119

Nau Yuumak

Avances de investigación en Organizaciones y Gestión

ISSN: 2954-4653

Número 5 Volumen 3

Marzo 2024

En ésta se estudian los activos reales con los que cuenta una empresa para invertir y la obtención de fondos para conseguir activos para invertir. También son parte las decisiones sobre los dividendos y las decisiones directivas. Todo lo anterior con el objeto de mantener el valor de la empresa con el uso correcto de los recursos financieros.

Materiales y métodos

Es una investigación descriptiva, donde se aplicó un cuestionario integrado por 125 preguntas dicotómicas, cerradas de opción afirmativa o negativa que abarcan los elementos para cada una de las etapas del proceso administrativo en relación a las áreas funcionales de cada empresa analizada. En el cuestionario se identifican cada una de las etapas del proceso administrativo y áreas de la empresa donde se cruzan la información mediante la matriz PRAFA por medio de formulario realizado a gerentes, propietarios o administradores de 30 empresas nivel nacional micros, pequeñas, medianas y grandes, la determinación de la muestra fue por conveniencia.

En la tabla 1 se desglosan los elementos de la Matriz PRAFA para la evaluación de la gestión administrativa, se aplicó el paquete estadístico IBM® SPSS ( Statistical Package for Social Sciences ) con el cual se calculó los valores de estadística descriptiva, para el análisis respectivo.

Tabla 1

Evaluación de la gestión administrativa: Matriz PRAFA

Nivel

Rango Puntos

Área funcional

Evaluación

Rango Puntos

Etapas del Proceso

Evaluación

Rango Puntos

Matriz PRAFA

Evaluación

I

0 - 5

Inadecuado

0 - 25

Elemental

0-125

Deficiente

II

6 - 10

Malo

26 - 50

Básico

126 a 250

Escasa