Resultados de la Aplicación de la Matriz Prafa en Empresas Mexicanas

Lourdes Elena Hernández Carrillo, María Teresa Salazar Tapia,

María Teresa Lucero Sánchez*

104

diversas herramientas para realizar un diagnóstico organizacional entre las bondades de la matriz PRAFA, están su aplicación sencilla, rápida y además proporciona un panorama integral de cómo se encuentra la organización. En este caso se aplicó a empresas mexicanas cuyo resultado indica que la aplicación de proceso administrativo en relación con sus áreas funcionales en deficiente o escasa, lo cual implica un oportunidad de mejora de sus resultados.

Palabras clave : Diagnóstico organizacional, proceso administrativo, áreas funcionales.

Abstract

Developing an organizational diagnosis allows companies to have solid elements for better decision-making, the APRAF Matrix is a tool to measure the application of the administrative process in relation to the Functional Areas of an organization. Although there are various tools to carry out an organizational diagnosis, among the benefits of the APRAF matrix are its simple and fast application, and it also provides a comprehensive overview of how the organization is. In this case, it was applied to Mexican companies whose result indicates that the application of the administrative process in relation to their functional areas is deficient or scarce, which implies an opportunity to improve their results. Keywords: Organizational diagnosis, administrative process, functional areas

Introducción

Las empresas constituyen el eje central de la vida productiva y económica de un país ya que en ellas recae la producción de bienes y servicios y contribuyen a la satisfacción de las necesidades la sociedad.

La empresa busca efectividad y productividad en todo lo que emprenda a través de una gestión administrativa que es menester para su éxito y logro de sus objetivos.

En este artículo se describe y analizar el proceso y funciones administrativas de las organizaciones a través de una herramienta llamada matriz PRAFA, (PRA por el proceso administrativo y FA por las áreas funcionales) que demostrará su utilidad para elaborar la etapa previa para un diagnóstico en la gestión organizacional, presentándose como el elemento de partida para iniciar la profesionalización de toda administración empresarial.