105

Nau Yuumak

Avances de investigación en Organizaciones y Gestión

ISSN: 2954-4653

Número 5 Volumen 3

Marzo 2024

El diagnóstico organizacional no es una tarea simple, es una actividad compleja, que permite entender en una organización: lo que es, lo que quiere ser, lo que quizá no quiere ser, lo que quiere hacer y cómo quiere hacerlo, cómo trabaja, cómo se organiza, cómo traza su jerarquía, cuáles son sus problemas: los mayores, los críticos, los secundarios, los que molestan a todos. Induce a encontrar soluciones a los problemas, porque hace posible que se entienda el quehacer de la organización y brindará la información necesaria para empezar a realizar sus operaciones (Proulx, 2014).

En las organizaciones en marcha un punto fundamental es conocer su situación actual en cada una de sus áreas funciones para tomar decisiones oportunas y precisas que impacten positivamente en el proceso administrativo.

Gran cantidad de pequeñas y medianas empresas se ven en problemas en nuestro país por falta de información. Esta situación se debe principalmente al tipo de decisiones que toman sin la base de un diagnóstico organizacional que proporcione el conocimiento y el respaldo para su toma de decisiones.

Marco referencial

Según Velázquez (2008) las empresas de nuestro país representan la columna vertebral de la economía por la generación de empleos y eslabón de la cadena productiva, así mismo, en la búsqueda de la eficiencia organizacional se hace necesario que los líderes de cualquier nivel dispongan de datos acerca de las pautas actuales del funcionamiento de la organización, de su desempeño, de su tarea e impacto sobre los miembros, y plantea que cuenten con tres tipos de herramientas:

Conceptuales: conceptos y teorías que permitan entender cómo funcionan las organizaciones.

Técnicas y procesos de medición: que ayuden a la recolección de datos acerca del funcionamiento organizacional.

Tecnologías de cambio: aplicar métodos y procesos específicos para cambiar pautas de comportamiento mejorando así la eficiencia.