Marketing interno en las instituciones de educación superior

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.69504/nau.v4i7.83

Palabras clave:

marketing interno, comunicación interna, servicios educativos

Resumen

El propósito de este estudio es determinar el impacto del marketing interno en instituciones de educación superior y en los servicios educativos, los esfuerzos de mercadotecnia deben de realizarse tanto dentro como fuera de la organización, entendiendo al cliente interno como empleados y directivos. Se realizó un censo de los profesores de tiempo completo, funcionarios y coordinadores de programas educativos de pregrado y posgrado, utilizando un instrumento de cuatro dimensiones: Desarrollo, Contratación y retención de empleados, Adecuación al trabajo y Comunicación interna, el análisis es de alcance descriptivo y correlacional. Es un Estudio Cuantitativo de diseño transversal, de alcance descriptivo y correlacional. El instrumento que se utilizo fue elaborado por Bohnenberger (2005) y fue adaptado por Huamán (2020), este cuestionario se conforma de cuatro dimensiones las cuales son desarrollo (0.839), contratación y retención de los empleados (0.806), adecuación al trabajo (0.667) y comunicación interna (0.780). Estas dimensiones presentaron un buen nivel de confiabilidad. Se compone de 15 ítems que son medidos con una escala de tipo Likert del 1 al 5, donde 1 indica totalmente en desacuerdo y el 5 totalmente de acuerdo. Se espera evaluar las dimensiones del marketing interno de la IES y los factores que están asociados.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Chen, Q., Huang, R., Park, K., y Hou, B. (2021). Internal marketing, employee satisfaction and cultural congruence of Gulf airlines. Tourism Review, 76(6), 1214-1227. https://doi.org/https://doi.org/10.1108/TR-06-2019-0266

González, E., y Bernárdez, A. (2021). Los modelos de calidad como criterio de excelencia, el modelo EFQM aplicado a la educación. Caribeña de Ciencias Sociales, 49-61. https://doi.org/10.51896/caribe/PTYD3669

Hee, J., y Hanh, T. (2018). Internal marketing, employee customer-oriented behaviors, and customer behavioral responses. Psychology & Marketing, 35(6), 421-426. https://doi.org/https://doi.org/10.1002/mar.21095

Huamán, A. (2020). El marketing interno y su relación con la gestión del conocimiento en la Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la Universidad Nacional de Ingeniería durante el año 2019. (Tesis de Licenciatura). Universidad San Ignacio de Loyola. https://repositorio.usil.edu.pe/entities/publication/9469253e-ed6f-4243-b7f0-08b25d96dabd

Imani, S., Foroudi, P., Seyyedamiri, N., y Dehghani, N. (2020). Improving employees’ performance through internal marketing and organizational learning: Mediating role of organizational innovation in an emerging market. Cogent Business & Managment, 7(1), 1-23. https://doi.org/10.1080/23311975.2020.1762963

Jalilvand, M., Vosta, L., Khalilakbar, R., Pool, J., y Tabaeeian, R. (2019). The Effects of Internal Marketing and Entrepreneurial Orientation on Innovation in Family Businesses. Journal of the Knowledge Economy, 10(3), 1064-1079. https://doi.org/10.1007/s13132-017-0516-7

Li, E., y Ko, S. (2021). Employee's Market Orientation Behavior and Firm's Internal Marketing Mechanism: A Multilevel Perspective of Job Performance Theory. Sustainability, 13(12), 1-25. https://doi.org/10.3390/su13126972

Lisoyi, B., y Naidoo, V. (2020). Internal marketing variables as correlate of fostering employees' satisfaction and productivity in commercial banks in Nigeria. Retail and Marketing Review, 16(1), 53-60. https://retailandmarketingreview.co.za/wp-content/uploads/2021/09/RMR16_1_53-60.pdf

Mainardes, E., Rodrigues, L., y Teixeira, A. (2019). Effects of internal marketing on job satisfaction in the banking sector. International Journal of Bank Marketing, 37(5), 1313-1333. https://fardapaper.ir/mohavaha/uploads/2019/11/Fardapaper-Effects-of-internal-marketing-on-job-satisfaction-in-the-banking-sector.pdf

Salazar-Caballero, M. M., Ortega-Cabrejos, M. Y., y Hoyos-Rubio, Y. A. (2023). Planificación Estratégica: Una Mirada desde la Educación Inicial en el Contexto Peruano. Revista Docentes 2.0, 16(2), 235-246. https://doi.org/https://doi.org/10.37843/rted.v16i2.402

Descargas

Publicado

2025-03-30

Cómo citar

Gómez Sánchez, D., López Gama, H., & Urbiola Rodríguez, R. I. (2025). Marketing interno en las instituciones de educación superior. Nau Yuumak Avances De Investigación En Organizaciones Y Gestión, 4(7), 43–50. https://doi.org/10.69504/nau.v4i7.83

Número

Sección

Reportes de investigación

Métrica

Artículos más leídos del mismo autor/a