153
Nau Yuumak
Avances de investigación en Organizaciones y Gestión
ISSN: 2954-4653
Número 5 Volumen 3
Marzo 2024
Las entidades no lucrativas pueden ser constituidas de diferente tamaño (pequeño, mediano o grande), considerando siempre la actividad u objeto social que estarán realizando, comúnmente son financiadas por medio de donaciones de organismos públicos o privados para cumplir con sus actividades en beneficio a la sociedad en general, y constituida de manera formal por fundaciones, nombrados en términos jurídicos como asociaciones. Las entidades no lucrativas buscan atender la demanda que el gobierno o el mercado no ha podido atender. Sin embargo, es necesario revisar la eficiencia de la entidad, analizando sus costos incurridos, a fin de generar información adecuada y registrada de manera adecuada en los estados financieros, con el fin de presentar dicha información en forma clara y transparente, lo que permitirá la obtención de mayor financiamiento, incluyo de entidades internacionales, a fin de lograr mayor trascendencia en el desempeño de su objeto social (Queiruga, Salazar, y Vargas, 2015).
Marco Teórico
Entidades no lucrativas
Las entidades no lucrativas son aquellas que enfocan sus esfuerzos a beneficiar el bien común (Martínez Franco y Guzmán Raja, 2014). Se definen como aquellas entidades que en la mayoría de los casos ofrecen productos o servicios de manera gratuita a la comunidad en general, por lo que no buscan alcanzar objetivos económicos de manera directa, sino que buscan medir su desempeño en función a las personas beneficiadas con sus actividades (Fuentes Perdomo, 2007).
Las entidades no lucrativas se caracterizan por ser organizadas, generalmente son de capital privado, autónomas, no generan ganancias para sus asociados, y tienen como objeto social actividades de voluntariado y gratuitas (González Seguí, 2005). Algunos de los giros de las entidades no lucrativas son: asistencia social, vivienda, derechos humanos, medio ambiente, filantropía, salud, educación, investigación, cultura, deportes, profesionales y laborales (González Seguí, 2005).
Las entidades no lucrativas son aquellas que realizan actividades sin la intención de lucrar por ello, y además no distribuyen beneficios, están consideradas dentro de la economía social y tiene carácter privado (Ribas Bonet, 2001). El denominado tercer sector se desarrolla en el aspecto no