El impacto del ODS 3 en la disminución de factores psicosociales en Pymes de Hermosillo, Sonora.
Laura Elena Woolfolk Gallero, Luis Enrique Ibarra Morales, Fidel Antonio Mendoza Shaw
20
moderadamente fuerte entre las variables (rho=0.615, p=0.001[bilateral]).
Por último, si se analiza el efecto del ODS 3 en la disminución de los factores psicosociales por
el tamaño de la empresa, se tiene los siguientes resultados. Para la pequeña empresa (R=0.632;
R =0.399; DW=1.967; F=103.100; p=0.001) y con un efecto explicativo sobre la variable de respuesta
( β=0.632; t=10.154; p=0.001); mientras que, para la mediana empresa (R=0.643; R2=0.414;
DW=2.030; F=38.084; p=0.001) con un efecto explicativo en la varianza de la variable de respuesta ( β=0.643; t=6.171; p=0.001).
Los resultados anteriores, indican que el grado de cumplimiento del ODS 3 incide de forma
positiva en la disminución de los factores psicosociales en las pymes de Hermosillo, Sonora; sin
embargo, el peso del efecto es diferente para cada tamaño de empresa. Para corroborar este resultado,
se aplicó la prueba U de Mann-Whitney para dos muestras independientes, con la finalidad de comparar
si dos medias muestrales provienen de la misma población, así como para probar si dos medias
muestrales son iguales o no. En ese sentido, la tabla 5 indica el resultado de la prueba U de Mann-
Whitney (U=0.012 y U=0.010, p=0.05), la cual p-valor se encuentra debajo del nivel de significancia
( α=0.05), con lo cual se rechaza H
0
y se concluye que existe una diferencia estadísticamente
significativa entre los dos tamaños de empresas.