Resultados de la Aplicación de la Matriz Prafa en Empresas Mexicanas

Lourdes Elena Hernández Carrillo, María Teresa Salazar Tapia,

María Teresa Lucero Sánchez*

118

La buena mercadotecnia es fundamental para el éxito de cualquier organización, sea grande o pequeña, lucrativa o no lucrativa, nacional o global.

Mercadotecnia no se debe entender en el sentido antiguo de vender o realizar una venta sino en el sentido moderno de satisfacer las necesidades de los clientes. Muchas personas piensan, equivocadamente, que la mercadotecnia solo consiste en realizar ventas y promociones.

Esto no significa que las ventas y las promociones carezcan de importancia. Por el contrario, significa que forman parte de una “mezcla mercadotécnica ” mayor con una serie de instrumentos de mercadotecnia que trabajan en unión para influir en el mercado.

Es en este punto donde es importante definir lo que es la mezcla de mercadotecnia.

Kotler y Armstrong (2003) definen la mezcla de mercadotecnia como “ el conjunto de herramientas tácticas controlables de mercadotecnia que la empresa combina para producir una respuesta deseada en el mercado meta. La mezcla de mercadotecnia incluye todo lo que la empresa puede hacer para influir en la demanda de su producto ”.

Finanzas

"Las finanzas son la disciplina que se enfoca en la gestión óptima de los recursos económicos escasos, con el fin de maximizar su valor y generar beneficios para los distintos agentes económicos, a través de la toma de decisiones racionales y eficientes en el ámbito financiero, monetario y de inversión", definición propuesta por Fama y French (2018).

Las finanzas son usadas por numerosas organizaciones para el logro de sus metas, ya que de tener una buena inversión, es decir, una buena administración de su dinero y el uso correcto de los instrumentos financieros, determinarán el éxito de una empresa o una persona.

El mismo autor nos menciona que a los administradores las finanzas les permiten tomar decisiones financieras con las herramientas y los análisis adecuados. El objetivo de este tipo de finanzas es maximizar el valor empresarial mientras se reducen los riesgos financieros de la empresa.