143
Nau Yuumak
Avances de investigación en Organizaciones y Gestión
ISSN: 2954-4653
Número 5 Volumen 3
Marzo 2024
En el gráfico 11 se muestra el análisis del valor de marca de Super M, se muestra una media de 3.56 para la dimensión de asociaciones, un 3.5 a la dimensión de conciencia y calidad, una media de 2.67 a la lealtad y un valor de marca general de 3.38 respectivamente.
Gráfico 11 .
Super M – Valor de marca
Fuente: elaboración propia.
Análisis correlacional
H1. El valor de marca está determinado por las características sociodemográficas de los consumidores de supermercados de Rioverde y Ciudad Fernández, S.L.P.
Utilizando las técnicas de t para muestras independientes, R de Pearson, ANOVA de un factor, Rho de Spearman se comprobó que sólo existe relación entre la variable edad y valor de marca (Sig.=0.019, r=0.131), respecto a la variable género, estado civil, nivel socioeconómico, hijos no hay relación, por lo que se rechaza la hipótesis H1, ya que no hay evidencia de que el valor de marca tenga relación con las características sociodemográficas de los consumidores de supermercados en Rioverde y Ciudad, Fernández, S.L.P. (Ver tabla 6).
Tabla 6
0 1 2 3 4 5
Lealtad
Calidad
Conciencia
Asociaciones
Valor de marca general
2.67
3.5
3.5
3.56
3.38
Super M