173
Nau Yuumak
Avances de investigación en Organizaciones y Gestión
ISSN: 2954-4653
Número 5 Volumen 3
Marzo 2024
Introducción
El uso de la tecnología en el sector educativo tomó una mayor relevancia a partir del cierre de las escuelas a nivel mundial derivado de la pandemia SARS-COVID 19. A causa de esto, el sector educativo se vio forzado a modificar el proceso de enseñanza aprendizaje tradicional a un modelo donde las TIC jugaron un papel fundamental, en muy poco tiempo se migro de un formato presencial a una modalidad en línea y posteriormente a un formato híbrido, al ser la principal forma de dar continuidad al proceso formativo de los estudiantes en todos los niveles educativos, con este suceso quedo en evidencia que desde la perspectiva del uso de las TIC en el sector educativo es un proceso esencial, por lo que es primordial contar con un punto de partida enfocado a integrarlas de forma efectiva.
Sumado a esto, los estudiantes en la actualidad experimentan nuevos procesos de aprendizaje, el estudiante tiene acceso a fuentes de información ilimitadas sin importar el nivel educativo que este cursando, una de las implicaciones principales es que se debe tomar conciencia es que la participación del estudiante deja de ser pasiva para tomar un rol participativo en su proceso de aprendizaje independientemente de que cuente con la información correcta. La diferencia en este proceso de construcción de conocimientos es evidente con respecto a generaciones pasadas, en donde dichas tecnologías no tenían una presencia tan importante en el desarrollo de la sociedad, en correspondencia con lo anterior, Henríquez (2002) afirma que:
El replanteamiento de los paradigmas educativos para adecuarlos a los nuevos tiempos supone un gran reto acompañado de una gran dificultad, sobre todo porque parecemos estar educando a los alumnos para la sociedad pasada y no para aquella que ellos vivirán (p.62).
Si bien es cierto que el docente enfrenta nuevos retos es necesario adquirir un rol activo como lo menciona Vaillant (2013a), se debe asumir la responsabilidad de participar de una manera proactiva en el proceso de generación y construcción de conocimiento, en un mundo donde el estudiante tiene acceso a comprobar si lo que se dice vive en el aula representa la realidad.
Ahora bien, es necesario resaltar que la integración de las TIC en la práctica docente implica llegar a la apropiación tecnológica con un enfoque pedagógico por parte del docente lo que nos