Propuesta de Evaluación del Desempeño Docente en una Institución de Educación Superior
DOI:
https://doi.org/10.69504/nau.v3i6.76Palabras clave:
evaluación, desempeño, docentes universitariosResumen
La evaluación del desempeño docente tiene como objetivo mejorar la docencia, con el fin de valorar los aciertos e identificar áreas de oportunidad, para lograr que las instituciones de Educación superior (IES) puedan cumplir el compromiso de una educación de calidad; a más de 40 años de su implementación la evaluación a través de cuestionarios a los alumnos, como único medio, se ha convertido en algo cotidiano, aunque el proceso, su validez y resultados continúan siendo discutidos, en el presente trabajo se analiza si los alumnos que contestan el instrumento de evaluación docente en una facultad universitaria tienen una aceptable comprensión del mismo, encontrando que existe una duda razonable acerca de que los resultados de evaluación puedan ser considerados totalmente veraces.
Descargas
Citas
Aravena-Gaete, M., y Garín Saillán, J. (2021). Evaluación del desempeño docente: una mirada desde las agencias acreditadoras. Profesorado. Revista de Currículum y Formación de Profesorado, 25(1), 297-317. http://doi.org/10.30827/profesorado.v25i1.8302
Carlos-Guzmán, J. (2016). ¿Qué y cómo evaluar el desempeño docente? Una propuesta basada en los factores que favorecen el aprendizaje. Propósitos y Representaciones, 4(2), 285-358. http://dx.doi.org/10.20511/pyr2016.v4n2.124
Comisión de Evaluación Docente. (2011). Revisión del proceso de evaluación docente por los estudiantes. Universidad de Colima. https://portal.ucol.mx/content/micrositios/118/file/evaluacionDocente.pdf
Flores, E. (2012). El desempeño docente universitario: concepciones de los alumnos versus concepciones de los profesores en Olivera, L. (Ed.), Docencia Universitaria: Reflexiones y experiencias (Pp. 245-250). Fondo Editorial PUCP.
García-Olalla, A., Villa Sánchez, A., Aláez, M., y Romero-Yesa, S. (2022). Aplicación y resultados de un sistema para evaluar la calidad de la docencia universitaria en una década de experimentación. Revista de Investigación Educativa, 40(1), 51-68. http://dx.doi.org/10.6018/rie.401221
Gil Álvarez, J. L., Tchinhama Mangundu, D., y Morales Cruz, M. (2017). La evaluación del desempeño de los docentes universitarios. Un acercamiento a las realidades educativas. Universidad y Sociedad, 9(2), 237-241. https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/573/pdf
Hernández Vela, H., Reza Luna, J., y Reveles Pérez, A. (2012). El sistema de evaluación docente desde la perspectiva de los evaluados. En Garrido García, N. P., Hernández Vela, H., Lerma Moreno, V. M., Martínez Aguilar, M. J., Návar García O. P., Reza Luna, J., y Rico Pérez, M. C. (Comp.), Innovaciones en docencia e investigación sobre la FECA-UJED. Editorial UJED.
Pacheco Cámara, M. L. del C., Ibarra Bocardo, I., Iñiguez Galindo, M. E., Lee García, H., y Sánchez Sánchez C. V. (2018). La evaluación del desempeño docente en la educación superior. Revista Digital Universitaria, 19(6). http://doi.org/10.22201/codeic.16076079e.2018.v19n6.a2
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Hortensia Hernández Vela, Jesús Job Reza Luna, Oscar Erasmo Navar Garcia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.