construcción del valor de marca en el mercado de la telefonía celular. Rioverde, San Luis Potosí, México: (Tesis de Maestría) Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Media. Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

Real Academia Española [RAE]. (s.f). DLE . Recuperado el 23 de junio de 2023, de https://dle.rae.es/supermercado