Autoevaluación Y Análisis Documental De Niveles De Apropiación Tecnológica En Docentes

Alejandra del Rocío Rostro Contreras; José Wilfredo Aronia Silva; Pablo Flores Corpus

174

permitirá hacer un uso efectivo de las tecnologías. Derivado de esto han surgido diversas formas de abordar la situación, por lo que toma relevancia el analizar la apropiación tecnológica desde diversos escenarios con una mirada integral, como lo menciona Cabero-Almenara(2020):

Para una incorporación positiva de las TIC en los contextos de formación se debe potenciar fuertemente su investigación y adoptar una posición crítica en los contextos formativos, ya que es más difícil traspasar ideas que tecnologías. Los cambios tecnológicos son rápidos y los educativos lentos y pausados (p.11).

Por lo que el presente trabajo de investigación forma parte de una investigación integral enfocada a un análisis sistémico del nivel de apropiación tecnológica de los docentes de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado (BECENE), dicho análisis responde a la necesidad de conocer la situación real de los docentes como lo menciona Fernández (2015):

Es indudable que para las instituciones educativas en su esfuerzo por responder a los avances tecnológicos y eficientizar los procesos de enseñanza-aprendizaje, requieren conocer la forma cómo se está dando el proceso de apropiación tecnológica en las personas y todas las variables que intervienen en el mismo, ya que este conocimiento le permitiría concebir las estrategias de comunicación e instrumentación de innovaciones en la estructura social de la institución con la fundamentación sólida que permita su difusión (p.121)

Los resultados que abordaremos son los correspondientes a la autoevaluación del nivel de apropiación tecnológica, el análisis de planeaciones de cátedra, un cuestionario de los niveles de apropiación así como el uso de plataforma educativa esto antes y después de la pandemia COVID-19, de los docentes de la BECENE, es importante mencionar que los docentes cumplen con diversas tareas, lo que significa que no se dedican sólo a la docencia, sus funciones se centran en gestión administrativa, docencia e investigación.

En relación al problema de investigación que se centró en conocer la información de forma directa de los docentes, y se establecieron las siguientes preguntas, ¿En qué nivel de apropiación tecnológica se ubican los docentes según su autoevaluación? y, ¿Existe relación entre la