167

Nau Yuumak

Avances de investigación en Organizaciones y Gestión

ISSN: 2954-4653

Número 5 Volumen 3

Marzo 2024

La rentabilidad presentada en la figura 5, permite conocer que la misma mejora del 2020 al 2021, lo que significa que mejora en la generación y uso de los ingresos y en la obtención de donativos.

Conclusiones

Las entidades no lucrativas, no tienen el fin de generar utilidades, pero deben de obtener los recursos suficientes para cumplir con su objeto social. Este tipo de organizaciones aumentan cada vez más dado que son un recurso adecuado para la gestión de una empresa lucrativa. Los conceptos como organización sin ánimo de lucro, donaciones, recaudación de fondos, responsabilidad social, servicios, organizacionales no gubernamentales, son utilizados con frecuencia para conocer el trabajo realizado por las entidades no lucrativas, la importancia de su conocimiento radica en la necesidad de definir el proceso realizado de manera continua para profundizar en su trabajo y en sus necesidades, dado que en fechas recientes las entidades han presentado mayor problema por la falta de financiamiento, las crisis económicas y en ocasiones la pérdida de confianza en las instituciones.

Sin embargo, es necesario continuar con el apoyo a las mismas dado el deterioro de la calidad de vida de los ciudadanos, explicado en parte por la situación económica y también por la falta de apoyo gubernamental en ciertas actividades o sectores, pues el Estado no puede cubrir al 100% las necesidades de los ciudadanos. Además, la falta de seguimiento a problemáticas específicas como educación, ciencia, salud, cultura, medio ambiente, etc. obliga a la sociedad a buscar ayuda para cubrir las necesidades o requerimientos generados por la sociedad, con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas.

Considerando que el objetivo de la presente investigación fue el de presentar una propuesta de análisis con indicadores financieros para las empresas no lucrativas debido a los cambios significativos en la gestión de las empresas en la era centenial, Los resultados muestran que la entidad puede aplicar cuatro tipos de análisis con razones financieras: de solvencia, liquidez, operativa y rentabilidad, cada una aportando el nivel financiero en el que se encuentra. La importancia de conocer los resultados del análisis es para generar bases para la toma de decisiones. Esto implica que la empresa pueda conocer si es capaz de cumplir con sus obligaciones (solvencia), si cuenta con efectivo para cubrir la operación